Reino Unido alerta a sus ciudadanos a pensarlo dos veces si quieren viajar a México: estos son sus motivos

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo de Reino Unido (FCDO, por sus siglas en inglés) ha emitido varias advertencias de viaje, así como recomendaciones contra “todos los viajes” y “todos los viajes excepto los esenciales” a países enteros o ciudades de países en Europa, África, Asia y América, entre los cuales se encuentra México.
La medida fue emitida a finales del verano y, de acuerdo con TTW, responde a un aumento de riesgos relacionados con crimen organizado, violencia y fenómenos naturales en distintas regiones del país. Aunque México sigue siendo un destino turístico clave para millones de visitantes, el gobierno británico pidió a sus ciudadanos a extremar precauciones y a contar con un seguro de viajero al visitar el país.
México, un riesgo para turistas británicos, según FCDO
En total son 226 los países que cuentan con paginas de asesoramiento para los viajeros británicos. De estos, tan solo 72 están marcados como zonas prohibidas debido a problemas de seguridad, riesgos a la salud o conflictos legales con Reino Unido. Según The Independent, en caso de viajar en contra de los consejos del FCDO, los turistas pueden dar por invalidado su seguro de viaje y podrían no recibir apoyo consular en caso de emergencia.
Estos países están clasificados según el nivel de alerta: «El FCDO desaconseja todos los viajes«, «El FCDO desaconseja todos los viajes a partes«, «El FCDO desaconseja todos los viajes excepto los esenciales» y «El FCDO desaconseja todos los viajes, excepto los esenciales, a partes«. Es en esta última categoría en la que entra nuestro país, pues la alerta del Reino Unido no aplica a todo el territorio mexicano, sino a algunos estados.
Guanajuato capital.
Estos son los estados de México que Reino Unidos recomienda a sus ciudadanos no visitar
En Baja California, el FCDO desaconseja los viajes no esenciales a Tijuana, Tecate y alrededores. Únicamente recomienda traslados limitados hacia el aeropuerto y el uso de autopistas de peaje que conectan con la frontera de Estados Unidos. En Chihuahua y Sinaloa, ciudades como Chihuahua capital, Mazatlán y Los Mochis son consideradas relativamente seguras. A pesar de ello se advierte evitar áreas rurales y localidades donde la violencia es más frecuente.
Tamaulipas, Zacatecas y Michoacán también aparecen en las lista debido a que enfrentan altos índices de violencia e incidentes relacionados con grupos armados. El FCDO enfatiza la importancia de mantenerse en las principales ciudades y rutas más seguras, y evitar las zonas rurales o aisladas. Otros estados que figuran en la lista son Guanajuato, Jalisco, Colima, Guerrero y Chiapas.
Como señala TTW, el mensaje del gobierno británico no es cancelar viajes de manera generalizada, sino advertir a los viajeros sobre riesgos tales como violencia, desastres naturales y conflictos políticos. EL FCDO recomienda mantenerse informado y planificar con responsabilidad. Las pólizas de seguro para los visitantes pueden variar según la categoría de riesgo asignada a cada destino.


Otros países desaconsejados para los británicos
El FCDO también incluye advertencias sobre Arabia Saudita, Turquía, Italia, Hungría, Jamaica y Egipto, cada uno con riesgos particulares. En Arabia Saudita, las recomendaciones se centran en la frontera con Yemen, donde los enfrentamientos militares y la amenaza terrorista hacen que viajar a menos de 80 kilómetros de la línea divisoria sea un riesgo considerable.
Turquía aparece en la lista por la inestabilidad en su frontera con Siria y el incremento de protestas y manifestaciones en varias ciudades. El consejo para los visitantes es mantenerse alejados de las regiones del sudeste y evitar zonas políticamente sensibles. En Italia, la alerta no responde a violencia, sino a las concentraciones previstas por el Jubileo de 2025 en Roma, el riesgo de carteristas y aglomeraciones en sitios turísticos y religiosos.
Hungría está bajo observación por la posibilidad de protestas políticas que pueden derivar en disturbios y por una amenaza terrorista moderada que afecta principalmente a lugares concurridos como Budapest. En el caso de Jamaica, la advertencia está vinculada a la temporada de huracanes que se extiende de junio a noviembre. Finalmente, Egipto mantiene restricciones en zonas como el norte del Sinaí y la frontera con Libia.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/reino-unido-alerta-a-sus-ciudadanos-a-pensarlo-dos-veces-quieren-viajar-a-mexico-estos-sus-motivos