Donkey Kong Bananza es un apapacho a los clásicos y probablemente la mayor competencia de Clair Obscur: Expedition 33 en la carrera por el GOTY

La batalla por el Game of the Year 2025 se puso más intensa que nunca. Aunque Clair Obscur: Expedition 33 sigue en la cima con ventaja, Donkey Kong Bananza irrumpió como uno de los títulos más aclamados del año. Exclusivo de Nintendo Switch 2, rinde homenaje a los clásicos del amado gorila de Nintendo, pero ahora en 3D con una propuesta fresca y emocionante. Es un buen heredero espiritual, tanto del Super Mario Odyssey que fue un gran éxito en el primer Switch, como del Donkey Kong 64, que muchos fans han pedido su secuela por años.
Un regreso explosivo para Donkey Kong
Después de más de 25 años sin protagonizar una aventura en 3D, Donkey Kong volvió con una propuesta que combina mecánicas modernas con el encanto de su legado. En Bananza, DK baja al mundo subterráneo como minero en busca de Banandium, cristales con forma de plátano que impulsan la exploración.
La historia comienza cuando un enorme socavón se traga a DK y su equipo, incluyendo a Pauline, quien aparece como aliada jugable por primera vez en la franquicia. Juntos exploran ruinas, superan obstáculos y utilizan transformaciones animales como Bananza Zebra y Bananza Avestruz, que agregan dinamismo y carisma al gameplay.

Exploración vertical, acción destructiva y progreso al estilo Nintendo
Desarrollado por el mismo equipo que creó el mencionado Odyssey, Bananza brilla por su diseño vertical, libertad de movimiento y sistema de progresión basado en coleccionables y habilidades desbloqueables. El terreno, que incluye materiales como arcilla, roca, acero o lodo, influye en cómo se juega y en qué se puede destruir, creando una experiencia estratégica con el sello clásico de Nintendo. Conforme se vuelve más fuerte, DK va pudiendo destruir más fácilmente los materiales, de los que está compuesto la mayoría del mundo jugable, una mecánica muy satisfactoria y terapéutica en mi opinión.

El juego ofrece además elementos clásicos de la franquicia en 2D, adaptados a esta nueva aventura en 3D, que son claros apapachos hacia quienes crecimos jugando las aventuras de este querido primate, como los vertiginosos niveles sobre rieles en un carrito minero, la casa de DK de Donkey Kong Country, la ayuda de Cranky Kong, los jefes gigantes o la inclusión de algunos clásicos de la música de esta franquicia, en algunas partes muy sutil y en otras no tanto.
También ofrece modo cooperativo vía GameShare, ideal para jugar con amigos aunque no tengan el juego o un Switch 2, además de localmente o en línea vía GameChat, ambas obviamente sólo en la nueva consola. En este modo, el segundo jugador controlará a Pauline, quien usará el poder de su voz para ayudarle a DK a destruir y pelear, incluso usando el modo mouse para mayor precisión. Todo esto consolida a Bananza como uno de los títulos más completos en la consola.

¿El rival más fuerte de ‘Expedition 33’?
‘Clair Obscur: Expedition 33’ sigue como el título mejor calificado del año con 93 puntos en Metacritic, gracias a su narrativa emotiva y combate híbrido. Pero Donkey Kong Bananza no se queda atrás: logró 90 puntos. Algo destacable en ambos juegos es la coherencia con las audiencias, con el primero alcanzando 9.7 de calificación de usuarios, que es la más alta de la historia de Metacritic y ahora DK instalado en un seguro segundo lugar con un 9.1.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2025/7/21/donkey-kong-bananza-es-un-apapacho-los-clasicos-probablemente-la-mayor-competencia-de-clair-obscur-expedition-33-en-la-carrera-por-el-goty-716494.html