Estilo de vidaJuegosNegociosTecnología

Z-A y terminé descubriendo uno de mis juegos favoritos de la saga

Pokémon es, sin lugar a dudas, la verdadera gallina de los huevos de oro de Nintendo. Una franquicia que no solo rompe récords de ventas generación tras generación, sino que se ha dado el lujo de experimentar con formatos: dos versiones, contenidos descargables y spin-offs que amplían un universo que parece inagotable. Su comunidad, por un lado, es extremadamente crítica y por el otro, contribuye al éxito de ventas: el feedback constante y a veces mordaz ha sido parte del motor que mantiene viva la franquicia.

Durante años, los jugadores esperaban un salto cualitativo importante. Las batallas tradicionales en turnos, tan queridas como familiares, pedían modernización. Llegaron los intentos de mundos abiertos y combates en 3D dinámicos, pero la realidad es que muchos de esos experimentos dejaron un sabor agridulce. Problemas de rendimiento, decisiones gráficas cuestionables y un salto técnico limitado hicieron que la expectativa y la realidad no siempre coincidieran.

Pokemon Legends Z A Mega Hawlucha Trailer 2

Y entonces llega Leyendas Pokémon: Z-A, una entrega que carga con la responsabilidad de limpiar la imagen de la saga y atraer a nuevos jugadores que aún dudaban en entrar a este mundo. Tuvimos la oportunidad de jugarlo durante muchas horas y, sinceramente, partíamos con expectativas bajas. Lo que encontramos, sin embargo, fue una grata sorpresa: un juego que, con sus matices y detalles por pulir, se siente como uno de los mejores Pokémon de los últimos años.

Z-A no solo rescata la esencia de la franquicia, sino que también se atreve a evolucionar en ciertos aspectos, combinando exploración, narrativa y combate de manera que logra mantener la atención constante. La sensación de aventura, de misterio y de descubrimiento se percibe desde los primeros minutos. Y es precisamente esa combinación de nostalgia, innovación y cariño por los detalles lo que hace que la experiencia se sienta sólida y emocionante, a pesar de los inevitables tropiezos.

Pokemon Legends Z A Screenshot 1
Pokemon Legends Z A Screenshot 1

En este contexto, Leyendas Pokémon: Z-A se plantea como un título que sabe jugar con lo que funcionó antes y con lo que los jugadores pedían a gritos: un mundo más inmersivo, combates mejorados y, sobre todo, una experiencia que logra mantener la chispa de la franquicia viva.

Nintendo Switch OLED llega a México, UNBOXING, primeras impresiones y PRECIO oficial

La gran interrogante

Desde hace algunas generaciones, uno de los puntos más controvertidos de Pokémon ha sido su apartado técnico. Los problemas de rendimiento en Switch eran tan notorios que, en su momento, Game Freak y Nintendo se vieron obligados a reconocer los problemas del título, algo que nunca antes habíamos visto de la compañía japonesa. Por eso, Leyendas Pokémon: Z-A llegaba con un gran peso sobre sus hombros: la comunidad quería ver un cambio tangible.

Leyendas 02
Leyendas 02

Para nuestra sorpresa, la versión de Nintendo Switch 2 corre de manera espectacular. El juego se ejecuta a 4K y 60 cuadros por segundo, sin caídas de frames perceptibles, y con tiempos de carga mínimos en la mayoría de las situaciones. Esto ya de por sí es un alivio para quienes han lidiado con los problemas técnicos de entregas anteriores.

Visualmente, Z-A también da un salto considerable en comparación con sus predecesores. Los modelados de los personajes lucen bien, sobre todo en las primeras horas, en la ciudad, algunos edificios tienen una resolución decente en sus texturas y el mundo tiene su encanto. Sin embargo, conforme avanzamos, ciertos detalles empiezan a molestar: texturas de baja calidad en algunos personajes, edificios vacíos y escenarios que pierden la sensación de profundidad. Las batallas con megaevoluciones, por ejemplo, carecen del dramatismo visual que uno esperaría; los fondos se sienten vacíos y las transiciones no transmiten la emoción que deberían.

Leyendas 03
Leyendas 03

Aun así, comparando con lo que Game Freak nos había entregado antes, el cambio es grande y positivo. Pero si lo ponemos frente a otros títulos de mundo abierto o RPG de acción, la distancia sigue siendo notable. Dicho esto, los fans de Pokémon con Switch 2 encontrarán suficiente para disfrutar, especialmente al considerar que estos errores no afectan la jugabilidad ni la sensación de aventura.

Leyendas Pokémon: Z-A logra un balance interesante: por un lado, corrige problemas históricos de rendimiento; por otro, introduce mejoras visuales que se sienten frescas. Sí, hay detalles que podrían haberse cuidado más, pero la sensación general es de un juego pulido y competente, capaz de rescatar la reputación de la franquicia y, sobre todo, de volver a entusiasmar a sus seguidores.

Switch Pokemonlegendsza Scrn 02
Switch Pokemonlegendsza Scrn 02

Bienvenido a Ciudad Luminalia

La historia de Leyendas Pokémon: Z-A nos lleva de vuelta a un lugar que muchos veteranos de la saga recordarán con cariño: Ciudad Luminalia, la misma metrópoli que conocimos en Pokémon X y Y hace ya más de diez años, en la vieja Nintendo 3DS. Aquella ciudad inspirada en París, con sus bulevares brillantes y su toque europeo, regresa ahora reinventada para una nueva generación, pero conservando ese aire elegante y futurista que la hizo memorable. Luminalia es el corazón de la región de Kalos, y ahora busca un nuevo renacimiento: un ambicioso proyecto urbanístico donde humanos y Pokémon puedan convivir de forma natural, sin barreras.

Leyendas 01
Leyendas 01

Nuestro protagonista llega a la ciudad como un simple turista, sin demasiadas expectativas. Pero apenas pisa el Hotel Z, el centro neurálgico de esta nueva historia, comienzan a suceder cosas. Ahí conoce a los personajes que lo acompañarán en su aventura y descubre que Luminalia no es solo una urbe en expansión, sino un terreno donde se libra una competencia por el control del futuro. En este mundo existe una clasificación jerárquica de entrenadores conocida como el sistema Z-A, donde los jugadores comienzan desde el rango Z, el más bajo, y aspiran a convertirse en el rango A, el líder absoluto. Ese puesto no solo implica prestigio, sino también el poder de decidir el destino de la ciudad, y quizá de algo más grande.

A la par de esta trama competitiva, se desarrolla una subtrama misteriosa relacionada con las megaevoluciones, un fenómeno que empieza a aparecer sin razón aparente. Nadie sabe por qué algunos Pokémon comienzan a transformarse de forma descontrolada, y es precisamente por accidente que nuestro personaje termina involucrado en el asunto. Aunque la historia es sencilla —porque Pokémon sigue siendo un juego pensado para un público amplio, familiar y juvenil—, la dinámica con la que se narra es entretenida. Hay una sensación constante de descubrimiento, como si cada esquina de Luminalia escondiera una historia menor, un secreto o una batalla inesperada.

Switch Pokemonlegendsza Scrn 03
Switch Pokemonlegendsza Scrn 03

El sistema de día y noche añade una capa interesante. Durante el día, la ciudad es luminosa, casi relajada, con misiones secundarias que van desde entregar Pokémon hasta ayudar a resolver pequeños problemas urbanos. Pero cuando cae la noche, todo cambia. Luminalia se convierte en un tablero de combate: los entrenadores salen, las luces se encienden con neón, y comienza la verdadera acción. Las peleas nocturnas permiten obtener puntos con los que podemos ascender de rango, y cuando acumulamos los suficientes, desbloqueamos un boleto de ascenso para enfrentarnos a líderes especiales. Estas batallas recuerdan a los antiguos gimnasios, pero con un toque urbano, más callejero, casi como si fueran duelos clandestinos bajo las luces de la ciudad.

Aunque podría parecer repetitivo —entrenar, combatir, subir de rango— el juego evita la monotonía con pequeños giros argumentales y una evolución constante del entorno. Los personajes secundarios ganan relevancia, los misterios sobre las megaevoluciones se profundizan y las misiones opcionales ofrecen variedad. Luminalia, aunque no es una ciudad inmensa, esta bien pensada: los centros Pokémon funcionan como puntos de control, las zonas verdes o parques actúan como pequeños santuarios de Pokémon salvajes, y a medida que avanzamos se desbloquean nuevas áreas con especies diferentes.

Nintendoswitch2 Pokemonlegendsza Scrn 02
Nintendoswitch2 Pokemonlegendsza Scrn 02

La captura de Pokémon mantiene la fórmula vista en Leyendas: Arceus: podemos movernos libremente, lanzar Pokébolas a criaturas distraídas o entablar combates si nos descubren. El sistema de sigilo está presente, aunque sigue siendo rudimentario: si el Pokémon no nos ve, podemos acercarnos y obtener una ventaja inicial. También existen criaturas más poderosas, marcadas con ojos rojos, que suponen un reto real y exigen estrategia o, en su defecto, una retirada prudente. En conjunto, Leyendas Pokémon: Z-A logra que la exploración, la rutina y la progresión tengan ritmo. No es un mundo abierto inmenso, pero sí uno guiado con intención, donde cada rincón tiene un propósito, y donde las noches en Ciudad Luminalia terminan siendo ese tipo de experiencias que quieres “vivir una vez más antes de apagar la consola”.

Mega Evoluciones, Mega Cambios

Si hay algo que Leyendas Pokémon: Z-A logra hacer bien —y sorprendentemente bien— es reinventar su sistema de combate. La saga llevaba años pidiendo a gritos una evolución, algo que se sintiera más vivo, más táctil, más inmediato… y esta entrega por fin lo consigue. No abandona del todo el ADN clásico del RPG por turnos, pero lo mezcla con una dinámica en tiempo real que transforma cada pelea en un pequeño espectáculo. No es el combate de acción total que muchos soñaban, pero sí un punto medio delicioso: lo suficientemente estratégico para pensar, lo suficientemente ágil para disfrutar.

Nintendoswitch2 Pokemonlegendsza Scrn 04
Nintendoswitch2 Pokemonlegendsza Scrn 04

Durante los combates, en la esquina inferior derecha de la pantalla encontramos los cuatro movimientos de nuestro Pokémon, asignados como siempre, pero esta vez mapeados a los botones A, B, X e Y del Joy-Con derecho. La clave está en que cada habilidad tiene su propio tiempo de recarga, así que no basta con spamear ataques. Por ejemplo, un movimiento ligero como Ataque Rápido puede tener un “cooldown” de tres segundos, mientras que un golpe más poderoso puede tardar seis, siete o hasta ocho segundos en volver a estar disponible. Eso obliga a administrar bien los tiempos, leer el entorno y planear cada acción.

Y justo ahí está la magia: Leyendas Pokémon: Z-A convierte las batallas en un baile de posicionamiento. Hay ataques de corto y largo alcance, zonas seguras, espacios donde puedes moverte con tu Pokémon y hasta momentos en los que debes esquivar físicamente ataques que también pueden ir dirigidos a ti, el entrenador. Si te alejas demasiado, los golpes cuerpo a cuerpo no conectan; si te acercas demasiado, te arriesgas a recibir daño. Es un sistema que exige atención constante, pero que a cambio ofrece una tensión muy divertida.

Switch Pokemonlegendsza Scrn 14
Switch Pokemonlegendsza Scrn 14

Eso sí, no todo es perfecto. Hay un bug bastante molesto que aparece en combates realizados en las zonas elevadas de Ciudad Luminalia: a veces un Pokémon enemigo puede caer a un nivel inferior del escenario o quedarse atorado en una cornisa, lo que complica los ataques por completo. También hay objetos o barreras que impiden que los golpes se registren, como bancas, muros o incluso arbustos, lo que puede romper el ritmo de una pelea intensa. En esos casos, la estrategia cambia: toca retirar al Pokémon y usar otro con ataques aéreos o de mayor rango. Es un error técnico más que de diseño.

Aun con esos detalles, el sistema funciona de maravilla. Los combates son dinámicos, emocionantes, y mantienen esa sensación clásica de “turno” sin perder fluidez. Además, podemos retirar y lanzar Pokémon al vuelo, lo que agrega una capa táctica muy interesante: si ves venir un ataque devastador, puedes regresar a tu criatura antes de que reciba el golpe final. Este pequeño detalle le da un ritmo casi cinematográfico, donde cada segundo cuenta.

Nintendoswitch2 Pokemonlegendsza Scrn 05
Nintendoswitch2 Pokemonlegendsza Scrn 05

El gran protagonista del sistema, sin embargo, son las megaevoluciones. Regresan con fuerza y estilo, ahora integradas de forma natural en la historia. Para activarlas necesitamos las clásicas Mega Piedras, cuya energía se recarga al explorar la ciudad o cumplir ciertas misiones. Una vez listas, presionamos el stick de la derecha y nuestro Pokémon se transforma temporalmente en una versión potenciada, con animaciones y efectos que, en los mejores casos, lucen espectaculares. Pero donde realmente brilla esta mecánica es en los combates contra Pokémon descontrolados, aquellos que han sufrido una megaevolución “inconsistente”.

En estos enfrentamientos el juego cambia por completo. Se sienten más como batallas contra jefes, donde los rivales no solo atacan a nuestros Pokémon, sino también a nosotros directamente. Hay que correr y esquivar ataques masivos que pueden llenar la mitad de la arena. El caos es total, pero también increíblemente divertido. Esa mezcla de estrategia, acción y riesgo personal es justo lo que necesitaba Pokémon para sentirse fresco otra vez.

Switch Pokemonlegendsza Scrn 17
Switch Pokemonlegendsza Scrn 17

Si algo deja claro Leyendas Pokémon: Z-A es que Game Freak por fin entendió cómo hacer que los combates se sientan emocionantes sin perder su esencia. En campaña funcionan perfecto: cada pelea se disfruta, cada megaevolución se siente poderosa. Falta ver cómo responderá este sistema en los modos en línea, donde se prometen competencias y enfrentamientos cooperativos tipo oleadas, pero si mantienen este nivel de ritmo y diversión, estaremos frente al futuro ideal de la franquicia.

