JuegosNoticias

Lenovo reconocido por el Foro Económico Mundial en su liderazgo en fabricación global

La fábrica de Lenovo en Monterrey, México, ha sido reconocida como uno de los 12 sitios adicionales agregados a la Red Global Lighthouse del Foro Económico Mundial.


Una de las plantas de fabricación globales de Lenovo en Monterrey, México, ha sido reconocida como una de las 12 nuevas plantas que se suman a la Red Global Lighthouse del Foro Económico Mundial, compuesta por 201 fabricantes líderes. Cada una de ellas fue elegida por su liderazgo e integración de las tecnologías de la cuarta revolución industrial (4RI). Esta es la segunda planta de fabricación global de Lenovo en recibir el reconocimiento del Foro Económico Mundial; la primera fue la planta de la compañía en Hefei, China, reconocida en enero de 2023.

La Red Global Lighthouse es una comunidad de plantas de producción y cadenas de valor líderes mundiales en la adopción e integración de tecnologías de vanguardia. Los Lighthouses son fabricantes que demuestran liderazgo en la aplicación de tecnologías de la 4IR a gran escala para impulsar mejoras financieras, operativas y de sostenibilidad trascendentales mediante la transformación de fábricas, cadenas de valor y modelos de negocio.

Fundada en 2008, la fábrica de Lenovo en Monterrey, México, es una de las plantas de fabricación inteligente más avanzadas de Lenovo en el mundo. La planta también incluye un laboratorio de desarrollo en el mismo lugar, lo que garantiza una estrecha colaboración entre el desarrollo y la fabricación de productos, garantizando así que los nuevos productos innovadores de Lenovo se fabriquen y envíen eficientemente, asegurando así que la tecnología de vanguardia llegue a los clientes con mayor rapidez.

La planta de Lenovo en México fue reconocida por su integración de tecnologías, según el informe del Foro Económico Mundial: “Como la planta más grande de Lenovo en Norteamérica, la planta de Lenovo en Monterrey gestionaba regularmente a 2000 proveedores internacionales y 52 000 SKU en más de 80 mercados, junto con un mayor énfasis en la calidad y la evolución de la dinámica laboral en México. Mediante la implementación de más de 60 soluciones 4IR, más de la mitad de ellas basadas en IA e IA gen, la planta redujo el tiempo de entrega en un 85 %, los costos logísticos en un 42 %, las pérdidas de calidad en un 56 % y las emisiones de carbono en un 30 %, a la vez que aumentó la productividad en un 58 %. Hoy en día, la planta funciona como una fábrica modelo digital global para Lenovo”.

La misión de Lenovo de llevar una IA más inteligente a todos los hogares y a todos los sectores se aplica igualmente a la transformación digital de sus propias operaciones comerciales, donde la IA desempeña un papel fundamental en la mejora de la eficiencia y el desarrollo de la resiliencia a largo plazo en las operaciones globales y la cadena de suministro de la compañía. El enfoque de Monterrey en I+D y su liderazgo en tecnologías avanzadas de fabricación integral basadas en IA, con especial énfasis en la sostenibilidad, ha dado como resultado tres patentes autorizadas en el campo de la fabricación inteligente.

  • Planificación conectada con proveedores basada en IA: Para solucionar problemas como piezas faltantes, exceso de inventario e ineficiencias manuales, la planta de Monterrey utiliza IA para gestionar más de 5 millones de piezas de más de 2000 proveedores de nivel 1 y 3000 de nivel 2. El sistema verifica la disponibilidad de las piezas, simula cambios en los pedidos y las asigna automáticamente para mantener el inventario equilibrado y la producción fluida.
  • Seguimiento integral del transporte y control de interrupciones basado en IA: El transporte marítimo es complejo debido a la gran cantidad de reglas, el uso deficiente de los contenedores y los plazos de entrega poco fiables. Un motor de IA con aprendizaje profundo mejora la planificación de rutas, la carga de contenedores y el seguimiento en tiempo real, a la vez que identifica y soluciona retrasos. Esto reduce los costes logísticos y mejora la precisión de las entregas.
  • Torre de control de la cadena de suministro con gemelo digital: Para gestionar los retrasos causados por interrupciones en la cadena de suministro, los equipos utilizan un gemelo digital (un modelo virtual de la cadena de suministro) que recopila datos de más de 50 fuentes y monitoriza más de 40 tipos de riesgo. Impulsado por IA, proporciona asesoramiento en tiempo real a través de un chatbot, lo que ayuda a los equipos a responder con rapidez y a mantener las operaciones en marcha.

La cadena de suministro de Lenovo abarca más de 30 plantas de fabricación en 11 mercados de las regiones de Asia Pacífico, China, Europa, Oriente Medio y África, Norteamérica y Sudamérica. Lenovo goza de un gran reconocimiento mundial por su cadena de suministro y fabricación, y Gartner la sitúa en el puesto  #8 entre las 25 mejores cadenas de suministro del mundo y  en el # 1 entre las cadenas de suministro de Asia Pacífico.

La Red Global Lighthouse es una iniciativa del Foro Económico Mundial. Fue cofundada con McKinsey & Company y cuenta con el asesoramiento de un consejo asesor de líderes del sector que trabajan juntos para definir el futuro de la manufactura global. Las plantas y cadenas de valor que se unen a la red son designadas por un panel independiente de expertos. Puede encontrar más información aquí.





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/13/lenovo-reconocido-por-el-foro-economico-mundial-en-su-liderazgo-en-fabricacion-global/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba