Crean la primera aplicación funeraria mexicana para el celular

La muerte de un ser querido es un evento tan traumático como inevitable. Y aunque la planeación previa mediante la adquisición de servicios funerarios puede ayudar a pasar con menos tensión la pérdida, la realidad es que el papeleo y los pasos para rendir homenaje a los difuntos puede ser complicado.
Pensando en ello, una empresa mexicana desarrolló una aplicación en donde sus usuarios podrán llevar todo el ciclo de una manera sencilla y práctica. Desde el momento en el que contratan un paquete funerario hasta una guía que permita cerrar redes sociales o cancelar créditos bancarios.
“Es una aplicación que lleva como nombre Soporte Funerario Inmediato, pero lo reducimos a Sofi. Y básicamente es una app que hemos tardado en desarrollar aproximadamente 4 años. Lo que hemos hecho ha sido identificar las necesidades de nuestros clientes inicialmente y obviamente las necesidades del mercado”, señala, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Óscar Padilla, CEO de J. García López.
La aplicación, que estará disponible a partir del 31 de julio, no solo estará disponible para los clientes de la funeraria, pues cualquier persona podrá descargarla y contratar los servicios en el momento que los necesite.
Acompañamiento en todo momento
De acuerdo con Padilla, la idea de Sofi es mantenerse cerca de sus clientes en todo momento: desde el momento en el que contratan un servicio de previsión funeraria, durante el velorio y meses después, para tratar de pasar por el periodo de duelo.
“Antes del servicio, la aplicación le permite a los clientes con algún tipo de contrato previamente adquirido tener acceso a toda su información, también le da la oportunidad de visualizar los conceptos del plan que contrató, les permite adelantar mensualidades y si quisiera hacer cambios sobre su plan.
“Si este cliente tiene la necesidad de usar el servicio porque algún familiar fallece, la app tiene un botón para poder solicitar el servicio y en automático identificamos qué cliente nos está llamando y al mismo tiempo lo que hacemos es generar el aviso de condolencia”, destaca.
El aviso de condolencia es una innovación única, pues no solo informa a los deudos sobre la muerte de un ser querido, también les ofrece datos importantes para acompañarlo por última vez.
“Este aviso de condolencia les da la oportunidad de saber cómo llegar, porque puede acceder a los a los mapas de navegación o da la oportunidad de enviar flores a la sala en la que va a llevarse a cabo el homenaje.
“El sistema manda fotografías del personal de primer contacto para recuperar el cuerpo de su ser querido y también va a dar el tracking de la carroza, le va a permitir seguir en tiempo real su ubicación, identificar en qué tiempo llega a su domicilio y asimismo le va a solicitar que pueda escanear directo en la aplicación los documentos que vamos a requerir”, explica.
La aplicación también ofrece asistencia sobre los horarios de misas o servicios religiosos, incineración o inhumación e incluso apoyo para realizar los trámites legales necesarios ante el deceso de una persona.
Pero no todo queda allí. La aplicación también realiza un acompañamiento posterior a la muerte, apoyando con ayuda de psicólogos y tanatólogos e incluso dando información sobre cómo cerrar cuentas de redes sociales o bancarias.
“Les ponemos al alcance de la mano recomendaciones de cómo dar de baja la vida digital, qué documentos se necesitan para ir a un banco a cancelar cuentas o tarjetas de crédito, cómo se abre una sucesión testamentaria y también damos apoyo y soporte emocional, porque tenemos acuerdos con tanatólogos y psicólogos”, concluye.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2025/7/29/crean-la-primera-aplicacion-funeraria-mexicana-para-el-celular-718709.html