Editorial de Rolling Stone demanda a Google, acusa que los resúmenes de IA perjudican su negocio

Penske Media Corporation (PMC), empresa matriz de revistas como Rolling Stone, Variety y The Hollywood Reporter, presentó una demanda contra Google al considerar que la función AI Overviews afecta de manera grave el tráfico hacia sus sitios web y, en consecuencia, su capacidad de generar ingresos por publicidad y suscripciones.
La querella se suma a una creciente ola de acusaciones en la industria sobre el uso que hace Google (y otras empresas) de contenido ajeno para nutrir y perfeccionar sus sistemas de inteligencia artificial (IA). Sin embargo, como señala The Wall Street Journal, se trata de la primera acción legal presentada por una gran compañía mediática en Estados Unidos por este motivo.
AI Overviews está impulsado por Gemini, la familia de modelos de IA de Google, y fue concebido para responder las consultas de los usuarios con un párrafo que sintetiza información de múltiples fuentes antes de mostrar la lista tradicional de resultados. Esta herramienta se lanzó en Estados Unidos en mayo pasado y desde entonces se ha extendido a varios mercados internacionales.
Google, con sede en Mountain View, California, defiende que el recurso “ayuda a las personas a encontrar información rápidamente y descubrir todo lo que la web ofrece. Los usuarios hacen preguntas más largas, profundizan en temas complejos y exploran nuevas perspectivas. Esto abre más oportunidades para que la gente conozca el contenido de editores, empresas y creadores”.
Sin embargo, especialistas advierten que AI Overviews podría disminuir la interacción con los medios y sus fuentes originales. Argumentan que, al recibir un resumen, muchos usuarios dejan de visitar distintos portales para obtener la información que necesitan, lo que compromete el tráfico hacia las propiedades digitales y, por ende, su capacidad de monetizar audiencias.
La demanda de PMC se basa en estas preocupaciones. Señala que Google Search, plataforma que integra AI Overviews, ostenta una posición dominante que obliga a las editoriales a permitir el acceso a su contenido para alimentar las funciones de IA. De no hacerlo, corren el riesgo de perder visibilidad en los resultados de búsqueda y, en consecuencia, de reducir su alcance.
“Esta conducta amenaza con perpetuar el monopolio de búsqueda general de Google en la era de la búsqueda generativa y con ampliarlo a la publicación en línea, restringiendo la competencia en esos mercados y reduciendo la producción de contenido original para los consumidores”, sostiene el documento legal.
El texto detalla que los títulos de PMC atraen a más de 120 millones de visitantes mensuales en Estados Unidos y casi el doble a escala global. Destaca que gran parte de su contenido digital, “incluida la notable cifra de 6.7 millones de URL indexadas por Google, es de libre acceso para los usuarios”. Una fracción importante de los ingresos de la compañía depende del tráfico a sus sitios, que le permite generar recursos por publicidad, enlaces de afiliados y suscripciones, modelo que a su vez posibilita ofrecer información gratuita al público.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/editorial-de-rolling-stone-demanda-a-google-acusa-que-los-resumenes-de-ia-perjudican-su-negocio