Reseña: Los ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X son geniales, pero caros

Sin embargo, el Ally básico puede brillar con juegos menos exigentes tecnológicamente. Hollow Knight: Silksong alcanza unos consistentes 120 FPS, mientras que algunos clásicos retro e indies instalados a través de Steam-Final Fantasy IX, Dredge y Owlboy entre ellos- funcionaron sin problemas. Al igual que el propio Steam Deck, el Ally se adapta mejor a estos títulos más pequeños, que además tienen la ventaja de no consumir todo el SSD. Forza por sí solo requirió una cuarta parte del almacenamiento del Ally; los colosales tamaños de instalación son otro recordatorio de la falta de optimización. Sin embargo, ambos X-ROG utilizan unidades SSD estándar M.2 de factor 2280, por lo que deberían ser fácilmente actualizables, y ambos admiten también tarjetas microSD, de nuevo mejores para instalar juegos más pequeños y menos exigentes.
Hay otra solución para los problemas de rendimiento o almacenamiento: el juego en la nube, que está sorprendentemente bien implementado. Probando DOOM: The Dark Ages de Bethesda a través de Xbox Cloud Gaming (otras plataformas como GeForce Now de NVIDIA también son accesibles), se conectó rápidamente, jugó sin una sola caída, y corrió a 60 FPS consistentes en ambos X-ROG. No sé qué brujería ha estado haciendo Xbox entre bastidores, pero este es el mejor juego en la nube que he encontrado nunca.
Juegues a lo que juegues y como juegues, la duración de la batería es impresionante en ambos X-ROG. Aunque el Ally X vuelve a tener ventaja, con una batería de 80 Wh frente a los 60 Wh del Ally, ambas unidades me duraron unas seis horas entre carga y carga, dependiendo del juego. Jugando una hora a Hollow Knight: Silksong (una vez más, no es el título más exigente), en cada uno de ellos llevó al Ally de lleno al 85%, mientras que el Ally X bajó al 88%. Los juegos en la nube apenas consumieron nada, alrededor del 7% por hora, pero Forza o Gears instalados localmente consumieron entre el 30% y el 35% de la carga completa de ambos X-ROG en unos 45 minutos. Incluso eso es mucho menos de lo que esperaba, por lo que ambas unidades son sorprendentemente viables para un juego más largo.
¿Para quién son?
Foto: Matt Kamen
Ambos X-ROG destacan en el cada vez más concurrido sector de los PC portátiles para juegos gracias a su sólido diseño, comodidad de uso y versatilidad multiplataforma, que superan a la mayoría de la competencia. Ninguno de los dos modelos es perfecto, pero para ser su primera incursión en el terreno de los portátiles, Microsoft acierta en muchas cosas en su asociación con Asus.
Si quieres una PC de juegos razonablemente potente que pueda ejecutar juegos pequeños y medianos con facilidad, e incluso algunos más exigentes en un estado jugable aunque no asombroso, el ROG Xbox Ally es una gran elección, especialmente si te gusta recurrir al juego en la nube para los títulos más exigentes.
Sin embargo, si quieres un rendimiento sin concesiones y capacidades de gama alta, el ROG Xbox Ally X es un claro ganador. Supera con creces todo lo que hace el Ally básico y, además, ofrece auténticos juegos AAA. Es excepcional. Al hacerlo, se dirige clara y descaradamente a los jugadores hardcore y les va a sangrar económicamente por el privilegio.
Los precios son, con diferencia, el mayor obstáculo para cualquiera de los dos modelos, pero si eres capaz de gastarte un dineral en un portátil de gama alta, estos pueden llevar el juego portátil al siguiente nivel.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/resena-los-rog-xbox-ally-y-rog-xbox-ally-x-son-geniales-pero-caros