Tecnología

Hamás libera a los últimos rehenes vivos en el marco del acuerdo de alto al fuego en Gaza

Hamás entregó los primeros siete rehenes israelíes a la Cruz Roja en la ciudad de Gaza este lunes, 13 de octubre. Se trata del primer intercambio de prisioneros en virtud del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre. Posteriormente, Hamás liberó a los 13 rehenes restantes en la zona de Jan Yunis, completando así la entrega de todos los que seguían vivos, tal y como estipulaba la primera fase del acuerdo.

Los cuerpos de los 28 rehenes que murieron en cautiverio siguen desaparecidos y serán devueltos esta tarde. A cambio, Israel liberará a unos dos mil presos palestinos de sus cárceles, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua por atentados terroristas.

El acuerdo de paz en Oriente Próximo

El comunicado coincide con la llegada a Israel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aterrizó en el aeropuerto Ben Gurión y fue recibido por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog. Washington llevaba meses mediando en el acuerdo a través de sus enviados, y Trump decidió acudir en persona para celebrar lo que calificó como «su mayor logro diplomático». El presidente pronunciará un discurso ante la Knesset, el Parlamento israelí, antes de partir hacia Egipto, donde presidirá junto a su homólogo egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, una cumbre internacional en Sharm el Sheij con el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el rey jordano, Abdalá II; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y otros líderes, para consolidar el plan de paz de 20 puntos elaborado por la Casa Blanca.

Vista aérea de la instalación a gran escala diseñada por los grupos «Prisoner Families Activists» y «Comrades in Arms» para mostrar un mensaje de agradecimiento al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Anadolu/Getty Images

Discurso de Netanyahu ante la Knesset desarmará

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció ante la Knesset que «la guerra en Gaza ha terminado», asegurando que Hamás acatará el acuerdo y cumplirá el plan de desarme. Donald Trump declaró a los periodistas durante el vuelo a Israel, estar seguro de que «Hamás cumplirá el plan de desarme», aunque reconoció que el movimiento palestino lo había rechazado públicamente. A su llegada a Jerusalén, Trump firmó en el libro de visitas de la Knesset, escribiendo: «Un gran honor. Un nuevo comienzo».

Según el Times of Israel, además de su discurso ante la Knesset, el presidente estadounidense podría visitar a algunos de los rehenes liberados en el Centro Médico Sheba, donde se espera a 10 antiguos prisioneros. Los representantes de Hamás estaban ausentes, mientras que se confirmó la presencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Lo más probable es que la cuestión de la entrega de armas por parte de Hamás se aborde más adelante, es decir, durante la segunda fase del plan de paz.

Mientras tanto, los últimos 13 rehenes vivos han sido entregados al ejército israelí por la Cruz Roja, mientras en Tel Aviv los ciudadanos celebran en las calles el regreso a casa de los prisioneros tras meses de cautiverio.

Netanyahu a Trump:»Es el mejor amigo que Israel ha tenido»

Benjamín Netanyahu se dirigió a la Knesset ante el presidente estadounidense, rindiendo un caluroso homenaje a Donald Trump: «Usted quedará escrito en la historia de Israel» y «es el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca». El primer ministro israelí también agradeció a Trump la intervención estadounidense en Irán y su propuesta que «abre la puerta a la paz en Oriente Próximo».

También rindió homenaje al presidente estadounidense por trasladar la embajada de EE UU a Jerusalén y por reconocer la autoridad de Israel sobre los Altos del Golán. Mientras tanto, la oficina del primer ministro israelí desmintió la noticia sobre la presencia de Netanyahu en Sharm el Sheij, en contra de lo anunciado por la presidencia egipcia. Netanyahu explicó que su ausencia estaba relacionada con el comienzo de la festividad israelí de Sucot. Según los medios israelíes, el primer ministro temía que su asistencia a la cumbre durante la festividad creara una crisis con los partidos ultraortodoxos de la coalición gobernante.


Gaza Israel Trump

El nuevo plan de paz en Gaza, propuesto por el gobierno de Estados Unidos, es el primero que contempla los mecanismos de gobernanza que se establecerán una vez que finalice la guerra, proyecto que podría ser encabezado por Donald Trump.


El discurso de Trump en la Knesset, recibido con una gran ovación

Tras la intervención de Netanyahu, Trump tomó la palabra pronunciando un discurso de cerca de una hora, en tono de mitin, interrumpido frecuentemente por aplausos. Afirmó enfáticamente que había puesto fin a «milenios de guerra» en la región, asegurando haber resuelto ocho guerras en ocho meses: «Antes hablaba de siete guerras, hoy hablo de ocho porque los rehenes han vuelto. Quien acaba con ocho guerras en ocho meses es alguien a quien no le gusta la guerra».

El presidente dedicó parte del discurso a la operación Midnight Hammer’ («Martillo de medianoche»): «Lanzamos 17 bombas, suponemos que podrían haber tenido armas nucleares. Hemos eliminado una gran nube negra de Oriente Próximo». Acerca de los suministros militares a Israel, mencionó: «Bibi me llamaba y me pedía esta u otra arma, muchas ni siquiera las conocía. Se utilizaron bien, condujeron a la paz».

El presidente también elogió al primer ministro por haber «parado en esta guerra», añadiendo que «hacen falta agallas», y reconociendo «lo increíble que ha hecho», a pesar de que Israel es «un pequeño punto en el mapa de Oriente Próximo«. En un pasaje de su discurso, Trump se dirigió al presidente israelí, Isaac Herzog, refiriéndose al juicio por corrupción de Netanyahu: «Este hombre de aquí es un buen hombre. Señor Presidente, ¿por qué no le concede el indulto?». La petición provocó los aplausos de toda la derecha de la Knesset.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/hamas-libera-a-los-ultimos-rehenes-vivos-en-el-marco-del-acuerdo-de-alto-al-fuego-en-gaza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba