JuegosNoticias

ASUS celebra 30 años con la edición ROG Matrix RTX 5090

ROG Matrix GeForce RTX™ 5090 toma inspiración de 30 años de tarjetas gráficas ASUS para ofrecer un nivel superior de rendimiento, enfriamiento y estética


El mercado de tarjetas gráficas se encuentra en una fase de máxima exigencia, donde los usuarios buscan potencia sin compromisos y soluciones de enfriamiento avanzadas. Con la edición limitada ROG Matrix RTX 5090, ASUS responde a esta tendencia al ofrecer no solo el GPU más rápido del momento, sino también un diseño pensado para overclocking extremo y estabilidad inigualable.

ASUS Republic of Gamers anunció la ROG Matrix GeForce RTX™ 5090 Graphics Cards 30th Anniversary Edition en Gamescom, una tarjeta gráfica totalmente nueva que honra tres décadas de legado en diseños ASUS, al mismo tiempo que abre un nuevo camino propio.

Si bien comparte algunos elementos de diseño con la ASUS EN9800GT Matrix, la ROG Matrix GeForce RTX 5090 juega en una liga aparte.

El lenguaje de diseño de esta tarjeta comienza con el brillo metálico de su disipador híbrido de cobre y aluminio, complementado con acentos metálicos y el marco exterior del recubrimiento. Superficies limpias y rectas en el backplate aseguran que los elementos de cobre sean el centro de atención.

La geometría rectangular ordenada de la tarjeta se yuxtapone con un marco circular que rodea los dos ventiladores apilados al final de la tarjeta, rompiendo el plano del recubrimiento de la GPU para una silueta inconfundible. Adicionalmente, este diseño crea una superficie redondeada adornada con un panel translúcido multidimensional.

En tributo al diseño de iluminación tipo “espejo infinito” que apareció en la ROG Matrix GeForce RTX 2080 Ti, este panel redondeado se ilumina con un espectáculo visual inconfundible. Ya sea montada de manera horizontal o vertical, la ROG Matrix GeForce RTX 5090 atraerá todas las miradas.

En este momento, ASUS también está llevando a cabo un evento especial de sorteo Cheers to 30 Years. Por tiempo limitado, incluye una misión adicional con la ROG Matrix GeForce RTX 5090. Los visitantes de este parque de diversiones virtual tienen la oportunidad de ganar una de estas tarjetas de edición limitada, además de otros premios emocionantes.

Hasta 800 watts de entrega de energía

Una tarjeta GeForce RTX 5090 puede alimentarse de dos formas: un cable 12V-2×6 o el conector GC-HPWR en una tarjeta madre ASUS BTF. Cualquiera entregará hasta 600W, suficiente para obtener gran rendimiento de una GeForce RTX 5090.

Sin embargo, esta versión ROG Matrix tiene algo especial: si el usuario tiene una tarjeta madre BTF, puede usar al mismo tiempo el cable 12V-2×6 y el conector GC-HPWR, expandiendo la energía disponible de 600W a un nivel sin precedentes de 800W. Esto desbloquea un enorme potencial de overclocking.

Quienes no utilicen la opción de doble alimentación aún podrán disfrutar de la increíble experiencia de la GeForce RTX 5090 con solo el cable o solo el conector GC-HPWR, este último ofreciendo además una estética ultra limpia.

PCB con capa de cobre de tres onzas

A medida que las tarjetas gráficas demandan más energía en general, y que los entusiastas del overclocking siguen rompiendo todos los límites, se necesita más innovación a nivel de la tarjeta de circuito impreso (PCB). Para la ROG Mars II Dual GTX 580, una tarjeta de doble GPU lanzada en 2011, ASUS rompió esquemas con una PCB con una capa de cobre de tres onzas. Esta característica mejoró la disipación de calor y redujo caídas de voltaje en la PCB, impulsando el overclocking y la estabilidad.

La ROG Matrix GeForce RTX 5090 da a los usuarios la opción de liberar todo su rendimiento aumentando el consumo de energía, por lo que ASUS va más allá una vez más en el diseño de su PCB. Al igual que la ROG Mars II Dual GTX 580, cumple con la exigencia con una gruesa capa de cobre de tres onzas en su PCB.

Tecnología de enfriamiento 0dB y Memory Defroster

En 2014, ASUS lanzó la ROG Matrix GeForce GTX 780 Ti, una tarjeta gráfica lista tanto para un rendimiento extremo en juegos como para una operación silenciosa en el uso diario.

El avance clave fue la tecnología de ventiladores 0dB. Para eliminar ruido innecesario, los ventiladores se detenían por completo cuando temperaturas y consumo bajaban de ciertos niveles, permitiendo operar discretamente. La ROG Matrix GeForce RTX 5090 toma el mismo enfoque, activando su impresionante conjunto de ventiladores bajo presión y apagándolos por completo siempre que sea posible.

La nueva ROG Matrix también recupera una característica extrema de overclocking con LN2 que debutó con la ROG Matrix GeForce GTX 780 Ti: Memory Defroster. Esta función, accesible a través de un jumper, descongela los chips de memoria para que overclockers profesionales eviten fallos por frío en la memoria al perseguir nuevos récords mundiales.

Diseño de cuatro ventiladores

A la vanguardia de la línea ASUS NVIDIA GeForce RTX™ 50 Series está la ROG Astral GeForce RTX 5090. Esta tarjeta ha superado consistentemente a sus rivales en el circuito competitivo de overclocking y sigue siendo favorita entre ensambladores de PC que buscan construir una máquina suprema, gracias en parte a su cuarto ventilador. Este ventilador está integrado en el backplate para crear un potente canal de flujo de aire vertical, aumentando la presión estática hasta en un 20%. Esta disposición también permite mayor densidad de aletas en el disipador en esa zona, logrando un rendimiento térmico premium.

Esta configuración de cuatro ventiladores regresa con la ROG Matrix GeForce RTX 5090. Las características del conjunto de ventiladores han sido aún más refinadas, ofreciendo a los usuarios una mezcla óptima de rendimiento, temperaturas y acústica.

Compuesto térmico de metal líquido

La ROG Matrix GeForce RTX 4090 fue la primera tarjeta ROG equipada con compuesto térmico de metal líquido en una tarjeta gráfica, y esta característica regresa en su sucesora. Las propiedades únicas del metal líquido lo convierten en un material de interfaz térmica sobresaliente, capaz de producir temperaturas mucho más bajas que las pastas térmicas tradicionales. Este material se aplica mediante un proceso de producción patentado que permite aprovecharlo de manera segura, incluso en montajes verticales de GPU.

Cámara de vapor de cobre completo

En 2010, ASUS presentó la ROG Ares, una tarjeta con solución híbrida de enfriamiento que permitía a los entusiastas alcanzar y mantener altos niveles de overclocking. Su disipador estaba construido completamente de cobre debido a la excelente conductividad térmica de este metal. Su sucesora, la ROG Ares II, dio un paso más con una cámara de vapor integrada que mejoraba la disipación de calor.

Hoy en día, la mayoría de GPUs modernas tienen base de cobre y aletas de aluminio para equilibrar eficiencia térmica, peso y costo. Pero la ROG Matrix GeForce RTX 5090 está equipada con la última tecnología patentada de cámara de vapor de cobre completo de ASUS y aletas híbridas de aluminio-cobre para un desempeño de enfriamiento sobresaliente tanto del die de la GPU como de los módulos reguladores de voltaje. Los acentos exteriores ofrecen un brillo metálico complementario para un look que emocionará a cualquier gamer que haya armado una PC en la era de la ROG Ares.

GPU Tweak III

El software ASUS GPU Tweak III puede usarse con tarjetas gráficas GeForce RTX 50 Series para habilitar un ajuste sencillo y monitoreo del rendimiento. Da a los usuarios una visión detallada de la telemetría y el estado de la tarjeta, y facilita el ajuste de diversos parámetros. Además, la nueva función OSD Wizard permite personalizar fácilmente la visualización en pantalla (OSD) de GPU Tweak III a gusto del usuario. Esta ROG Matrix RTX 5090 también incluye sensores de nivel basados en hardware que se integran con GPU Tweak III para notificar si existe caída de la tarjeta. Incluso se puede ejecutar una calibración para fijar la posición actual de la tarjeta y recibir una notificación emergente en caso de que esta descienda más allá del umbral especificado.

La ROG Matrix GeForce RTX 5090 también accede a la función Power Detector+ de la aplicación, que informa si existen posibles problemas en el suministro de energía de la tarjeta. Si se detecta una falla, el usuario recibe notificación inmediata para volver a colocar el cable de energía. También está Thermal Map, que proporciona datos en tiempo real de temperatura mediante sensores integrados en los VRMs, chokes y chips de memoria para que los usuarios puedan optimizar perfectamente su hardware.





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/08/27/asus-celebra-30-anos-con-la-edicion-rog-matrix-rtx-5090/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba