la estrategia para evitar inundaciones en CDMX y Edomex

Las recientes lluvias dejaron miles de viviendas dañadas en la Ciudad de México y el Estado de México, con colonias enteras bajo el agua y pérdidas materiales. La emergencia obligó al gobierno federal, la capital y el Edomex a coordinar acciones inmediatas; desde apoyos directos de 8 mil pesos por familia hasta la preparación de un plan integral de obras hidráulicas que será presentado en 15 días.
De acuerdo con El Economista, en la capital fueron 3,521 viviendas afectadas, principalmente en Ejército de Oriente, Vicente Guerrero, Santa María Estrella y La Colmena. En el Estado de México, la cifra ascendió a más de 21 mil familias damnificadas en 18 colonias, con Nezahualcóyotl como epicentro de los daños.
Apoyo directo de 100 millones de pesos y entrega de 8 mil pesos en efectivo
El primer anuncio concreto fue financiero. El gobierno destinó un paquete de 100 millones de pesos para atender a más de 24 mil hogares afectados. Según El Imparcial, los recursos provienen tanto de fondos federales como de los gobiernos locales, y se aplicarán en apoyos inmediatos y provisionales.
En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante la conferencia matutina que se entregará un apoyo directo de 8,000 pesos por hogar, destinado a cubrir limpieza y gastos iniciales tras el retiro del agua. La distribución comenzó este miércoles 1 de octubre en el Estadio Neza 86, en Nezahualcóyotl.
Los requisitos incluyen haber sido censado previamente, contar con el cintillo de registro entregado por brigadas, presentar CURP y una identificación oficial. Sin esos documentos no será posible recibir el pago.
Colonias más golpeadas: desde Iztapalapa y Tláhuac hasta Nezahualcóyotl
Las zonas más impactadas se concentraron en la alcaldía Iztapalapa, además de Tláhuac y Gustavo A. Madero, donde se contabilizaron mil 500 hogares con daños. En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez detalló que 21 mil familias resultaron afectadas, sobre todo en colonias como Vicente Villada y Las Águilas de Nezahualcóyotl.
En varias calles el agua alcanzó hasta 1.5 metros de altura, con pérdidas totales de muebles y electrodomésticos. Brigadas de los tres niveles de gobierno trabajan en desazolve, limpieza y entrega de víveres, además de aplicar vacunas para evitar riesgos sanitarios.
La apuesta de Sheinbaum para mitigar futuras inundaciones en el Valle de México
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum adelantó que en un plazo de 15 días se presentará un plan de obras integrales para reducir riesgos de inundaciones en la Zona Metropolitana. Según Milenio, las primeras intervenciones serán en el Puente de La Concordia, en el límite entre Iztapalapa y Los Reyes La Paz, y en los cruces de Nezahualcóyotl con Iztapalapa, donde colonias como La Colmena sufrieron graves afectaciones.
“Vamos a realizar un gran proyecto para resolver esta problemática. La idea es poder iniciar cuanto antes para evitar afectaciones el siguiente año”, explicó el director de Conagua, Efraín Morales, al subrayar que se trata de obras metropolitanas, no solo locales.


Lluvias atípicas, hundimientos y drenajes colapsados que requieren un rediseño completo
El diagnóstico de Conagua que en menos de 48 horas cayeron 91 milímetros de lluvia, equivalente a 91 litros por metro cuadrado. El problema se agravó con los hundimientos en Nezahualcóyotl, que generan contrapendientes en el drenaje, así como basura y fisuras en los colectores que impiden desalojar el agua hacia el Bordo de Xochiaca.
De acuerdo con las autoridades, la solución no puede limitarse a apoyos temporales, pues se requiere una reconfiguración integral de la infraestructura hidráulica que abarque tanto la capital como los municipios mexiquenses, pues las inundaciones rebasaron cualquier capacidad de respuesta inmediata.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/apoyos-8-000-pesos-familia-plan-hidraulico-estrategia-para-evitar-inundaciones-cdmx-edomex