Yo creía que ningún FPS podía acercarse a lo que Doom hizo, pero este me sorprendió y no sabía de su existencia: Metal Eden

Los videojuegos de disparos en primera persona para un solo jugador han tenido su auge año tras año. Si bien algunos han sido más populares que otros, esto no impide que salgan propuestas con su propia identidad y que se abran paso en la industria. Tal es el caso de Metal Eden, un título del que no sabía de su existencia y que se acaba de convertir en uno de mis FPS favoritos, mezclando todo lo que un aficionado al género pide: acción, gore, sensación de disparos y verticalidad.
Este juego es el segundo lanzamiento de la desarrolladora Raikon Games. Un estudio que, si bien su nombre puede que no te suene, acaba de anotar su primer lanzamiento fuerte para este 2025. De la mano de Deep Silver, han logrado llamar la atención desde una demo lanzada hace unos meses y de la que toda una comunidad ha estado hablando, tanto por sus semejanzas con otras entregas, como por la identidad propia que este tiene con la suma de sus partes.
«Un FPS de ciencia ficción y adrenalina. La HIPERUNIDAD ASKA parte en una misión suicida para rescatar los NÚCLEOS de los ciudadanos de MOEBIUS , antigua ciudad orbital devenida en trampa mortal. Embárcate en una guerra cibernética, se enfrenta a los INGENIEROS y descubre los secretos de METAL EDEN «.
No sabía a lo que venía y me terminé quedando
Si bien este juego no pasó por debajo de la mesa a la hora de promocionarse, de cara a lanzamientos importantes de los últimos meses, eventos de videojuegos como Gamescom y noticias que han surgido en esta temporada, Metal Eden no estuvo en la conversación, al menos de los jugadores mainstream recientemente. Sin embargo, esto solo ha sido para que el factor sorpresa sea más importante. Este FPS ha sabido cómo conectarse en primera instancia con su juego frenético, sensación de disparo y un “curso intensivo” para aquellos novatos al género.
Desde el minuto uno el juego te dice cómo, cuándo y qué debes hacer en el momento justo. Estamos ante un título que, si nos ponemos a referenciar, puede darnos unos aires a Ghostrunner y Doom, siendo estos dos FPS únicos, pero que comparten el mismo género. Sin embargo, para Metal Eden, hablamos de un juego que atrae lo mejor de ambos y lo combina para así tener su propia identidad, aunque hablemos de una entrega parecida a las antes mencionadas.


Para comenzar, la sensación de disparos es muy Doom, en lo que respeta a los impactos a enemigos, sangre y que cada arma se siente única. Pero en los movimientos y verticalidad es parecido a Ghostrunner, donde nuestro personaje tendrá la opción de trepar y caminar por las paredes, un gancho y hasta dash para esquivar.
Estos tipos de juego no se caracterizan por su historia, pero tienen una que contar


Hablamos de un título futurista de ciencia ficción con aires cyberpunk, es decir, estamos ante una sociedad de un futuro distópico donde la humanidad ha desarrollado una serie de “núcleos” en los que almacenan la conciencia humana. Sin embargo, nuestra protagonista, Aska, que es una cíborg psique humana digitalizada, es enviada al planeta Moebius para rescatar a los pocos humanos que quedaron atrapados, mientras que nuestra nave espacial, Nexus, nos va guiando y proporcionando información vital para nuestro objetivo.
Esto se traduce en una especie de Navi de The Legend of Zelda, la cual nos brinda consejos, datos importantes de los enemigos y el entorno en sí, además de brindarnos a detalle el objetivo en cuestión y el porqué estamos ahí. De entrada, el juego no explica con cinemáticas lo ocurrido y cómo acontece la historia, siendo estos “Núcleos” el centro de todo el argumento que lo rodea. Si pudieras compararlo con algo, sería con Ghost in the Shell.


A pesar de que el fuerte de estos juegos no es precisamente su historia, en este caso puedo decir que opta por una que al menos es interesante de entrada, y que me enganchó a seguir adelante en ella y conocer cada uno de los giros argumentales de cara a estos almacenamientos de conciencia humana.
No es solo disparar a todo lo que se mueva


Más allá de su concepto básico de los FPS, el cual es disparar a todo lo que se mueva, aquí tienes la opción de que este tipo de juego sea aún más frenético e intuitivo. Desde que las habilidades del personaje van ascendiendo conforme vayamos avanzando en las misiones, teniendo de base un doble salto, un dash, correr, trepar y saltar, hasta poder hacer parkour y desbloquear habilidades que harán que sea más a nuestro estilo la forma en que eliminamos a los enemigos y nos movemos por el mapa.
Contaremos con un árbol de habilidades el cual iremos subiendo con puntos como si de un RPG se tratase. Con pasivas y activas que nos darán desde poder planear por los aires, ralentizar el tiempo, o ganar recursos como vida o armadura conforme vayamos eliminando enemigos. También, tenemos la opción de quitarles los “corazones” a los enemigos para que estos los utilicemos como granadas, o que nos brinde un power up en el ataque cuerpo a cuerpo.
Su diseño de niveles está pensado para correr y trepar, pero también para explorar


La naturaleza de Metal Eden, si bien puede parecer que va directo a lo que importa, es decir, a matar a los objetivos y concluir con la misión, el diseño de niveles nos dice lo contrario. Y es que si bien es cierto que contaremos con plataformas que fomentan la verticalidad y que te hacen saltar de allá para acá, la realidad es que hay algunas pausas que deberíamos hacer para conseguir puntos extras.
Los escenarios están bien detallados y saltan a la vista con la ayuda de Unreal Engine 5. También premian a los jugadores curiosos que quieran saber qué hay en esos rincones a donde la misión no te está pidiendo que vayas. Por lo que nos vendrá bien recorrer cada rincón y obtener puntos para la mejora tanto de nuestro personaje como de las armas, las cuales se pueden subir de nivel.
La banda sonora va acorde con el gameplay: es brutal


Este tipo de juegos se caracteriza por tener una banda sonora que vaya acorde a lo que estamos jugando. Un videojuego que sentó las bases para esto fue Doom, con un soundtrack épico que pasó a la posteridad y que con su remake y títulos posteriores han intentado replicar. Sin embargo, Metal Eden sabe que en este apartado no puede cojear, y nos ofrece unos temas musicales propios y electrónicos que no solo van de la mano con lo frenético que es la entrega, sino también con su ambientación futurista, dándonos esa sensación al correr, trepar y disparar al ritmo de lo que estamos escuchando.
El apartado sonoro es una de las tantas cosas buenas que hace bien el juego y que no escatima en los temas de niveles, peleas, cinemáticas y hasta en los menús del título. Por lo que se nota el cuidado que tuvo el estudio al diseñar el sonido de la entrega, y cómo esta fue un pilar importante en ella.
Tanto para lo bueno como para lo malo


Si bien es exquisito cómo se derriba a los enemigos, cómo avanzamos con el personaje y conocemos más de la historia, a la larga no deja de ser algo que comienza a sentirse un poco repetitivo. Hablamos específicamente del modo horda, y es que conforme vayamos haciendo misiones, llegará un punto en el que tendremos que sobrevivir a oleadas de enemigos para poder avanzar. Si bien no tiene nada malo, esto comienza a sentirse repetitivo cuando lo vemos una y otra vez a lo largo de la partida.
Aunque dichas oleadas tienen alguna que otra variante como las capturas de objetivos, no deja de sentirse como la misma mecánica y misión, solo con un escenario cerrado diferente. Por lo que me hubiera gustado que esto se cambiara por una pelea contra un jefe, que los hay, en vez de repetir las mismas oleadas una y otra vez.
Un título que tiene la oportunidad para abrirse camino entre los grandes


El juego de momento no ha hecho mucho ruido, pero si algo estoy seguro, es que a más de uno le encantará y hablará de él en las redes sociales. No creo que sea un título que pase sin pena ni gloria, y es que este tipo de entregas no suelen pasar desapercibidas, sobre todo para la comunidad de PC. Por lo que estamos ante un lanzamiento importante para el género que no deja de contar con propuestas interesantes, y esta es una de ellas.
Su estética y su estilo son todo lo que hace bien Metal Eden, no tiene nada que envidiarle a otras propuestas del género, aunque sí que es verdad que hubiera estado excelente que se añadieran más tipos de armas como cuerpo a cuerpo, más movimientos de verticalidad como usar el gancho a voluntad y no en zonas específicas, y un aumento en la progresión del personaje.


Metal Eden me encantó, y lo dejo así de claro porque es un título del cual no esperaba mucho y me ofreció de todo, dejándome con ganas de más. Espero una secuela que explore y profundice en todo lo que hace bien para darnos un título aún más pulido y que demuestre que aún se pueden seguir haciendo FPS frenéticos y con una historia interesante.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/analisis/yo-creia-que-ningun-fps-podia-acercarse-a-que-doom-hizo-este-me-sorprendio-no-sabia-su-existencia-metal-eden