NegociosTecnología

Los mexicanos en el extranjero podrán hacer trámites fácilmente con “Mi Consulado”, una herramienta en línea

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció el lanzamiento de “Mi Consulado”, una nueva plataforma digital desde la cual se podrán realizar diversos trámites consulares mediante cualquier dispositivo con conexión a internet. Esta herramienta forma parte de una estrategia integral que busca agilizar y simplificar la atención a los mexicanos en el exterior.

“Hemos puesto en marcha un nuevo modelo de atención consular que nos permitirá ser más eficientes, transparentes y rendir mejores cuentas a nuestras y nuestros connacionales”, señaló De la Fuente.


El programa ‘México te abraza’ una ayuda de 2,000 pesos para los migrantes deportados que no cuenten con los recursos necesarios para regresar a sus comunidades.


Durante la conferencia presidencial de este viernes, el canciller informó que todos los servicios consulares han sido digitalizados gracias al trabajo conjunto entre la SRE y la Agencia Digital de Innovación Pública. Así, “Mi Consulado” funcionará como una ventanilla única que facilitará el acceso a trámites de registro civil, asuntos migratorios y de fe pública. También permitirá agendar citas desde un solo sitio y sin intermediarios.

Una de las mejoras más relevantes es la digitalización del trámite de menaje de casa, que permite a los mexicanos repatriados regresar al país con pertenencias como ropa, muebles, electrodomésticos, obras de arte y herramientas de trabajo sin pagar impuestos de comercio exterior.

Anteriormente, este procedimiento requería hasta nueve visitas al consulado para la entrega, revisión de documentos y emisión de la exención. Con la nueva plataforma, los usuarios podrán obtener el beneficio en un solo día, sin necesidad de agentes aduanales, ingresando únicamente un documento que acredite su nacionalidad mexicana y una lista de los bienes que desean importar.

México responde ante las redadas contra migrantes en EE UU

De la Fuente explicó que este nuevo modelo busca atender de manera eficaz las necesidades de los connacionales, proteger sus derechos y frenar el tráfico de citas, una práctica que lucra con la urgencia de los migrantes.

La estrategia también contempla un programa de capacitación intensiva para el personal consular y mecanismos de apoyo para quienes aún no estén familiarizados con los procesos digitales. El canciller afirmó que se realizarán monitoreos en los 52 consulados de México en Estados Unidos para asegurar el buen funcionamiento del sistema, en respuesta a la creciente demanda de servicios provocada por las políticas migratorias estadounidenses.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó la semana pasada que, desde el 20 de enero, al menos 355 mexicanos han sido detenidos en distintos operativos migratorios. En ese mismo periodo, México ha recibido por vía aérea a aproximadamente 73,533 personas repatriadas, de las cuales poco más de 67,000 son de nacionalidad mexicana.

Ante este panorama, la mandataria anunció la ampliación del presupuesto para los consulados con el fin de garantizar “el apoyo total” a los connacionales afectados. Asimismo, adelantó que se simplificarán diversos trámites para acelerar la atención. La implementación de “Mi Consulado” representa un paso concreto en esa dirección.

De la Fuente recordó que los mexicanos detenidos o en proceso de deportación en Estados Unidos pueden comunicarse las 24 horas del día, los 365 días del año, a los números 520 623 7874, desde Estados Unidos, o al 079 desde México. A través de estas líneas se brinda asistencia jurídica y consular inmediata, conforme a los protocolos aplicables por distintas agencias migratorias estadounidenses.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/mi-consulado-herramienta-en-l%C3%ADnea-para-que-mexicanos-en-el-extranjero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba