Tecnología

Quedan tres días para ver una de las mejores películas de ciencia ficción de siglo XXI antes de que salga de Netflix

Hay películas que no necesitan de grandes universos para crear historias de ciencia ficción tan inquietantes como íntimas. El mejor ejemplo de esto sucedió en 2015 con una producción de Alex Garland que anticipó las conversaciones actuales sobre la inteligencia artificial. Hablamos de Ex-Machina, la cinta protagonizada por Oscar Isaac y Alicia Vikander donde un androide aprende a mentirnos mejor que nosotros mismos. En Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías volver a ver esta cinta que muy pronto saldrá de Netflix.

Ex Maquina Pelicula

De qué trata la película Ex-Machina

Este relato de ciencia ficción sigue a Caleb, un joven programador que gana la oportunidad de pasar una semana en la aislada residencia de un excéntrico millonario llamada Nathan, fundador de una empresa tecnológica donde pronto descubre que está construyendo un androide de inteligencia avanzada llamada Ava que es sometida a una serie de pruebas para medir su conciencia. Sin embargo, lo que empieza como un experimento, se transforma en una batalla psicológica donde el observador termina observado, y donde la línea entre lo humano y la máquina se desdibujan.

Lo mejor de la película es que no necesita de acción desmedida, su magia se encuentra en la tensión de cada palabra, cada acción y cada pausa. Ava, con su inquietante calma y aparente inocencia, representa el dilema central del siglo XXI: ¿Qué pasará cuándo la inteligencia artificial no solo piense, sino que también desee? A diferencia de otras películas con IA malvadas, aquí se plantean preguntas éticas y filosóficas sobre la humanidad y la tecnología que resulta en un inquietante relato sobre los peligros de la inteligencia artificial.

Ex Machina Pelicula
Ex Machina Pelicula

Con solo 15 millones de dólares venció a Star Wars y hasta ganó un Óscar

Han pasado 10 años desde su estreno, pero incluso hoy, se le reconoce a la cinta no solo por su increíble narrativa, sino también por que su producción se convirtió en un referente inmediato para el género de la ciencia ficción. Además, con tan solo un presupuesto de 15 millones de dólares logró ganar varios premios Óscar, incluyendo mejores efectos visuales, superando a Star Wars: The Force Awakens y a Mad Max: Fury Road que también competían en la misma categoría.

Alex Garland ha demostrado ser uno de los mejores directores de ciencia ficción de los últimos años con propuestas como Anihilation, Civil War y 28 Years Later. Pero  no cabe duda que Ex-Machina es una propuesta grande e imprescindible para el género donde no solo habla de las máquinas que imitan a los humanos, sino sobre seres humanos que han perdido la capacidad de distinguir la verdad. Además, la puedes ver sin costo adicional a través de Netflix, pero ojo, que el último día para verla será el 20 de octubre de 2025. Después solo podrá verse en HBO Max.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/quedan-cinco-dias-para-ver-mejores-peliculas-ciencia-ficcion-siglo-xxi-salga-netflix

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba