Guía para ver el gran desfile de 6 planetas que llega en agosto

En agosto, seis de los ocho planetas del sistema solar se agruparán en una larga fila sobre el cielo, como si se tratara de un desfile de astros. Los entusiastas de la observación celeste no deberían perdérselo pues, para que vuelva a ocurrir un agrupamiento similar, tendrán que esperar hasta febrero de 2026.
De acuerdo con Starwalk, la aplicación de astronomía que toma en cuenta las efemérides planetarias calculadas por observatorios, antes del amanecer del 10 de agosto, Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, se distribuirán por en una larga fila que podrá ser vista desde la perspectiva de la Tierra.
Venus, Mercurio, Júpiter y Saturno podrán observarse a simple vista. En cambio, Urano y Neptuno, los planetas más distantes, tendrán un brillo tenue que requerirá binoculares potentes o telescopios caseros para ser detectado Además, el agrupamiento coincidirá con una Luna casi llena.
¿Cómo localizar el desfile de planetas?
Para disfrutar del espectáculo, primero debes distinguir a las estrellas de los planetas. Lucen similar, pero tienen importantes diferencias. Los planetas en el cielo envían una luz constante, mientras que las estrellas “titilan”. También son los únicos que se mueven durante toda la noche. El término ‘planeta’ viene de una palabra griega que significa literalmente ‘errante’ o ‘vagabundo’.
A diferencia de las estrellas, que se distribuyen por todo el firmamento, los planetas se “desplazan” cerca de una línea imaginaria conocida como la eclíptica. Este plano representa el recorrido aparente del Sol a lo largo del día, aunque en realidad marca el origen del sistema solar como un disco protoplanetario plano.
Un desfile de planetas ocurre únicamente sobre la eclíptica. Para orientarte, basta con localizar esa línea, que también sigue la Luna, y observar el horizonte por donde saldrá el Sol en la mañana del 10 de agosto. Aproximadamente una hora antes del amanecer, Venus y Mercurio comenzarán a brillar, y será posible contemplar los seis planetas al mismo tiempo.
Los expertos recomiendan buscar lugares elevados y alejados de la contaminación lumínica, como montañas o zonas rurales. Un viaje de campamento en la madrugada, con ropa abrigadora, puede ser el plan perfecto para disfrutar del desfile planetario.
¿Desfile o alineación?
De acuerdo con la NASA, los desfiles de más de cinco planetas visibles ocurren cada pocos años. Marte, Júpiter y Saturno suelen coincidir con frecuencia en el cielo, pero la inclusión de Venus y Mercurio, que orbitan más rápido alrededor del Sol, añade un grado de rareza al evento.
Cabe destacar que el término «desfile de planetas” no es un término técnico, pero sí es aceptado por los astrónomos para describir el agrupamiento de varios planetas visibles simultáneamente sobre la eclíptica. Esto ayuda a evitar confusiones con el concepto de alineación planetaria, que se refiere a una conjunción más precisa, donde los planetas parecen formar una línea recta desde la perspectiva terrestre.
Las alineaciones planetarias y los desfiles de planetas no tienen efectos sobre la Tierra, su clima o el comportamiento humano. Desde una perspectiva científica, estos fenómenos son útiles porque permiten planificar trayectorias interplanetarias más eficientes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/guia-para-ver-el-gran-desfile-de-6-planetas-que-llega-en-agosto