esta es la fecha límite para inscribirse

La Secretaría de Movilidad de Ciudad de México lanzó el Programa de Sustitución de Taxi 2025, medida que promete cambiar la manera en que miles de capitalinos se mueven cada día. El objetivo es claro: reemplazar unidades con más de 10 años de uso por vehículos nuevos que sean más seguros, accesibles y menos contaminantes. La convocatoria ya está abierta y el plazo límite para inscribirse vence el próximo 3 de noviembre de 2025.
Los taxistas concesionados que participen podrán acceder a apoyos que van de 120 mil pesos para unidades eficientes, 150 mil para híbridos y hasta 200 mil en caso de adquirir un auto eléctrico. Además, existe un incentivo extra de 20 mil pesos para quienes instalen aditamentos de accesibilidad universal. El dinero no llegará directamente al bolsillo del conductor, sino que se entregará a la agencia automotriz como parte del pago de la nueva unidad, lo que garantiza que el recurso cumpla su función.
Este programa no solo busca mejorar el parque vehicular. La SEMOVI lo plantea como una acción social que atiende dos frentes urgentes: la obligación legal de renovar taxis cada diez años y la necesidad de ofrecer un servicio de calidad a más de medio millón de usuarios diarios. Para los taxistas significa la oportunidad de modernizarse con apoyos financieros, créditos preferenciales y la seguridad de trabajar con un vehículo que cumpla con la normativa vigente.
El proceso de inscripción inicia en línea y requiere documentos básicos como identificación, comprobante de domicilio, concesión vigente y factura del vehículo actual. En caso de robo o pérdida total, se aceptan constancias judiciales. Una vez que el expediente es aprobado, se debe tramitar un crédito automotriz en las agencias autorizadas por Nacional Financiera. Posteriormente, el taxi viejo se entrega a chatarrización y se firma el convenio de adhesión para recibir la nueva unidad.
Toyota Prius, un auto híbrido de taxi en CDMX.
Los plazos son estrictos: recepción de solicitudes hasta el 3 de noviembre de 2025 y constancia financiera a más tardar el 18 de noviembre. Después de esas fechas no habrá prórroga. SEMOVI ya dejó claro que esta convocatoria se enmarca dentro del Programa Integral de Mejora de Taxi, que busca reducir la contaminación, elevar los estándares de seguridad y profesionalizar al gremio.
Detrás de esta medida hay un trasfondo social evidente. Los taxis en mal estado representan un riesgo tanto para pasajeros como para conductores, además de incrementar la contaminación en una ciudad que enfrenta serios problemas de calidad del aire. Con esta inversión pública, el gobierno capitalino pretende que la modernización no quede solo en un discurso, sino que se traduzca en calles con vehículos más eficientes y un servicio digno para quienes dependen de este transporte.


Programa de Sustitución de Taxi estará vigente hasta el 3 de noviembre de 2025.
Una oportunidad para mejorar el parque vehícular en México
El aviso oficial ya se publicó en la Gaceta de la Ciudad de México y todos los detalles del proceso están disponibles en el portal de SEMOVI. Si eres taxista con una unidad que ya rebasó la década de servicio, esta puede ser la última gran oportunidad para renovar con apoyo económico, antes de que la modernización deje fuera a quienes no se adapten a tiempo.
En conclusión, la convocatoria no solo representa un trámite más del gobierno capitalino, sino una apuesta directa al futuro de la movilidad. Los taxistas tienen la cancha abierta, el apoyo garantizado y el tiempo corriendo. El 3 de noviembre es la fecha límite y, después de eso, las puertas se cerrarán.
Fotos | SEMOVI
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/cdmx-dara-200-mil-pesos-a-taxistas-para-sustituir-autos-viejos-esta-fecha-limite-para-inscribirse