CiberseguridadEstilo de vidaNegociosTecnología

Watsonx, Infragraph y Bob: la nueva infraestructura de IBM para la era de la IA en las empresas

En su encuentro anual con desarrolladores, IBM presentó un listado de soluciones que buscan resolver un dilema común en las empresas: cómo pasar de probar la inteligencia artificial en proyectos aislados a integrarla de manera confiable en operaciones críticas.

La compañía sostiene que la clave no está solo en tener modelos más potentes, sino en la infraestructura que los rodea y en sus mecanismos de control. Bajo esa premisa, lanzó mejoras en tres frentes: la coordinación de agentes, la gestión unificada de infraestructura y la productividad de los desarrolladores.

El producto Watsonx Orchestrate, presentado en 2022, amplía sus capacidades con AgentOps, un sistema de monitoreo en tiempo real que permite vigilar y corregir el comportamiento de los agentes de IA. De acuerdo con IBM, la idea es evitar que procesos sensibles, como la incorporación de personal o la gestión de datos financieros, se realicen sin transparencia ni control o se vuelvan “cajas negras”. Además, la compañía incorporó flujos de trabajo estandarizados y una integración con la herramienta visual Langflow, pensada para que incluso equipos no técnicos puedan configurar agentes en minutos.

Tras la adquisición de HashiCorp, una compañía especializada en automatización de infraestructura en la nube, IBM presentó Project Infragraph, una solución diseñada para atender una situación común en las empresas: la fragmentación de la infraestructura en la nube y la generación de silos o núcleos de información. Para la compañía, con esta plataforma que busca ser “un mapa vivo”, detectar vulnerabilidades o evaluar la postura de seguridad dejará de ser un proceso fragmentado para convertirse en una operación centralizada.

El tercer anuncio fue Project Bob, un conjunto de herramientas que promete transformar el ciclo de vida del software. Bob es descrito como un copiloto para programadores. Sin embargo, más allá de sugerir líneas de código, coordina pruebas, actualizaciones y tareas de seguridad, con soporte para múltiples lenguajes y funciones de modernización automática en Java. IBM también se ha referido a esta nueva herramienta como un “socio de desarrollo” capaz de mantener el contexto entre sesiones y anticipar vulnerabilidades desde etapas tempranas.

Con estos lanzamientos, IBM intentará diferenciarse en un mercado saturado de promesas de IA. Su mensaje se focaliza en la confiabilidad de la marca y la escalabilidad, dos factores que resultan clave para sectores como finanzas, salud o telecomunicaciones.

“La productividad de la IA es la nueva velocidad de los negocios. Estas capacidades ayudarán a los clientes a eliminar cuellos de botella a lo largo de todo el ciclo de vida de su tecnología. Con estas mejoras en nuestro portafolio, brindamos a los clientes capacidades que llevan al siguiente nivel la productividad de los desarrolladores, la orquestación de agentes y la inteligencia de infraestructura”, dijo Dinesh Nirmal, vicepresidente senior de Productos de IBM Software, en un comunicado.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/watsonx-infragraph-y-bob-la-nueva-infraestructura-de-ibm-para-la-era-de-la-ia-en-las-empresas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba