Estilo de vidaTecnología

Veritas es la nueva app de Apple que podría convertir a Siri en un verdadero asistente de IA

Apple prueba internamente una nueva aplicación para iPhone que podría sentar las bases de la próxima versión de Siri, prevista para ser lanzada el próximo año, según un reporte de Bloomberg. El nuevo software, cuyo nombre en clave es ‘Veritas’, ofrece funciones similares a las de ChatGPT y Gemini.

De acuerdo con el informe, Veritas está diseñado para responder consultas básicas relacionadas con correos electrónicos o agendas, generar historiales de conversaciones para profundizar en un tema específico y realizar acciones dentro de las aplicaciones, como editar imágenes.


Ruoming Pang, exdirector de modelos de IA de Apple, fue contratado por Meta Superintelligence Labs, la nueva unidad de desarrollo con la que Zuckerberg busca dominar el mercado de la inteligencia artificial.


Veritas funciona como una herramienta que permite a los empleados de Apple acceder a la tecnología que dará vida a la renovada Siri. Este sistema, identificado internamente como ‘Linwood’, se basa en grandes modelos de lenguaje impulsados por inteligencia artificial (IA), desarrollados tanto por el equipo Foundation Models de la compañía, como por proveedores externos.

Bloomberg señala que, por el momento, Apple no planea poner la nueva aplicación a disposición del público. Sin embargo, destaca que “la herramienta interna marca una nueva fase en los preparativos de Apple para la revisión de Siri, un lanzamiento de alto riesgo que podría remodelar la percepción de sus esfuerzos en IA”.

La transformación de Siri fue anunciada el año pasado durante la presentación de Apple Intelligence, la suite de herramientas de IA de la empresa que prometía iniciar la renovación del asistente de voz. No obstante, el proyecto ha sufrido múltiples retrasos, lo que ha ampliado la brecha que separa a Apple de sus principales competidores.

Desde la introducción de Apple Intelligence, Siri incorporó la capacidad de responder solicitudes escritas, adoptó un diseño renovado y una voz más natural. Estos avances favorecieron interacciones más fluidas y personalizadas, aunque sin aportar ventajas significativas frente a rivales como Google Gemini o Alexa+ de Amazon.

Uno de los principales retos radica en la incompatibilidad entre el Siri tradicional y las nuevas funciones basadas en IA. En un inicio, Apple intentó integrar capacidades generativas (apoyadas en tecnologías de terceros como OpenAI) al sistema existente para acelerar su actualización, pero la estrategia no dio los resultados esperados.

El liderazgo de Apple en smartphones en juego

Según Bloomberg, el lanzamiento de la nueva Siri está previsto para marzo del próximo año. El éxito o fracaso de esta actualización podría definir la posición de Apple en el mercado de los smartphones, uno de sus principales generadores de ingresos.

«Si el software funciona según lo prometido, podría ayudar a impulsar a Apple hacia una reaparición [en el ámbito] de la IA. Si se queda corto, la compañía corre el riesgo de quedarse aún más rezagada frente a rivales de smartphones como Google y Samsung. Se espera que la competencia en torno a las características de la IA aumente el año que viene, convirtiéndola en un factor más decisivo en las decisiones de compra de smartphones”, advierte el medio.

La cautela de Apple en el desarrollo de IA ha estado marcada por aparentes diferencias entre sus principales ejecutivos. Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, reconoció el mes pasado que la inteligencia artificial está redefiniendo la era actual y que Apple está dispuesta a concretar fusiones y adquisiciones para integrar esta tecnología en su portafolio de servicios y productos, con el objetivo de hacerla “fácil de usar y accesible para todos”.

Por su parte, Craig Federighi, jefe de ingeniería de software, afirmó en junio que, aunque los chatbots impulsados por IA se han convertido en herramientas de uso generalizado, el desarrollo de un sistema de ese tipo no es una prioridad para Apple.

“Sé que para mucha gente los chatbots son una forma muy eficaz de ordenar ideas, generar conceptos y realizar todo tipo de tareas. Son herramientas interesantes, pero ¿constituyen lo más importante en los planes de Apple? El tiempo dirá hacia dónde vamos, pero no es el objetivo principal en este momento”, concluyó en una entrevista con Tom’s Guide.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/veritas-es-la-nueva-app-de-apple-que-podria-convertir-a-siri-en-un-verdadero-asistente-de-ia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba