
PrecisionCore de Epson es una tecnología de impresión sin calor que supera al láser en eficiencia, consumo de energía y sustentabilidad.
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la sustentabilidad son clave, la tecnología de impresión que elijas tiene un impacto significativo en costos, productividad y consumo de energía.
Durante años, las impresoras láser han sido la opción tradicional en oficinas, pero su funcionamiento basado en calor las hace menos eficientes y más costosas a largo plazo. En contraste, las impresoras Epson WorkForce con tecnología PrecisionCore utilizan un sistema sin calor, que reduce el consumo energético, agiliza la impresión y disminuye la generación de residuos.
¿Cómo funciona la impresión láser?
La impresión láser usa un proceso complejo que involucra calor para fijar la imagen al papel. Funciona así:
- Carga electrostática: Un tambor fotosensible recibe una carga eléctrica que forma la imagen.
- Aplicación de tóner: El tóner en polvo se adhiere a las áreas cargadas del tambor.
- Transferencia al papel: El tóner se transfiere al papel mediante rodillos de presión.
- Fusión con calor: Un fusor calienta el tóner a más de 200°C para que se adhiera al papel.
El uso de calor en este proceso provoca varios problemas:
- Alto consumo energético: requiere precalentamiento y mantiene una temperatura elevada durante la operación.
- Desgaste de piezas: como fusores y tambores, que deben reemplazarse periódicamente.
- Generación de residuos: ya que el tóner contiene plásticos que producen desperdicios contaminantes.
¿Cómo funciona la impresión sin calor PrecisionCore de Epson?
A diferencia de la tecnología láser, PrecisionCore no necesita calor para imprimir, lo que la hace más eficiente y confiable. Su funcionamiento es más directo:
- Inyección de tinta de alta precisión: Utiliza microboquillas que expulsan la tinta con extrema precisión directamente sobre el papel.
- Sin precalentamiento: La tinta se seca de forma natural, eliminando el uso de fusores o calor.
- Menos piezas móviles: Reduce significativamente el mantenimiento y el riesgo de fallas mecánicas.
Al eliminar la necesidad de calor, PrecisionCore ofrece ventajas clave:
PrecisionCore de Epson
(impresión sin calor) |
Impresión Láser | |
Consumo de energía | Hasta 64% menos consumo energético. | Alto consumo por precalentamiento y fusión de tóner |
Velocidad de impresión | Impresión inmediata, sin tiempos de espera. | Requiere precalentamiento antes de imprimir |
Mantenimiento | Menos piezas de desgaste, mayor confiabilidad | Requiere reemplazo frecuente de piezas como fusores, tambores y tóner. |
Impacto ambiental | Cero emisiones de ozono, menos residuos plásticos | Genera desechos de tóner y emisiones de ozono |
Costo operativo | Menor gasto en mantenimiento y energía | Mayor costo en energía eléctrica, consumibles y piezas reemplazables |
Comparado con impresoras y copiadoras láser a color A3 con características similares de 50-60 ppm. Información competitiva basada en las especificaciones de los fabricantes y datos disponibles en la industria a partir de octubre de 2024. Los ahorros reales de energía variarán según el modelo del producto y el uso.»
Un nuevo CORE para tu negocio
La tecnología sin calor de Epson no solo optimiza los costos de impresión, sino que también reduce el impacto ambiental y mejora la productividad.
«Las empresas necesitan soluciones eficientes y sustentables. Con nuestra tecnología sin calor PrecisionCore, eliminamos las limitaciones de la impresión láser y ofrecemos una alternativa más rápida, confiable y responsable con el medioambiente», señala Adriana Guerrero, Sr. Product Manager BIJ de Epson México.
Haz el cambio a la impresión sin calor
Si buscas imprimir más, reduciendo costos y consumo de energía, es momento de evolucionar a la tecnología PrecisionCore de Epson.
🔗 Conoce más sobre WorkForce Enterprise
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/08/07/impresion-sin-calor-vs-laser-cual-es-la-mejor-opcion/