JuegosTecnología

Coca-Cola reducirá 30% las calorías en sus productos tras acuerdo con la Secretaría de Salud mexicana

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Salud para reducir en 30% las calorías de sus refrescos y lanzar nuevas presentaciones que favorezcan el consumo de productos bajos en azúcar. El convenio también contempla la aplicación de un “impuesto reducido” para las bebidas sin calorías.

El pacto se produce en un contexto en el que los legisladores mexicanos debaten un incremento del 86% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas saborizadas, cuyo cobro pasaría de 1.65 a 3.08 pesos por litro.


Esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo sigue en aumento debido a factores sistémicos que van más allá de las decisiones individuales. Este 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad y también el Día Nacional de la Obesidad.


La propuesta forma parte de los denominados “impuestos saludables” incluidos en el Paquete Económico 2026, presentado el mes pasado por la administración federal al Congreso de la Unión. Dicho paquete también prevé aumentos al IEPS en juegos de azar, apuestas, videojuegos con contenido violento y productos derivados del tabaco.

Durante el proceso de análisis de estas modificaciones, autoridades federales, representantes legislativos y miembros de la Industria Mexicana de Coca-Cola sostuvieron diversas reuniones para evaluar el papel de la industria refresquera en la incidencia de obesidad y diabetes que afecta a gran parte de la población mexicana.

Como resultado de las negociaciones, el principal representante del sector se comprometió a reducir 30% las calorías en las categorías de productos Coca-Cola de manera escalonada. La reformulación comenzará con las presentaciones de mayor tamaño, con el objetivo de que las versiones familiares se ajusten en menos de un año. “Esto representa la reformulación baja en calorías para más del 70% del volumen comercializado en el país”, indicó el conglomerado en un comunicado.

Asimismo, la organización implementará acciones comerciales para promover opciones más saludables. “Nos comprometemos a colaborar activamente con nuestros distribuidores, comercios y autoridades para que la diferencia de cuotas entre bebidas con y sin calorías beneficie al consumidor. Buscamos que las versiones sin calorías tengan un precio inferior a sus equivalentes con azúcar”, precisó la empresa.

De acuerdo con el comunicado, se optimizarán los mecanismos de señalización y promoción en los puntos de venta, además del lanzamiento de una presentación pequeña de Coca-Cola Zero, que tendrá el precio más bajo del portafolio de la marca.

La IMCC también eliminará la publicidad dirigida a menores de 16 años, priorizará la promoción de Coca-Cola Zero sobre su versión regular —incluso durante el Mundial de 2026—, limitará la mercadotecnia de envases mayores a un litro a contextos de convivencia y retirará por completo los anuncios que promuevan directamente la presentación de tres litros de Coca-Cola.

“La Industria Mexicana de Coca-Cola es sensible a las preocupaciones y prioridades planteadas por el Gobierno de México respecto de los índices de obesidad y diabetes que se registran en el país, y reconoce el rol que juega la industria de bebidas en construir soluciones a estos desafíos de salud que enfrentan las y los mexicanos”, reiteró la empresa.

En México, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares se mantienen entre las principales causas de muerte. Diversos estudios han asociado el consumo de bebidas azucaradas con estos padecimientos. Según un reciente artículo publicado en la revista Nature Medicine, uno de cada diez casos de diabetes tipo 2 y una de cada treinta enfermedades cardiovasculares en el mundo pueden atribuirse a la ingesta de bebidas altas en calorías. México, Colombia y Sudáfrica figuran entre las naciones más afectadas dentro de los 30 países más poblados.

La investigación destaca que varios gobiernos han adoptado políticas para desalentar el consumo de líquidos con altos niveles de azúcar. Sin embargo, advierte que los intereses comerciales de fabricantes nacionales y multinacionales, que invierten fuertemente en sus cadenas de suministro e influyen en los hábitos de consumo mediante campañas publicitarias agresivas, son probablemente responsables del aumento sostenido en la ingesta de estos productos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/coca-cola-reducira-30-las-calorias-en-sus-productos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba