el hallazgo en Inglaterra que desconcierta a los arqueólogos

A pesar de ser un imperio que cayó oficialmente hace casi 1500 años, a la fecha aún seguimos descubriendo reliquias y artefactos pertenecientes a los romanos. El hallazgo más reciente ocurrió en Northumberland, Inglaterra, cerca de lo que una vez fue el Muro de Adriano. Se encontró un almacén completo de 32 pares de zapatos.
Si bien en la zona es común desenterrar artefactos romanos de toda clase, la confusión viene de que muchos de los zapatos miden bastante más que la talla promedio de los habitantes de Inglaterra, lo cual ha hecho que varios arqueólogos se replanteen quienes eran los dueños de estos zapatos.
El Muro de Adriano fue una fortificación de defensa que se construyó para proteger la provincia romana de Britania. Fue el propio emperador romano Adriano quien ordenó su levantamiento en el 122. Cerca de él, múltiples fuertes romanos también fueron construidos, entre ellos el fuerte Magna (o fuerte Carvoran). Es en esta zona en donde la Fundación Benéfica de Vindolanda realiza una excavación desde hace cinco años.
El descubrimiento de artefactos es normal y esperado dentro de la excavación. A la fecha, casi 4,000 pares de zapatos se han descubierto, entre botas de bebé hasta calzado militar, de los cuales solo 14 llegan a los 30 cm de largo. Pero a solo 11 kilómetros de Vindolanda se encontró en el fuerte Magna una peculiar colección de zapatos talla XXXL.

Fuerte Magna Foto: Fundación Vindolanda
La colección de calzado fue hallada en una profunda trinchera, diseñada para romper los tobillos de los enemigos. La trinchera presentaba condiciones ideales para la conservación del calzado de cuero: su profundidad limitaba el oxígeno en el ambiente, y la saturación de humedad evitaba que el cuero entrara en contacto con agentes corrosivos naturales o insectos que pudieran comerlos. Casi 2,000 años después, los zapatos están en excelentes condiciones de conservación.
En total, fueron 32 pares los descubiertos, de los cuales ocho superan los 30 centímetros de largo. El más grande alcanza los 32.6 cm, sin embargo, el tiempo habría causado una compresión en el cuero, por lo que se cree que las medidas originales podrían ser mayores. A pesar de ser una cifra pequeña, es relativamente grande si se compara al porcentaje de zapatos con talla similar que hay en Vindolanda. Mientras que allá solo el 0.4% de los casi 4,000 pares llega a los 30 cm, en el fuerte Magna la cifra es del 25%.

Foto: Fundación Vindolanda
Si bien, Britania era una provincia romana, la mayoría de sus habitantes eran locales de lo que hoy es Inglaterra. Y su parentesco directo con romanos originarios de Italia era mínimo. El hallazgo despertó teorías sobre posibles regimientos enviados específicamente a Magna, aunque con ello vienen nuevas dudas, como el motivo de su llegada y su origen.
Rachel Frame, una de los arqueólogos líderes del proyecto, celebró que el hallazgo pueda aportar nueva información sobre la historia del Imperio Romano, así como nuevas teorías sobre cuántas y cuáles serían los orígenes de las culturas que convergieron en Britania.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/coleccion-zapatos-romanos-sorprende-su-tamano-hallazgo-inglaterra-que-desconcierta-a-arqueologos




