Demon Slayer Castillo Infinito costó 10 veces menos que Intensamente 2, demostrando que Hollywood tiene problemas: el anime domina occidente

«El público más joven está enviando un mensaje a Hollywood: nuestros gustos en películas están cambiando». Estas son las primeras líneas de un artículo del New York Times que reveló el costo de producción de la película Demon Slayer: Castillo Infinito. Una cifra que ha sorprendido no por ser exorbitante, sino por haber demostrado que las cintas de origen asiático han llegado a occidente para quedarse al tiempo que evidencia la crisis por la que pasa Hollywood. Además, recalca lo más evidente: se pueden hacer cosas grandiosas en el mundo de la animación.
El reporte recaba números que ya conocemos como la bendita apertura de 70 millones de dólares en Estados Unidos, además de añadir que dicha cifra superó en un 55% las expectativas iniciales. Sin embargo, lo interesante del asunto viene al revelarse cuánto, aproximadamente, costó realizar el filme. Un presupuesto que para compañías hollywoodenses como Disney es casi nulo. Ufotable destinó tan solo 20 millones de dólares.
Es una cifra considerable, pero no cuando lo ponemos en perspectiva. Si hacemos la comparativa, podemos ejemplificar el gran espectro con Intensamente 2, la cual se realizó con 200 millones de dólares. Es decir, Castillo Infinito costó 10 veces menos en realizarse. Sin embargo, este es un duro golpe ya que muchos consideran a la entrega de Demon Slayer como la cúspide de la animación moderna.
Y si comparamos la película con otros proyectos de anime, es imposible refutar dicha afirmación. Pero en lugar de hacer competir a los productos asiáticos, debemos tomar en consideración la presencia de estos mismos entre el público juvenil occidental. Ya no se dejan impresionar por el estilo al que nos acostumbraron Pixar o Dreamworks, y mucho menos las historias originales. Ahora lo que les interesa son más y más animes.
¿Cómo demostramos esta afirmación? Simplemente podemos remitirnos al reporte de Netflix en el que la compañía reveló que al menos el 50% de sus suscriptores a nivel mundial consumen este tipo de contenido. A la par, nunca se había visto una fiebre de este calibre por alguna película animada hollywoodense. Sí, sí han acarreado masas, pero que estas saturaran las salas incluso en preventas ¿cuándo fue la última vez que sucedió?


En pocas palabras, lo que demuestra el éxito de Castillo Infinito es el cambio de paradigma entre la audiencia occidental y la tendencia que esta misma comienza a marcar. Es decir, puede que sí vayan a ver películas animadas a salas de cine, pero si es una de origen asiático, y más aún pertenece a esta franquicia, no hay quien le compita. Para rematar, también ejemplifica que presupuestos de alto calibre no son sinónimo de hit en taquilla. El ejemplo más claro fue Elio.
Sin más, solo queda esperar las cifras finales de Castillo Infinito tras su recorrido en pantallas alrededor del mundo. Que ahora con su posible estreno en China, tiene altas probabilidades de sumar una jugosa cantidad con la que le hará frente a los estudios estadunidenses. Muy posiblemente, esto también la posicione como la película de anime más taquillera de todos los tiempos. Pero antes de adelantarnos, cabe aclarar que solo es una deducción ante tal escenario.
Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes disfrutar de Demon Slayer: Castillo Infinito en cines de México.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/anime/demon-slayer-castillo-infinito-costo-10-veces-que-intensamente-2-demostrando-que-hollywood-tiene-problemas-anime-domina-occidente