Nissan no aguanta la crisis y cerrará operaciones en sus centros de diseño más importantes del mundo, según reportes

Nissan anunció la reducción de sus operaciones en cuatro centros de diseño: Nissan Design America ubicado en Estados Unidos, Nissan Design Latin America con sede en Brasil, Nissan Design Europe de Londres y Nissan Global Design Center en Japón. El fabricante buscará optimizar recursos e integrar tecnología en sus procesos que le permitan tomar decisiones más rápidas.
Lo anterior como parte de su plan de reestructuración global Re:Nissan, impulsado por el mexicano y CEO de Nissan, Iván Espinoza, con el que busca un ahorro de costos de hasta 500,000 millones de yenes. La compañía japonesa lucha contra una de las crisis económicas más complejas de su historia. Además, quiere acelerar la fabricación de sus autos por lo que recortará el proceso de 50 a 37 meses para enfrentar a China.
“Estamos reestructurando nuestras operaciones en cinco centros ágiles que aprovechan las nuevas tecnologías y la energía creativa para ofrecer soluciones de diseño más rápidas, inteligentes y conectadas, garantizando la resiliencia y la relevancia en una industria en rápida evolución. Este cambio estratégico permite a nuestra organización centrarse en la innovación inicial y la movilidad del futuro, a la vez que mejora nuestra agilidad creativa y ventaja competitiva en un panorama cada vez más dinámico”.
Alfonso Albaisa, director corporativo de Diseño Global de Nissan Motor Co., Ltd.
Bajo esta nueva lógica, las principales operaciones de diseño global serán para el Nissan Global Design Center en Japón, que será el encargado de supervisar el trabajo de diseño creativo para los mercados globales. Le seguirá Studio Six en Estados Unidos como estudio creativo avanzado para explorar tendencias emergentes para Nissan e INFINITI. Este último pieza fundamental en la creación de la exitosa serie de vehículos Hardbody durante la década de 1980 y 1990. La fotografía que ilustra este contenido muestra a parte de ese equipo creativo.
Nissan Aguascalientes.
Nissan Design Europe en Londres apoyará a los mercados de la región en África, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía, además de ser una de las referencias para su socio estratégico Renault. Nissan Design China se enfocará únicamente en diseños adaptados para el mercado de vehículos eléctricos de China y Creative Box Studio en Japón llevará proyectos experienciales en diseño de marca y estilo de vida.
Medios internacionales como The Japan Times y Reuters señalan que Nissan cerrará sus centros de diseño en Estados Unidos y Brasil, sin que aún exista una confirmación oficial por parte del fabricante de vehículos de origen japonés.


Fábrica de Nissan en Japón junto al último GT-R R34.
Los alcances del plan Re:Nissan
Además de un reajuste en la estrategia de sus centros de diseño, el plan Re:Nissan, incluye medidas como la reducción de la capacidad de producción global de 3.5 millones a 2.5 millones de vehículos y la disminución de 17 a 10 plantas de fabricación para 2027.
Una muestra de esto es que Nissan anunció hace unos días que su emblemático superdeportivo GT-R R34, que en su momento hizo temblar a Ferrari y Porsche por su desempeño a bajo costo, dejaría la línea de producción. Respecto al apartado de fábricas se reportó el cierre de Oppama en Japón y CIVAC en México.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/nissan-no-aguanta-crisis-cerrara-operaciones-sus-centros-diseno-importantes-mundo-reportes