Estilo de vidaNegociosTecnología

Si crees que recuerdas el Instagram de hace 15 años, mira dos veces

El 6 de octubre de 2010, Instagram debutó oficialmente, dando paso a una gran historia de éxito. Su crecimiento ha sido exponencial: alcanzó un millón de suscriptores en apenas dos meses y 10 millones en un año; llegó a los primeros mil millones en 2019, y recientemente superó los 3,000 millones de usuarios activos.

Sin embargo, los dos cofundadores, Kevin Systrom y Mike Krieger, habían concebido inicialmente una app de check-in, antes de aspirar a crear un contenedor social dedicado exclusivamente a las fotos. A lo largo de sus 15 años de vida, Instagram ha cambiado de forma una y otra vez, abandonando principios que parecían inquebrantables, como el formato cuadrado, y orientándose principalmente hacia los videos, con los Reels y las Stories en primer plano.

WIRED recopila la evolución, tanto gráfica como funcional, de esta red social a través de capturas. En 15 años, incluso el logotipo ha cambiado: la clásica cámara instantánea tipo Polaroid se ha ido simplificando hasta llegar a la versión actual, con un trazo blanco sobre fondo fucsia.

2010

Los dos cofundadores de Instagram reunieron 500,000 dólares de inversión para poner en marcha un proyecto de aplicación que, en principio, iba a ser para check-ins al estilo de Foursquare. Sin embargo, cambió a una plataforma diseñada para fotos cuadradas estilo Polaroid, cuyo lanzamiento oficial tuvo lugar el 6 de octubre. Así lucía su primera versión.

2011

En septiembre de 2011 se añadieron varios filtros y tambin se abrió a fotos de mayor resolución para adaptarse a las...

Durante mucho tiempo, Instagram fue sinónimo de filtros, para embellecer y hacer más llamativas las fotos. En septiembre de 2011, se añadieron varios filtros y también se abrió a fotos de mayor resolución para adaptarse a las cámaras cada vez más avanzadas de los smartphones. Otras novedades fueron la rotación de las fotos subidas y un logotipo revisado.

2012

El 2012 fue el año de la adquisición de Instagram por parte de Facebook por una suma que en su momento pareció exagerada

El 2012 fue el año de la adquisición de Instagram por parte de Facebook por una suma que en su momento pareció exagerada, mil millones de dólares, pero que en retrospectiva fue una de las mejores inversiones de Mark Zuckerberg.

2013

Los videos llegaron a Instagram en junio de 2013

Los videos llegaron a Instagram en junio de 2013 con la posibilidad de subir clips de entre 3 y 15 segundos. El principio del fin para la idea original de las fotos instantáneas.

2014

En 2014 Instagram abandonó el uso de la API de Foursquare para el etiquetado de contenido geolocalizado y cambió a...

En 2014, Instagram abandonó el uso de la API de Foursquare para el etiquetado de contenido geolocalizado y cambió a Facebook Places.

2015

En 2015 se materializó la posibilidad de subir fotos ya no solo en el formato original 11 sino tambin en grandes...

En 2015, se materializó la posibilidad de subir fotos ya no solo en el formato original 1:1, sino también en grandes proporciones en vertical. Además, se renovó la interfaz de escritorio del sitio web y las fotos de perfil se redondearon.

2016

Ahora los videos mantenían una duración de hasta 60 segundos y aparecen las populares Stories

Ahora los videos mantenían una duración de hasta 60 segundos y aparecen las populares Stories, es decir, contenidos que se borran a las 24 horas, al estilo Snapchat. Otras funciones introducidas son un algoritmo mejorado sobre las preferencias de los usuarios, la posibilidad de crear borradores para las publicaciones, los perfiles de empresa y la posible desactivación de los comentarios en las publicaciones. Los comentarios también pueden recibir likes.

2017

Instagram anuncia retransmisiones en directo de hasta 60 minutos

Instagram anuncia retransmisiones en directo de hasta 60 minutos, la posibilidad de crear carruseles e Stories accesibles en el archivo y configuradas como destacados del perfil.

2018

Se lanza la app autónoma IGTV

Los cofundadores Krieger y Systrom renuncian, y el timón pasa a Adam Mosseri, que sigue al frente del sitio. Se lanza la app autónoma IGTV (Instagram TV), pensada para contenidos de video largos y en profundidad, pero nunca tuvo éxito (se cerró en 2022).

2019

Llegan dos novedades significativas en 2019 la eliminación de la pestaña Actividad que permitía observar los me gusta y...

Llegan dos novedades significativas en 2019: la eliminación de la pestaña Actividad que permitía observar los «me gusta» y los comentarios de aquellos a los que uno seguía. También desaparecieron los likes visibles en la plataforma.

2020

Surgió la función CoWatching para compartir posts mediante videollamadas.

El año pandémico demandó nuevas actualizaciones a todos los servicios que permitían conectar a la gente, aunque sea virtualmente. Surgió la función Co-Watching para compartir posts mediante videollamadas. Pero, sobre todo, se añadió a la interfaz un espacio para Reels, o videos verticales similares a los de su rival TikTok.

2021

En 2021 se levantan barreras para proteger a los menores impidiendo el contacto con usuarios que no sean seguidores.

En 2021, se levantan barreras para proteger a los menores impidiendo el contacto con usuarios que no sean seguidores. También se pueden añadir pronombres a los perfiles.

2022

En 2022 aparecen las Notas de Instagram

En 2022, aparecen las Notas de Instagram, para compartir actualizaciones textuales que son visibles en la sección de mensajería y con las que pueden interactuar los seguidores.

2023

Ahora se pueden obtener insignias azules con solo realizar el pago y tambin se pueden utilizar GIFs en los comentarios

Ahora se pueden obtener insignias azules con solo realizar el pago, y también se pueden utilizar GIFs en los comentarios. El nombre Threads reaparece pero relacionado con un Twitter más multimedia, con la aplicación independiente aún presente.

2024

Los carretes se alargan hasta los tres minutos hay ms controles para la edición de video y subtítulos automticos

Los carretes se alargan hasta los tres minutos, hay más controles para la edición de video y subtítulos automáticos, mientras que los carruseles se amplían a 20 contenidos, y las Stories reciben nuevas fuentes, comentarios visibles y opciones para fomentar la viralidad.

2025

Mapa de Instagram

Tras 15 años de espera, por fin se lanza la esperada aplicación nativa para iPad. Además, se lanza Editar para modificar video y Mapas, una función que deja algunas dudas sobre la privacidad.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/galerias/si-crees-que-recuerdas-el-instagram-de-hace-15-anos-mira-dos-veces

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba