Esta pequeña píldora inteligente es en realidad una impresora que funciona con tinta curativa

Un equipo de investigadores presentó MEDS (Magnetic Endoluminal Deposition System), una bioimpresora ingerible del tamaño de una píldora que deposita biotinta sobre el tejido interno para favorecer su curación. Este método experimental apunta a tratar en el futuro enfermedades en órganos humanos de forma dirigida, sin cables, endoscopios ni cirugías mayores.
En teoría, cuando una persona ingiere la cápsula MEDS, los médicos la guían magnéticamente hasta la zona deseada del tracto digestivo y, con una señal externa, le ordenan “imprimir” una sustancia curativa capaz de tratar lesiones internas como úlceras o hemorragias. Para alcanzar ese escenario aún faltan numerosas pruebas y varios años de desarrollo. En este primer intento, el equipo comprobó la viabilidad técnica del procedimiento al probarlo en conejos.
La innovación une dos campos médicos de vanguardia. Por un lado, los investigadores emplean las llamadas “píldoras inteligentes” para dirigir medicamentos dentro del cuerpo y aumentar su eficacia. Por otro, la bioimpresión fabrica polímeros naturales compatibles con el tejido, los cuales estimulan la producción y el crecimiento de nuevas células. Según el artículo publicado en Advanced Science, esta es la primera vez que se prueba un mecanismo híbrido in vivo.
“MEDS está diseñado como un bolígrafo con una punta de resorte que libera tinta, excepto que aquí, el dispositivo es mucho más pequeño y la tinta es un biogel vivo”, explicaron los autores en un comunicado de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza. “MEDS contiene una pequeña cámara de biotinta y un mecanismo de émbolo de resorte que empuja el material hacia afuera. Sin electrónica a bordo, la liberación se activa mediante un rayo láser externo de infrarrojo cercano que penetra de manera segura en los tejidos del cuerpo”, añadieron.
Un largo camino por delante
Aunque la biotinta que libera la cápsula protege las heridas internas del intestino frente a los jugos gástricos y puede servir como base para medicamentos más avanzados, todavía no constituye un tratamiento médico.
En esta etapa temprana, el equipo estudia cómo se comporta la biotinta dentro del cuerpo y cuáles son sus límites. En sus pruebas in vivo, el polímero mantuvo su integridad estructural durante 16 días, aunque el ambiente gástrico lo erosionó. Tras este primer éxito, los investigadores buscan mejorar la retención del compuesto y automatizar su navegación.
Hoy en día, la mejor estrategia para tratar heridas leves en el tracto digestivo combina protección de la mucosa y eliminación de la causa (por ejemplo, una bacteria). Los médicos prescriben fármacos que reducen la acidez, administran antibióticos y recomiendan suspender alimentos irritantes. En emergencias, como una hemorragia, recurren a la endoscopia para cauterizar la herida o controlar el sangrado con una operación de emergencia. Una cápsula como MEDS, capaz de acudir directamente al problema, podría convertirse en una opción más rápida y menos invasiva.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/esta-pequena-pildora-inteligente-es-en-realidad-una-impresora-que-funciona-con-tinta-curativa