CiberseguridadNegociosTecnología

Microsoft suspende servicios de nube y de IA a unidad militar de Israel acusada de espiar a civiles palestinos

Microsoft ha bloqueado el acceso a sus servicios de nube e inteligencia artificial (IA) a una unidad del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD), previamente acusada de utilizar esta tecnología para operaciones de vigilancia masiva sobre civiles palestinos.

La decisión fue confirmada por Brad Smith, presidente de la compañía, en un comunicado dirigido a los empleados de Microsoft. El ejecutivo explicó que la medida se deriva de un informe publicado por The Guardian el mes pasado, el cual reveló que el gobierno israelí almacenaba en la plataforma Azure grabaciones y datos de millones de llamadas realizadas por palestinos en Gaza y Cisjordania.

“Hemos encontrado evidencia que respalda elementos del informe de The Guardian. Esta incluye información relacionada con el uso de la capacidad de almacenamiento de Azure por parte del IMOD en los Países Bajos y el empleo de servicios de IA. Por lo tanto, hemos notificado al IMOD la decisión de Microsoft de suspender y deshabilitar algunas de sus suscripciones y servicios, incluidos los de almacenamiento en la nube y tecnologías de IA”, señaló Smith.


La ayuda humanitaria está viviendo una revolución tecnológica a nivel global. Es lenta, silenciosa y casi modélica. Pero en Gaza, igual que la comida o los medicamentos, los frutos de esta revolución no llegan a la población.


El directivo aclaró que la medida no afectará los acuerdos de Microsoft para proteger la ciberseguridad de Israel, ni los servicios que ofrece a otros países de Medio Oriente. No obstante, enfatizó: “No proporcionamos tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles. Hemos aplicado este principio en todos los países y lo hemos reiterado durante más de dos décadas”.

Un proyecto de espionaje secreto

La unidad del IMOD señalada fue identificada por The Guardian como la Unidad 8200, una agencia de espionaje de élite del ejército israelí que, según el medio, habría utilizado Azure para almacenar y procesar un vasto conjunto de comunicaciones como parte de un programa de vigilancia masiva sobre la población palestina. Esta práctica contraviene los términos y condiciones de uso de la plataforma.

Una investigación posterior, realizada por The Guardian en colaboración con la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el medio en hebreo Local Call, reveló que Microsoft y la Unidad 8200 trabajaban en un plan para trasladar grandes volúmenes de datos de inteligencia a Azure. Este acuerdo se habría alcanzado en 2021, tras una reunión entre Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, y Yossi Sariel, entonces comandante de la unidad militar.

De acuerdo con las fuentes citadas por The Guardian, el repositorio de llamadas interceptadas, que llegaba a unos 8,000 terabytes de datos, se almacenaba en un centro de datos de Microsoft en los Países Bajos. Después de que su existencia fuera relevada, la información fue extraída con el supuesto plan de transferirla a la nube de Amazon Web Services.

En respuesta a estas revelaciones, el pasado 15 de agosto Microsoft inició una revisión interna para determinar la veracidad de las acusaciones. La empresa aseguró que esta investigación, aún en curso, se lleva a cabo respetando el derecho a la privacidad, así como las políticas, contratos y compromisos adquiridos con sus clientes. “La revisión se ha centrado en los propios registros comerciales de Microsoft, incluidos estados financieros, documentos internos y comunicaciones por correo electrónico y mensajería”, precisó Smith.

La decisión de Microsoft de bloquear el acceso a la unidad del IMOD se produce tras las protestas de activistas, empleados e inversionistas, quienes exigieron la ruptura de las relaciones comerciales entre la compañía y el ejército de Israel, al considerar que su tecnología ha desempeñado un papel en la ofensiva que se extiende desde hace casi dos años en Gaza.

Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Forensic Architecture, DAWN, B’Tselem y Physicians for Human Rights han documentado violaciones que califican de genocidio. A inicios de este mes, la Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS) acusó a Israel de perpetrar crímenes de guerra y de lesa humanidad, así como de cometer un genocidio sistemático.

Entre los señalamientos destacan ataques indiscriminados contra civiles e infraestructura, torturas, detenciones arbitrarias, violencia sexual y reproductiva, agresiones contra personal médico, trabajadores humanitarios y periodistas, además de la privación deliberada de alimentos, agua, medicinas y electricidad indispensables para la supervivencia.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/microsoft-suspende-servicios-a-unidad-militar-de-israel-acusada-de-espiar-a-civiles-palestinos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba