JuegosNegociosTecnología

Super Mario Galaxy 1 y 2: ¿Vale la pena el regreso de Mario al espacio, casi 20 años después?

Calificación WIRED: Los históricos juegos de Nintendo son un sólido 9/10. Por otro lado, si solo evaluamos la recopilación actual, 7.5/10

Aunque nacieron en la era del Nintendo Wii, los fans reconocen la bilogía de Super Mario Galaxy como una de las mejores aventuras en 3D del fontanero bigotudo. Por eso siempre resultó extraño que no siguiera el destino de otros juegos con impacto cultural similar, como Resident Evil 4. Mario nunca llevó su aventura espacial a las consolas siguientes. Hasta hace menos de un mes, quien quisiera jugarla por primera vez o revivirla debía conseguir una Wii, como si fuera 2007, o recurrir a la emulación.

Hoy conocemos el motivo de esa ausencia: Nintendo preparaba una versión definitiva de Super Mario Galaxy 1 y 2 para acompañar el lanzamiento de la Switch 2 y el advenimiento de una película de animación basada en la aventura para 2026. La llegada de esta carta escondida no pasó desapercibida. La compañía la presume como una edición con resolución mejorada, rendimiento ideal en consola portátil y, más importante aún, sin un límite de tiempo para comprarla (como ocurrió con Super Mario 3D All Stars, que solo estuvo disponible por un año). También anunció que juntos costarán 1,599 pesos.

Surgen dos preguntas inevitables: ¿estas nuevas ediciones realmente mejoran el original o solo trasladan el juego de Wii? ¿Vale la pena pagar el precio de un título de 2025? Probamos Super Mario Galaxy 1 y 2 para responderlas, gracias a un código que la compañía nos cedió.

¿Por qué todos hablan de Super Mario Galaxy?

Reducir Galaxy 1 y 2 a una sucesión de niveles espaciales para recolectar estrellas sería una injusta simplificación. El escenario cósmico ofreció el pretexto perfecto para manipular las leyes de la gravedad que normalmente rigen al fontanero. Como señalan otros analistas, si la magia de Mario se resume en el salto, en Galaxy esa acción se transformó en una experiencia inolvidable que nunca volvió a repetirse.

El viaje de Mario en esta odisea galáctica resulta introspectivo, minimalista y narrativamente distinto gracias a Rosalina, la guardiana del cosmos Su calificación de 97/100 en Metacritic habla por sí misma y parece a prueba del tiempo. Nintendo sabe que este es uno de sus mejores títulos.

Tras una decena de horas con ambos juegos, puedo afirmar que el gameplay envejeció con dignidad. Sí, por momentos lucen como títulos de otra época, pero el pulcro trabajo de adaptación los mantiene divertidos, incluso 18 años después de su estreno. Ambos son atemporales y nunca antes habían estado tan accesibles. Jugarlos ahora se siente igual que como se sintió en el pasado y esto es algo positivo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/super-mario-galaxy-1-y-2-vale-la-pena-el-regreso-de-mario-al-espacio-casi-20-anos-despues

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba