CiberseguridadEstilo de vidaTecnología

la SUV con diseño deportivo, motor turbo de 149 HP, 8 ADAS y cuesta menos de 500 mil pesos

Chevrolet presentó en México la segunda generación de la Groove, su SUV subcompacta que llega con mejoras en diseño, rendimiento y asistencias al conductor. Con motor turbo y paquete tecnológico que incluye ocho sistemas avanzados de asistencia (ADAS), esta camioneta promete hacerse notar en su segmento. La nueva Groove está disponible en tres versiones y su precio inicia en los 398,900 pesos para la versión LT Manual.

Ángel Pacheco, gerente de mercadotecnia de Chevrolet México, afirmó que este modelo representa el compromiso de la marca por ofrecer vehículos que se adaptan a diferentes estilos de vida. La nueva Groove llega para intentar superar las expectativas de espacio, tecnología y seguridad, en un mercado cada vez más exigente. La estrategia de Chevrolet busca que esta SUV se convierta en la favorita dentro de su categoría, gracias a su nuevo diseño, equipamiento y motor más potente que en la generación anterior.

El diseño exterior de la Groove 2026 es similar al del nuevo Aveo. Sus líneas y detalles, como los acabados en piano black, elementos cromados y un spoiler trasero, intentan transmitir robustez y dinamismo. Incorpora rines de 17 pulgadas y la configuración RS, que añade luces LED, techo bitono, espejos laterales automáticos y franjas rojas en los faldones, para dar un aire más deportivo. Además, la SUV creció 14.5 centímetros de largo, lo que se refleja en una cajuela con capacidad de hasta 436 litros, ampliable a 1,290 litros con los asientos traseros abatidos.

En el interior, parece que Chevrolet apostó por la funcionalidad. Los asientos de piel sintética con costuras rojas, volante multifunción y botonera retroiluminada resaltan el carácter del vehículo. La cabina integra una pantalla de infoentretenimiento de 10.2 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cluster digital de 7 pulgadas configurable y múltiples puertos USB, incluido uno pensado para dashcams. La versión RS añade asientos deportivos con ajuste eléctrico para el conductor y un sistema de audio de seis bocinas.

Interior Chevrolet Groove Rs 2026

Interior Chevrolet Groove RS 2026.

La actualización mecánica es uno de los puntos fuertes de esta Groove. El motor 1.5 litros turbo entrega 149 caballos de fuerza y 188 libras-pie de torque, una mejora del 52% en potencia frente a su predecesora. Este motor puede combinarse con una transmisión manual de seis velocidades o una CVT. En seguridad, incorpora frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y freno de estacionamiento electrónico.

La seguridad activa se complementa con ocho sistemas ADAS, entre ellos el asistente y alerta de abandono de carril, alerta de colisión frontal y asistente para conducción en tráfico que facilita el manejo en condiciones complicadas. También incluye monitoreo de tráfico frontal y lateral, cámara trasera con guías y sensores de reversa. La presencia de seis bolsas de aire y sistema de monitoreo de presión en llantas prometen reforzar la protección de los ocupantes. La generación pasada del Chevrolet Groove recibió severas críticas por parte de Latin NCAP al obtener una calificación de cero estrellas en materia de seguridad.

Nueva Chevrolet Groove
Nueva Chevrolet Groove

Nueva Chevrolet Groove 2026.

Chevrolet Groove 2026, precio, versiones y competencia en México

Los compradores de la Chevrolet Groove 2026 podrán disfrutar seis meses sin costo del servicio OnStar Guardián, que ofrece atención ante emergencias, botón de pánico, asistencia en el camino y rastreo en tiempo real para hasta siete usuarios. La SUV se ofrece en seis colores y contará con preventa en concesionarios y en línea, estos son los precios y versiones para México.

  • LT Manual: 398,900 pesos.
  • LT CVT: 444,900 pesos.
  • RS CVT: 475,900 pesos.

Chevrolet apuesta con esta nueva Groove para competir en un segmento de SUVs subcompactos donde la combinación de diseño, tecnología y seguridad puede marcar la diferencia. Sin embargo, no será nada fácil, ya que va directo contra productos de renombre como Volkswagen Taigun, Nissan Kicks, Renault Duster o incluso la Kia Sonet. Aún así, la llegada a México de esta camioneta fabricada en China por SAIC-GM-Wuling, podría representar una opción para quienes buscan no romper el presupuesto al momento de comprar un vehículo nuevo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/chevrolet-groove-2026-llega-a-mexico-suv-diseno-deportivo-motor-turbo-149-hp-8-adas-cuesta-500-mil-pesos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba