ACER rompe la barrera entre los usuarios y la tecnología

Acer presenta sus equipos potenciados por la Inteligencia Artificial como la Aspire AI 14 y Predator Helios Neo 16/18 AI
Acer, compañía Taiwanesa, líder en equipos de computo y monitores se ha destacado en el mercado por la calidad de sus equipos y por impulsar la sustentabilidad.
En este 2025 lo que busca la compañía es romper la barrera entre las personas y la tecnología de la mano de sus equipos los cuales llegan con IA que se convertirán en un aliado para su trabajo diario.
Alejandro Hernández, Marketing en Acer nos habló de la importancia de la llegada de los equipos con IA, dónde los usuarios contarán mejor privacidad, tiempos de respuesta más eficientes hasta en un 80% y elimina la dependencia con la nube ya que la gracias a la Inteligencia artificial trabaja dentro del equipo sin necesitar una conexión a internet.
“La IA es el avance tecnológico más importante en esta era y con nuestros nuevos equipos AI PC, no solo estamos acercando la gran herramienta que es la inteligencia artificial a más personas, sino que también fortalecemos de manera importante nuestra participación en el creciente segmento de cómputo con IA de México, en el que tenemos una fuerte apuesta bien cimentada por la innovación tecnológica que caracteriza a la marca” afirmó Alejandro.
Para México, Acer lanza equipos impulsados por inteligencia artificial en los que destacan la Aspire 14 AI y la Predator Helios Neo 16 y 18 AI, diseñados para transformar la productividad, creatividad y entretenimiento.
Diferencias entre AI PC y Copilot +Pc
Jaime Ramírez, especialista regional de capacitación en Acer, nos habló de la diferencia de estos equipos los cuales brindarán todo el poder que el usuario necesita en sus actividades diarias.
Copilot +PC
Estos equipos son ideales para quienes buscan trabajar con IA de forma local, optimizando recursos y velocidad. Perfecta para laboratorios, estudiantes y profesionales móviles. Estos equipos destacan por incorporar una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) 40+ TOPS (puede realizar más de 40 billones de operaciones por segundo) permite ejecutar procesos de IA de manera local, logrando un ahorro de energía de hasta un 40% y un rendimiento más ágil.
En esta categoría destaca Swift Go 14 AI, diseñada para jóvenes profesionales, la Swift Go 14 AI marca una nueva era de portátiles Copilot+ con arquitectura ARM de última generación. Con hasta 28 horas de batería, permite multitarea fluida y eficiencia energética. Sus funciones inteligentes optimizan la comunicación, configuración y presencia en video, ofreciendo una experiencia digital completa y accesible.
Swift 14 AI, ligera, potente y siempre lista, con solo 1.26 kg, bisagra 180° y pantallas 2K táctil, 2K OLED o 3K OLED, la Swift 14 AI es la laptop ultra portátil está pensada para emprendedores y tecnófilos que necesitan potencia y movilidad. Su batería de varios días de duración, junto con el desempeño optimizado por IA, permite realizar tareas intensivas sin interrupciones. Pantallas con 100% DCI-P3, 90 Hz y HDR True Black 500 aseguran calidad visual excepcional.
Aspire AI este equipo está dirigido a multi-taskers, estudiantes, bloggers y youtubers, la Aspire AI combina potencia y accesibilidad. Equipada con procesadores Intel® Core™ Ultra 7 serie 2, 16 GB de RAM y 1 TB SSD, permite multitarea avanzada, gaming casual y creación de contenido sin esfuerzo.
Su pantalla de 14” con resolución WUXGA (1920 x 1200) no solo ofrece imágenes brillantes y detalladas, sino que además es táctil, para simplificar la interacción con las aplicaciones. Además, integra de fábrica herramientas inteligentes como Acer Assist, LiveArt 2.0, VisionArt y AlterView, convirtiéndose en un verdadero asistente digital que potencia productividad y creatividad.
AI PC estos equipos son recomendables para quienes utilizan herramientas basadas en la nube, como chats inteligentes o generadores de contenido visual. Los usuarios contarán con hardware robusto y conectividad a internet, permitiendo el uso de IA en la nube como Copilot o ChatGPT.
Aquí destaca Swift Lite 16 la cual es ideal para trabajo, estudio o entretenimiento, la Swift Lite combina un procesador ágil, memoria amplia y almacenamiento generoso con un diseño delgado y ligero. Ofrece un rendimiento confiable en cualquier situación, sin sacrificar movilidad ni comodidad.
Predator Neo16 y 18 AI: potencia para gaming y creación
La serie Predator Neo16 y Neo18 AI lleva el rendimiento al máximo con las últimas CPUs, GPUs y chasis de aluminio para garantizar potencia y refrigeración óptima. Su prestigio en el mundo del gaming está avalado por el torneo Intel Extreme Masters, que desde 2016 utiliza equipos Predator como plataforma oficial.
Además de su potencia para videojuegos, estos equipos están diseñados para la creación de contenido profesional, gracias a tecnologías como Intel Application Optimization (APO) y las gráficas NVIDIA más recientes.
NVIDIA y el ecosistema de aplicaciones creativas
NVIDIA, reconocida inicialmente en el mundo del gaming, se ha consolidado como un referente en aplicaciones de inteligencia artificial. Sus tarjetas gráficas permiten ejecutar IA de manera local y potencian la productividad en más de 700 aplicaciones creativas, incluyendo la reconocida Adobe Creative Cloud.
Estos dispositivos no solo destacan en el terreno de los videojuegos, sino también en la creación de contenido. Gracias a tecnologías como Intel Application Optimization (APO), logran un mejor aprovechamiento de las aplicaciones de IA. Asimismo, incorporan las más recientes tarjetas gráficas NVIDIA, como la RTX 5070T, que potencian tanto la productividad como las tareas creativas avanzadas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/09/25/acer-rompe-la-barrera-entre-los-usuarios-y-la-tecnologia/