NegociosTecnología

CDMX te obligará a separar la basura a partir de 2026: así tendrás que organizarte

A partir del 1 de enero de 2026, separar la basura será obligatorio en toda la Ciudad de México. El gobierno capitalino lanzará el programa Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar, que busca cambiar por completo la manera en que se gestionan los residuos en hogares, escuelas, negocios y oficinas.

De acuerdo con un comunicado oficial, la jefa de Gobierno Clara Brugada instaló la nueva Agencia de Gestión Integral de Residuos, que será la encargada de coordinar toda la estrategia. La meta es transformar el 50% de los residuos que genera la capital para 2030. “Van a regresar los días de separación”, dijo Brugada, que explicó que la ciudad produce más de 8,600 toneladas de basura todos los días, de las cuales solo el 15% se separa correctamente.

Tres tipos de basura y días específicos: así será la nueva rutina

El nuevo esquema de separación obligatoria dividirá los desechos en tres categorías:

  • Residuos orgánicos: restos de comida o jardinería.
  • Residuos inorgánicos reciclables: cartón, papel, vidrio, PET, aluminio, metales.
  • Residuos inorgánicos no reciclables: pañales, colillas, toallas sanitarias o basura contaminada.

Y sí, habrá días específicos para cada tipo de desecho:

  • Martes, jueves y sábado: orgánicos.
  • Lunes y miércoles: reciclables.
  • Viernes y domingo: no reciclables.

En palabras de Brugada que declaró en su mensaje oficial, el objetivo es “repensar todo el ciclo de los residuos: desde el consumo responsable hasta la reutilización y el reciclaje”.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px

“Quien no separe no tendrá recolección”: el nuevo mensaje del gobierno

De acuerdo con MVS Noticias, la secretaria del Medio Ambiente Julia Álvarez Icaza dijo en conferencia de prensa que a partir de 2026, la recolección de basura no se hará si los desechos no están correctamente separados.

La funcionaria explicó que los trabajadores del servicio de limpia estarán facultados para rechazar bolsas que no cumplan con el día y tipo de recolección correspondiente. “Necesitamos sí o sí de la ciudadanía”, advirtió. La medida forma parte de un cambio de paradigma: pasar de una “economía lineal”, donde la basura se entierra, a una economía circular, donde los residuos se aprovechan y reintegran al sistema.

Inversión millonaria y nuevas plantas de reciclaje

El gobierno destinará 250 millones de pesos para renovar la flota de camiones de limpia, bajo un esquema en el que por cada camión que compre una alcaldía, el gobierno capitalino pondrá otro.

Además, se invertirán 150 millones de pesos en la modernización de la planta de composta del Bordo Poniente, que se convertirá, según el discurso de Brugada, en el primer parque de economía circular del país. También se construirán nuevas plantas en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac para procesar residuos orgánicos y de construcción.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 1
Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 1

De acuerdo con el comunicado, los residuos inorgánicos no reciclables podrán transformarse en combustible derivado de residuos, mientras que el cascajo limpio se reutilizará para fabricar adoquines y materiales de construcción. Por su parte, Brugada reconoció que el principal obstáculo será recuperar la confianza de los ciudadanos:

“Mucha gente dice: ‘¿para qué separo la basura si el camión la junta?’. Lo que hoy estamos haciendo es garantizar que lo que se separe en casa, se recoja de forma diferenciada. Van a regresar los días de separación.”

¿Y esto ya se hace en algún otro lado de México?

Sí. Aunque la medida será nueva en la capital, no es la primera vez que se impone la separación obligatoria. Tlaxcala implementó en 2025 una ley estatal que obliga a separar residuos orgánicos e inorgánicos.

En la propia CDMX, ya existía la Norma Ambiental NADF-024-AMBT-2013, que regulaba la separación diferenciada de basura y el programa Basura Cero. Lo que cambia ahora es la obligatoriedad, los días definidos de recolección, la coordinación centralizada a través de la AGIR y una meta medible de aprovechamiento, reducir a la mitad lo que se manda a los rellenos sanitarios.

Conoce la forma correcta para separar los residuos

De acuerdo con Aseca, el mal manejo de los residuos provoca acumulaciones que afectan el drenaje, generan malos olores y se convierten en focos de contaminación ambiental. Por eso, recomienda mantener en casa contenedores distintos para cada tipo de desecho, de preferencia identificados por colores, lo que facilita reconocerlos y no mezclar materiales por error.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 3
Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 3

Una forma sencilla de organizarse en casa es usar un contenedor verde para los residuos orgánicos (cáscaras de fruta y verdura, restos de comida, pan, flores, pasto o bolsitas de té), que pueden aprovecharse para hacer composta. Otro contenedor gris o neutro puede destinarse a los inorgánicos reciclables, como papel, cartón, plástico, metales o vidrio, materiales que pueden reincorporarse al ciclo productivo. 

Un contenedor naranja serviría para los inorgánicos no reciclables, como pañales, colillas, chicles o unicel, que requieren un manejo más cuidadoso. Finalmente, un contenedor café puede reservarse para residuos voluminosos o de manejo especial, como aparatos electrónicos, muebles o electrodomésticos.

Aseca subraya que, aunque, estos colores no son oficiales si pueden funcionar como una guía práctica para facilitar la separación en los hogares. También recomienda adoptar hábitos sencillos como enjuagar los envases o reducir el uso de productos difíciles de reciclar. Porque al final, separar correctamente la basura no es solo cumplir una regla, es ayudar a que la ciudad respire un poco mejor.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ecologia-y-naturaleza/cdmx-te-obligara-a-separar-basura-a-partir-2026-asi-tendras-que-organizarte

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba