Tecnología

Jared Leto no puede triunfar con franquicias famosas

Hace algunos años el nombre de Jared Leto era sinónimo de garantía. A finales de la década de los 90 y hasta mediados de los 2000 figuró en grandes obras cinematográficas, tanto en papeles secundarios como protagónicos. Algunas de ellas se volvieron en clásicos modernos como El Club de la Pelea o Psicópata Americano, o bien cintas alternativas que de igual manera se hicieron de un lugar en el imaginario colectivo. Requiem por un Sueño o Mr. Nobody, por ejemplo. Pero hay una piedra en el zapato que Leto no puede superar: las franquicias.

Era el 2013 cuando el actor alcanzó el sueño de toda estrella de Hollywood: el premio Oscar. Tras su participación en El Club de los Desahuciados como un personaje transgénero con VIH, se hizo con el máximo galardón y parecía que su carrera se encontraba en el mejor momento. Tres años después apareció en un proyecto tan esperado que causó revuelo e indignación cuando llegó a las pantallas. Leto debía encarnar a uno de los personajes más icónicos de los cómics y solo obtuvo el rechazo del público. Hablamos de Escuadrón Suicida

Dirigida por David Ayer, este fue el primer gran tropiezo en la carrera de Leto. Por un lado la cinta no es mala, es lo que le sigue. Warner quiso entregar un equipo de antihéroes emblemático, pero terminó en un fiasco en todo el sentido de la palabra. Para la estrella de Inocencia Interrumpida no fue tanto que no entregara una actuación a la altura, sino que su personaje quedó tan relegado con secuencias tan inverosímiles que ni su calidad interpretativa pudo hacerle justicia. Simplemente, un gran error. 

Captura De Pantalla 2025 10 08 093739

Unos cuantos años más tarde, se le anunció como el vampiro perteneciente al universo de Spider-Man de Sony Pictures: Morbius. Sí, en ese entonces todos creímos que el plan era crear la base para ver a los seis siniestros en pantalla grande. Pero ni eso se concretó, ni mucho menos se añadió al personaje que todo el mundo quiere ver, Peter Parker. Y aunque existe el antecedente de actores que pasan de una compañía a otra para interpretar a superhéroes distintos (Ryan Reynolds), Leto no encajó ni en DC ni en Marvel. Cero y van dos. 

Hasta este punto ambas películas fueron un fracaso. Si bien Escuadrón Suicida logró hacer una buena recaudación con 749 millones de dólares en taquilla, sus calificaciones la ponen entre lo peor del género. Por su parte, Morbius ni una ni otra. No solo se quedó lejos de los 200 millones de dólares en salas, sino que le fue todavía peor que a la otra cinta: 15% de calificación. De ahí en adelante llegó la mala fama que a muchos nos hizo creer que si Leto salía, se quitaban las ganas de ver la película

Después de Pequeños Secretos, La Casa Gucci y el remake de La Mansión Embrujada, llegamos a otra franquicia que al parecer tampoco ha logrado convencer a los críticos: Tron. Tron: Ares está a punto de debutar en salas de todo el mundo y la recepción crítica sigue sin convencerse de los proyectos en los que aparece Leto. Al momento de esta publicación, las primeras reseñas le otorgan un 55% de aprobación en Rotten Tomatoes y 50 en Metacritic

Captura De Pantalla 2025 10 08 093812
Captura De Pantalla 2025 10 08 093812

Ahora que si queremos jugar al abogado del diablo, esta franquicia tampoco es lo mejor de lo mejor. Si bien la cinta original de 1982 es un clásico de culto, esto es precisamente porque en su momento fracasó en taquilla. Solo recaudó 26 millones de dólares. La secuela, Tron: Legacy, a duras penas alcanzó los 400 millones de dólares en 2010, pero ante su presupuesto 170 tampoco es como que haya generado la gran cosa. Eso sí, entre el fandom es una saga icónica y que a muchos les agrada tanto por su propuesta, como su impacto visual y sonoro. 

Entonces, estamos frente a una encrucijada para Leto. O los fans le brindan su apoyo con buenas reseñas en redes sociales y portales web, pero con el riesgo de que, al igual que sus antecesoras, esta cinta sea un fracaso en taquilla. En ese caso, ya serían tres franquicias en las que el actor no más no da una. ¿Quieren más? Recordemos la secuela de un clásico de ciencia ficción que volvió a lo grande, pero no despegó entre las masas: Blade Runner 2049

Ojo que aquí es engañoso. Primeramente, la película contó con alta calidad de producción. Fue dirigida por el mismo que nos trajo la saga Dune, Denis Villeneuve, contó con artistas de renombre como Harrison Ford, Ryan Gosling y Ana de Armas, y sin duda tanto a nivel de efectos especiales como banda sonora es una joya. ¿Qué fue lo que pasó? Fracasó en taquilla. Con solo una recaudación de 259 millones de dólares, la cinta de 2017 quedó muy por debajo de las expectativas, aunque hay quien asume que se debió a su mala campaña de marketing

Captura De Pantalla 2025 10 08 094145
Captura De Pantalla 2025 10 08 094145

Ahora, es engañoso porque como tal, no fue culpa de la presencia de Leto ya que en dicho filme solo aparece como personaje secundario y su presencia tampoco es tan significativa. No obstante, no deja de ser curioso que cuando se suma a una propiedad intelectual, algo sale mal. Será cuestión de unas cuantas semanas para ver si «levanta el evento» con la nueva entrega de la querida saga ciberpunk, pero de menos algo está claro: no puede triunfar con franquicias famosas.

Te recordamos que para disfrutar de Tron: Ares, puedes encontrarla disponible en cines de México a partir del 9 de octubre 2025.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/desastrosas-calificaciones-tron-ares-solo-demuestran-algo-jared-leto-no-puede-triunfar-franquicias-famosas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba