NegociosTecnología

la ciencia dice que sí funciona

¿Por qué hay tantas cucarachas en la ciudad? Uno de los descubrimientos más grandes cuando pase de mi bello cerro, en las afueras de la ciudad, a un departamento céntrico y cercano a mi trabajo, fue la cantidad de cucarachas que hay, sobre todo en las noches. Basta caminar con mis perros para ver como estos animales entran y salen de coladeras, edificios y banquetas. 

Por suerte, existen métodos y remedios que evitan que tu hogar se llenen de estos animales. Uno de los más recientes y virales en los últimos meses, tiene que ver con el ácido bórico, una sustancia que venden en la farmacia y es la sensación de muchas personas

Qué es el ácido bórico y cómo funciona contra cucarachas

Si todavía no conoces esta sustancia, debes saber que National Pesticide Information Center describe el Ácido Bórico es un compuesto químico que contiene boro, hidrógeno y oxígeno y tiene propiedades antivirales, antifúngicas y antisépticas gracias a que se combina con sales de sodio. De manera científica, su fórmula es H3BO3 y está registrado desde 1948 en Estados Unidos con un uso de plagicida, por lo que para nada es un producto nuevo.

En cuanto a su uso como insecticidas, Hisan, que es una empresa especializada en la eliminación de plagas, menciona que es efectivo contra cucarachas debido a su capacidad desecante y alta toxicidad al ingerirse. Así es, funciona, pero las cucarachas deben comer el ácido.

Una vez que esta plaga lo haya ingerido, le producirá una hemorragia interna en los órganos y posteriormente producirá la muerte. Además, sus propiedades desecantes al estar en contacto con las cucarachas, les producirá deshidratación y posteriormente fallo orgánico. No está de más decir que también funciona para detener el crecimiento de hongos, como el moho, según especialistas.

Erik Karits 8dn7i7js0jk Unsplash

Otro punto interesante es que este compuesto no es causante de cáncer, ya que la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), concluyó que no es probable que el ácido bórico sea cancerígeno para los humanos. En algunos experimentos, se alimentó a ratones y ratas con ácido bórico y bórax durante dos años y no se encontró evidencia de que el ácido bórico o el bórax causen esta enfermedad.

Cómo usar el ácido bórico contra cucarachas

Para su correcto uso, y como ya lo sabemos, requiere de que lo coman. Por lo que no debemos rociarlo y esperar a que por sí solo actúen contra las cucarachas, entonces debemos hacer algo al respecto. También se debe saber que es tóxico para personas y mascotas, por lo que debes tener cuidado. Teniendo esto como base, también evita usar azúcar u otras sustancias, pues podrías atraer más animales. Dicho esto, debes:

  • Ponte guantes para manipular el ácido bórico.
  • Si no es tan fino el ácido que compraste, muélelo todavía más hasta que quede fino.
  • Una vez fino, expiárselo por posibles lugares en donde caminen las cucarachas, detrás de electrodomésticos, botes de basura, por arriba de anaqueles y debajo del refrigerador o lavadora, como si fuera un salero. Solo recuerda limpiar las superficies en donde hagas comida o podrías tener complicaciones de intoxicación.
  • Otro método es mezclar dos cucharadas de ácido bórico y 100 mililitros de agua. Hacemos una pasta que colocaremos en entradas y lugares cercanos a grietas.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/home/barato-venden-farmacia-estan-usando-para-acabar-cucarachas-ciencia-dice-que-funciona

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba