CiberseguridadNegociosTecnología

aseguran que ocurrirá en la frontera

Estados Unidos lanzó una fuerte advertencia: los cárteles mexicanos ya utilizan drones con explosivos y es solo cuestión de tiempo antes de que estas armas lleguen a territorio estadounidense. Así lo afirmó Steven Willoughby, director interino del programa antidrones del Departamento de Seguridad Nacional, durante una audiencia en el Senado estadounidense el pasado 22 de julio. Willoughby declaró ante el Comité Judicial del Senado:

«Desde principios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia utilizando dispositivos explosivos improvisados lanzados por drones, y es solo cuestión de tiempo antes de que estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza»

Según su testimonio, en los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27,000 drones a menos de 500 metros de la frontera sur de Estados Unidos, muchos volaban por encima del límite legal de altura o durante la noche para ocultar su actividad. Además, desde 2019, se han decomisado más de 1,200 libras (unos 545 kilos) de drogas solo en vuelos de drones.

Así usan los cárteles los drones, según Estados Unidos

Para las autoridades estadounidenses, el uso de drones por parte del crimen organizado no es nuevo, pero ha escalado en tipo de amenazas. Willoughby advirtió que estos aparatos “han realizado ataques cinéticos con cargas explosivas, armas de fuego y armas de destrucción masiva”.

En octubre de 2023, agentes fronterizos interceptaron un dron que transportaba 1.6 kilogramos de pastillas de fentanilo. Y solo en 2024, más de 1,500 personas fueron detenidas tras operaciones ligadas al uso de drones, una cifra que evidencia la integración de estas herramientas tecnológicas en las tácticas del narco.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 14

Cabe resaltar que en la misma audiencia del Senado, Michael Torphy, jefe del programa antidrones del FBI, reveló que están colaborando con el gobierno mexicano.

«Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de cómo ser eficientes en ir contra de estos vehículos»

Según el funcionario, este trabajo conjunto incluye compartir las mejores prácticas para combatir esta amenaza emergente:

«También estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su país, porque inevitablemente eso llegará a nuestra nación y estaremos mejor preparados»

La respuesta de México: “No hay de qué alertarse”, dice Sheinbaum

Ante la gravedad del testimonio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió en su conferencia matutina:

«No tendría por qué haber una preocupación adicional porque lo que hay es ocupación, no preocupación»

La mandataria aseguró que no se han detectado drones recientes en la frontera norte y que existe coordinación permanente con autoridades estadounidenses como la CBP. También recordó la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la zona fronteriza.

Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, afirmó que los drones que ha utilizado el crimen organizado son de uso comercial y no han sido detectados en la zona limítrofe con Estados Unidos.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 16
Sin Titulo 2500 X 2000 Px 16

Estados Unidos ya legisla para crear una zona libre de drones en la frontera

Mientras se intensifican las preocupaciones, el representante Henry Cuéllar impulsa una reforma legal para prohibir vuelos de drones civiles a menos de una milla de la frontera sur. La propuesta, discutida en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, busca frenar la vigilancia del narco, que incluso ha sido documentada con grabaciones donde operadores criminales guían a migrantes en tiempo real, según Laredo Morning Times.

Es importante recordar que el uso de drones no es la única táctica tecnológica del narco. Como anteriormente reportamos en Xataka México, los cárteles han instalado más de 6,500 cámaras clandestinas en al menos 21 estados para monitorear autoridades y rivales. Además, emplean redes de comunicación encriptadas, radares para rastrear vuelos militares y software espía para mantener el control territorial.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/seguridad/ee-uu-teme-ataques-drones-mexico-parte-narco-aseguran-que-ocurrira-frontera

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba