Estilo de vidaTecnología

La Unión Europea alista medidas económicas contra Israel ante crisis en Gaza

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propondrá una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación entre Israel y la Unión Europea en materia comercial, como respuesta a la crisis humanitaria derivada de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. De recibir el aval de los Estados miembros, la medida representaría una de las acciones más firmes adoptadas hasta ahora frente al conflicto que afecta a millones de palestinos.

Durante su discurso sobre el Estado de la Unión, la líder del Ejecutivo comunitario advirtió que “lo que ocurre en Gaza es inaceptable y ha sacudido la conciencia del mundo. Personas asesinadas mientras pedían comida. Madres sosteniendo a sus hijos sin vida. Estas imágenes son simplemente catastróficas. Quiero empezar con un mensaje muy claro: la hambruna provocada por el hombre nunca puede ser utilizada como arma de guerra”.


Algunos medios de comunicación tuvieron acceso a datos clasificados de inteligencia militar israelí, que contradicen directamente la narrativa del gobierno de Netanyahu.


Von der Leyen insistió en que Europa tiene la obligación de hacer más para contribuir al fin del conflicto. Como primera medida, anunció la suspensión del apoyo bilateral del bloque a Israel, lo que implica detener todos los fondos dirigidos a ese país, salvo los destinados a organizaciones de la sociedad civil.

“En segundo lugar, presentaremos otras dos propuestas al Consejo: sancionar a los ministros extremistas y a los colonos violentos, además de suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación [con Israel]”, añadió. También adelantó la creación de un Grupo de Donantes de Palestina, diseñado como un mecanismo para la futura reconstrucción de Gaza.

La dirigente recordó los ataques cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023, que marcaron a Israel profundamente. “Los rehenes llevan ahora más de 700 días en manos de Hamás. Son 700 días de dolor y sufrimiento. Nunca puede haber un espacio para Hamás, ni ahora ni en el futuro. Se trata de terroristas que quieren destruir a Israel”, afirmó.

Sin embargo, reconoció que la Autoridad Palestina enfrenta una “asfixia financiera” que compromete su capacidad de gobernanza. Además, advirtió que los planes de construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania —que fragmentarían el territorio— y las declaraciones de miembros extremistas del gobierno israelí incitando a la violencia, amenazan cualquier posibilidad de alcanzar una solución negociada. “Todo ello socava la visión de un Estado palestino viable, y no podemos permitir que ocurra”, subrayó.

Gaza

Palestinos migran a lo largo de la carretera costera utilizada por personas que evacúan hacia el sur desde la ciudad de Gaza, en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 9 de septiembre de 2025.

EYAD BABA/AFP via Getty Images

Un amague comercial para frenar el genocidio en Gaza

Las palabras de Von der Leyen se producen tras denuncias de organismos internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Forensic Architecture, DAWN, B’Tselem y Physicians for Human Rights, que han documentado abusos del ejército israelí en Gaza, calificados como crímenes de genocidio. A inicios de este mes, la Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS) acusó a Israel de cometer violaciones sistemáticas contra la humanidad, crímenes de guerra y actos genocidas. Entre ellos destacan ataques indiscriminados contra civiles e infraestructura, torturas, detenciones arbitrarias, violencia sexual y reproductiva, agresiones a personal médico, trabajadores humanitarios y periodistas, además de la privación deliberada de alimentos, agua, medicinas y electricidad esenciales para la supervivencia.

Volker Türk, Alto Comisionado de la Organizaicón de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, advirtió recientemente que la comunidad internacional incumple su deber al no adoptar medidas firmes frente a la tragedia en Gaza.

“Le estamos fallando al pueblo de Gaza. Necesitamos actuar ya para detener la masacre. ¿Dónde están las medidas decisivas para prevenir el genocidio? ¿Por qué los países no hacen más para evitar crímenes atroces? La inacción no es una opción”, enfatizó.

Türk llamó a los Estados a ejercer la máxima presión para lograr un alto al fuego, la liberación de rehenes y de personas detenidas arbitrariamente, así como garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria a la Franja.

La propuesta de Von der Leyen se alinea con este mismo enfoque, considerando la relevancia de los vínculos comerciales de Israel con la Unión Europea. Según datos oficiales, en 2024, las transacciones con la eurozona representaron el 32% del comercio exterior israelí, lo que convierte al bloque en su principal socio comercial. El intercambio bilateral alcanzó los 42, 600 millones de euros el año pasado.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-union-europea-alista-medidas-economicas-contra-israel-ante-crisis-en-gaza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba