
Espacio ANIDIGRAF, es clave para el fortalecimiento del ecosistema gráfico impulsar la colaboración, innovación y la toma de decisiones estratégicas.
Espacio ANIDIGRAF, un evento clave para el fortalecimiento del ecosistema gráfico en México. A través de conferencias, networking y espacios de exhibición, esta iniciativa busca impulsar la colaboración, la innovación y la toma de decisiones estratégicas en un sector que evoluciona constantemente.
Para Héctor Yáñez, Presidente de la Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para la Industria Gráfica (ANIDIGRAF), este espacio busca mantener el contacto entre todos los jugadores de la industria gráfica, que incluye a proveedores, impresores y medios.
“Nuestra misión ha evolucionado para expandirse e incluir a nuevos actores que, aunque no son tradicionalmente parte del sector, aportan un valor incalculable”, afirmó el Presidente de ANIDIGRAF.
En espacio ANIDIGRAF, se contó con la participación de la Universidad Panamericana, que ofreció una conferencia sobre inteligencia artificial aplicada al entorno gráfico.
La Academia Estampa patrocinó una charla sobre la transición tecnológica de impresión offset a flexografía, mientras que el INEGI presentó datos del último censo económico, revelando cifras precisas sobre el número de empresas gráficas en México, su generación de riqueza y la distribución de género entre sus empleados.
Información estratégica para decisiones inteligentes
Además de los datos técnicos, Espacio ANIDIGRAF se enfoca en compartir información útil para la toma de decisiones estratégicas. BanRegio, ofreció una charla sobre las perspectivas económicas internacionales y su impacto en México, abordando temas como el nearshoring y sus implicaciones para la industria gráfica.
“Este enfoque permite a los asistentes identificar nichos de mercado, anticipar tendencias y fortalecer sus redes de contacto”, recalcó Héctor Yañez.
Para facilitar el networking, se implementó por primera vez un área alterna con mesas privadas, diseñadas para conversaciones más enfocadas entre los participantes.
Innovación tecnológica con enfoque sustentable
Contrario a la percepción de que la industria gráfica se limita al papel, la innovación actual está redefiniendo sus fronteras, especialmente en el sector del empaque.

Si bien la impresión de libros ha alcanzado un alto nivel de madurez técnica, los desarrollos más disruptivos se concentran en etiquetas, cajas y bolsas flexibles.
«La tecnología se está marcando mucho en empaque», explicó. «La etiqueta, por ejemplo, exige mucho en calidad porque es la ventana que te va a permitir vender el producto«, comentó Héctor.
Esta demanda ha impulsado una ola de innovación con características impresionantes:
- Complejidad Visual: Etiquetas con un número mucho mayor de colores y acabados tridimensionales.
- Tintas Inteligentes: Tintas que cambian de color con la temperatura y la inclusión de tecnología RFID.
- Sustratos Avanzados: Materiales diseñados para resistir humedad, calor o roce.
Este avance genera una «cadena de innovación«, ya que un nuevo sustrato requiere una nueva tinta para imprimir sobre él y, a su vez, una nueva máquina capaz de aplicar esa tinta, manteniendo al sector en constante evolución.
La industria gráfica ha dejado de ser exclusivamente papel. Héctor Yañez afirma que la innovación actual se concentra en el empaque, especialmente en etiquetas, cajas y bolsas flexibles. Mientras que la impresión de libros ha alcanzado un nivel técnico estable, el empaque exige desarrollos constantes en calidad, materiales y acabados.
Las etiquetas modernas incorporan tecnologías como tintas sensibles a la temperatura, acabados tridimensionales y sistemas RFID. Además, los materiales deben responder a condiciones específicas como humedad, calor o fricción, lo que desencadena una cadena de innovación que involucra nuevos sustratos, tintas y maquinaria especializada.
Expográfica, innovación de la industria
Espacio ANIDIGRAF sirve como antesala a Expográfica, el evento más grande del sector en Latinoamérica. Con miles de metros cuadrados de exhibición, los asistentes encontrarán tecnología de impresión digital, gran formato, offset, flexo, insumos, software y servicios bajo un mismo techo.
Expográfica incluirá un ciclo de conferencias para enriquecer la experiencia de los visitantes.
“Lo vivido en Espacio ANIDIGRAF se multiplicará por cuatro, con actividades distribuidas en los cuatro días del evento y algunas conferencias en paralelo”, afirmó Héctor Yañez
Se espera la participación de 167 marcas dedicadas exclusivamente a etiquetas, libros, revistas, catálogos, folletos y textiles. Los asistentes podrán ver las máquinas en funcionamiento, lo cual es clave para evaluar su desempeño real antes de tomar decisiones de compra.
“ANIDIGRAF continúa trabajando para ofrecer a sus socios y a quienes deseen integrarse, contarán con un espacio de discusión, convivencia y networking de alto nivel” finalizó el Presidente de la Asociación.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/15/espacio-anidigraf-innovacion-para-el-futuro-para-la-industria-grafica/