NegociosTecnología

Uber apuesta 300 millones de dólares para lanzar más de 20,000 robotaxis con tecnología autónoma antes que Tesla

Uber acaba de anunciar una jugada que pretende cambiar el juego en la movilidad urbana. La compañía invertirá 300 millones de dólares en Lucid Motors para adquirir y poner en circulación más de 20,000 SUVs Lucid Gravity equipados con tecnología de vehículos autónomos. Este proyecto, que comenzará a operar en una importante ciudad de Estados Unidos a finales de 2026, apunta a acelerar la llegada masiva de los robotaxis, un sector donde Uber quiere tomar la delantera tras varios años de esfuerzos y alianzas.

La apuesta no es casual. Lucid, conocido por sus autos eléctricos de lujo, se asocia ahora con Nuro, una startup especializada en sistemas autónomos creada por exingenieros de Waymo. Juntos, desarrollan una plataforma que permitirá que estos SUVs se conduzcan sin intervención humana. Uber no solo invertirá en Lucid, sino que también inyectará capital en Nuro, con la intensión construir una red sólida que lleve este modelo a la realidad comercial. Ya existe un prototipo operando en un circuito cerrado de Las Vegas, lo que demuestra que el proyecto avanza a paso firme.

Esta inversión marca un nuevo capítulo para Uber en la carrera por los taxis autónomos. La empresa salió de esta carrera en 2020, pero regresó con fuerza a través de alianzas estratégicas, primero con Waymo y Aurora, y ahora con Lucid y Nuro. Al mismo tiempo, Volkswagen prepara su propia flota con camionetas ID.Buzz para un servicio similar en Los Ángeles. Sin embargo, la comercialización de vehículos autónomos no es sencilla. Los costos altos, regulaciones estrictas y revisiones federales han complicado el avance para varios fabricantes. Incluso gigantes como General Motors han frenado sus programas.

Por otro lado, rivales como Tesla y Amazon siguen apostando fuerte. Tesla inició una prueba limitada de robotaxis en Austin, Texas, con sus SUV Model Y y tiene planes de expansión rápida. Amazon, a través de Zoox, planea lanzar un servicio comercial sin controles manuales en Las Vegas este mismo año. Waymo, con una presencia ya consolidada, acumula millones de kilómetros recorridos y mantiene un crecimiento cauteloso pero constante.

Para Lucid, esta alianza representa una expansión de su liderazgo en tecnología eléctrica hacia un mercado mucho más amplio. Su director ejecutivo interino, Marc Winterhoff, reconoce que esta colaboración abre nuevas áreas de negocio, especialmente al integrar la tecnología autónoma en vehículos para pasajeros. Por su parte, Nuro no se limita a entregas de última milla; busca posicionarse como un referente en sistemas autónomos para vehículos comerciales y particulares, aunque aún debe obtener las licencias necesarias para operar en distintos estados.

Lucid Uber Robotaxi

Lucid Gravity.

Un nuevo capítulo en la historia de Uber, Lucid y Nuro

En el terreno financiero, esta noticia impulsó el valor de las acciones de Lucid, que subieron más de un 26% tras el anuncio, a pesar de que el año pasado la compañía enfrentó una caída cercana al 24%, según Reuters. Además, Lucid planteó una división de acciones para fortalecer su posición en el mercado bursátil.

La historia de Uber, Lucid y Nuro pone sobre la mesa una pregunta crucial para el futuro: ¿serán estos robotaxis la norma en nuestras ciudades? La respuesta comienza a tomar forma en las calles de Estados Unidos, donde la tecnología eléctrica y autónoma caminan de la mano para transformar la manera en que nos movemos. Sin duda, el 2026 será un año decisivo para la movilidad y para quienes apuestan a un futuro donde el volante podría quedar en el pasado.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/uber-apuesta-300-millones-dolares-para-lanzar-20-000-robotaxis-tecnologia-autonoma-tesla

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba