una jueza dice que Amazon puede cambiar sus beneficios cuando quiera

El argumento inicial era bueno, lamentablemente no tanto. El miércoles 16 de julio, una jueza federal de Estados Unidos desestimó una propuesta de demanda colectiva contra Amazon.com por parte de suscriptores del servicio de streaming Prime Video. La molestia era que durante sus programas aparecían anuncios como en YouTube, siendo que los usuarios ya estaban pagando una suscripción de 139 dólares al año.
La jueza justificó la postura de Amazon con que los anuncios eran una “modificación de beneficios” que los mismos suscriptores habían autorizado, por lo que se consideró que la demanda, pese a sumar una gran cantidad de firmas, no era procedente.
A principios del 2024, Prime Video presentó un mensaje para sus suscriptores, anunciando que durante los programas de streaming sería transmitida “publicidad limitada”. Junto con ello, se les ofrecía la posibilidad de eliminar toda la publicidad por un cargo de $2.99 dólares al mes, adicionales a su suscripción. La noticia no fue bien recibida por la comunidad, que rápidamente elaboró una demanda de 18 páginas por infringir la propia publicidad de la plataforma.
El argumento de los suscriptores molestos era que, por casi 13 años Prime Video se promocionó como “una plataforma libre de anuncios”, una alternativa a la televisión. Y que para quienes habían adquirido un plan anual, los cambios en las condiciones de servicio hacían que su suscripción y lo que aceptaron con ella, fueran ignorados.
“En lugar de recibir una suscripción que incluía la transmisión de programas de televisión y películas sin publicidad, recibieron algo que valía menos. No pueden disfrutar de la transmisión sin publicidad a menos que paguen 3 dólares adicionales al mes. Así, los anuncios falsos de Amazon perjudican a los consumidores al privarlos de las expectativas razonables a las que tienen derecho”.
-Documento de demanda colectiva contra Amazon.com
Ni lo despeinaron
Casi 10 meses después, la empresa de Jeff Bezos por fin dio su postura. En octubre del 2024 informamos que la empresa había afirmado que sus términos y condiciones le dan la facultad de agregar o eliminar beneficios de la membresía Prime como la publicidad “a su entera discreción”, y que nunca se realizaron promesas de que la modalidad libre de publicidad sería permanente.
La demanda colectiva acusaba a Amazon de publicidad y prácticas engañosas por la incorporación de anuncios de forma predeterminada, alegando que la conducta de la compañía fue «inmoral, poco ética, opresiva, inescrupulosa y sustancialmente perjudicial para los consumidores». También pedían compensaciones monetarias, incluidos daños punitivos, así como una orden judicial para bloquear este tipo de conductas, que clasifican como «engañosas» por parte de la compañía.


Finalmente, y tras más de un año de haber iniciado la problemática, la jueza de distrito de Estados Unidos, Barbara Jacobs Rothstein le dio la razón a Amazon. Reuters reporta que se concluyó que la publicidad era una “modificación de beneficios” que sí estaba prevista y autorizada no solo por la empresa, sino también por los usuarios al momento de aceptar los términos y condiciones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/streaming/pusieron-anuncios-prime-video-asi-ganaron-jueza-dice-que-amazon-puede-cambiar-sus-beneficios-cuando-quiera