El Pokémon que se siente hecho en casa

Hay algo en Leyendas Pokémon: Z-A que, más allá de sus gráficos o sus mecánicas, logra conectar de una forma especial: por primera vez en mucho tiempo, se siente como un Pokémon hecho en casa. Luminalia puede tener edificios que parecen de cartón y calles que a veces lucen vacías, pero aun así logra proyectar vida. A cada paso hay entrenadores caminando junto a su compañero Pokémon, niños con un Pikachu que apenas les llega a la rodilla, o adultos que simplemente observan la ciudad mientras su Growlithe descansa a un lado. No todos tienen grandes líneas de diálogo, pero su sola presencia basta para que el mundo se sienta habitado, cálido, familiar.

Leyendas
Leyendas

También hay pequeños detalles que sorprenden: de pronto, un Pidgeotto posado en un árbol o un Pokémon escondido tras una banca, listos para ser descubiertos o capturados. No son simples decoraciones, sino pequeños recordatorios de que el ecosistema sigue ahí, funcionando sin ti. Este tipo de elementos ayudan a romper la rigidez del mapa y hacen que explorar deje de sentirse como cumplir una lista de pendientes, para convertirse en algo más natural.

Otro acierto importante está en las misiones secundarias, que no solo sirven para conseguir recompensas o Pokémon raros, sino para ampliar la sensación de que Luminalia tiene historias por todos lados. Hay investigadores que te piden ayuda con experimentos, ciudadanos que solo quieren probar la fuerza de su compañero o entrenadores que lanzan desafíos casi por orgullo. La interfaz acompaña bien esta dinámica: es clara, sencilla y permite cambiar de Pokémon o aceptar retos sin perder tiempo.

Pokemonlegendsza 16
Pokemonlegendsza 16

Y luego está la joya de la corona: la localización al español latino. No es la primera vez que lo vemos en la saga, pero aquí se nota un cariño especial. Los traductores no solo adaptaron, sino que entendieron la cultura del jugador latinoamericano. Frases como mimir en lugar de “dormir”, o guiños directos a memes como el de “vamo’ a calmarno” de Squirtle, logran que soltemos una sonrisa genuina. Es ese tipo de humor que no rompe la cuarta pared, pero te guiña el ojo y te dice “sabemos que eres de aquí”.

Y aunque no hay doblaje de voz —solo texto—, el trabajo de localización brilla por sí solo. Si uno hubiera jugado esto de niño, se habría enamorado al instante. Pero jugarlo ahora, ya de adulto, tiene otro tipo de encanto: es como reencontrarte con un amigo de la infancia que, de pronto, habla tu mismo idioma. Uno que entiende tus bromas, tus expresiones y tus referencias.

Pokemonlegendsza 02
Pokemonlegendsza 02

El camino es largo, pero la base es buena

Pokémon probablemente sea la única franquicia en la historia de los videojuegos que se juzga con una vara distinta al resto. Y no porque sea intocable, sino porque su comunidad lo permite. Con cada lanzamiento, las ventas confirman que Pokémon no compite con nadie más: Pokémon existe para sus fans, para quienes crecieron con él y siguen encontrando algo de magia en cada nueva entrega, aunque venga con tropiezos o limitaciones técnicas.

Pokemonlegendsza 19
Pokemonlegendsza 19

Leyendas Pokémon: Z-A no reinventa la fórmula, sino la entiende mejor. Se siente como una entrega que intenta mirar hacia adelante sin olvidar sus raíces, que pone las piezas sobre la mesa para que el futuro de la saga tenga un rumbo más claro. No lo logra todo, pero lo intenta con honestidad y con una base sólida.

A nivel técnico todavía hay un largo camino por recorrer. La ambición del mundo abierto sigue contenida por limitaciones evidentes, pero aun así, lo que se construye aquí es valioso: un cimiento, una idea clara de cómo debería evolucionar Pokémon para realmente abrazar una nueva generación.

Pokemonlegendsza 05
Pokemonlegendsza 05

El próximo paso —y quizá el más importante— dependerá de lo que Game Freak haga con Nintendo Switch 2, una consola que puede ir mucho más allá de su antecesora. Si Z-A es el punto de partida, el siguiente salto podría ser el que finalmente combine lo que siempre hemos querido: la libertad de explorar, el encanto de descubrir y la emoción de seguir atrapando Pokémon como si fuera la primera vez.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/analisis/no-esperaba-nada-leyendas-pokemon-z-a-termine-descubriendo-uno-mis-juegos-favoritos-saga

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba