Picus Security, simula ataques para validar la ciberseguridad de las empresas

Picus se ha destacado por la constante innovación en la simulación de ataques, brindando monitoreo y seguridad a las empresas.
Picus Security se ha abierto paso en la industria TI por como un referente global en el ámbito de la simulación de ataques y validación de infraestructuras de seguridad.
Fundada hace 13 años por tres amigos universitarios en Turquía, Picus se ha distinguido por ser pionera en «Breach and Attack Simulation» (Simulación de Brecha y Ataque), conocida como «BAS«. Esta tecnología está diseñada para ayudar a las organizaciones a validar su infraestructura de seguridad.
Simulación y validación: las claves del Continuous Threat Exposure Management
Hoy, la propuesta de valor de Picus está alineada con los marcos de referencia más reconocidos en la industria, como es el caso del Continuous Threat Exposure Management (CTEM), modelo impulsado por Gartner que busca garantizar la evaluación constante de las exposiciones y vulnerabilidades de una organización.
Al contar con este enfoque, Picus combina la simulación continua de ataques con la evaluación precisa de la exposición al riesgo, ayudando a las empresas a entender qué tan protegidas están realmente.
IoT y la nueva superficie de ataque
En el panorama actual, los dispositivos conectados desde teléfonos móviles hasta impresoras representan nuevas puertas de entrada para los ciberataques. Para Navarro uno de los grandes retos en México es concientizar a las empresas y a los partners sobre el riesgo que implica el Internet de las Cosas (IoT).
“Mucha gente cree que basta con proteger el servidor o la nube, pero cualquier dispositivo conectado puede comprometer toda la red”, señaló Raúl Navarro.
Con la expansión del teletrabajo y el aumento de los dispositivos móviles, el concepto de “perímetro de seguridad” se ha transformado por completo.
En este contexto, Picus no busca “asegurar” los dispositivos directamente, sino validar la efectividad de las medidas de seguridad existentes, mediante simulaciones realistas que revelan vulnerabilidades y ofrecen recomendaciones concretas para mitigarlas.
Un programa de canales sólido y con valor agregado
Picus Security ha estructurado un programa de canales robusto y transparente, diseñado para incentivar el compromiso, la especialización y la rentabilidad de sus socios. La compañía trabaja 100% a través de su canal de distribución con su mayorista autorizado, MAPS, asegurando que cada proyecto cuente con acompañamiento, capacitación y soporte de primer nivel.
El programa cuenta con tres niveles; Bronce, Plata y Oro, determinados por el grado de certificación y compromiso que los canales deseen alcanzar. A mayor nivel, mayores beneficios, descuentos y oportunidades de desarrollo conjunto.
Para unirse, los canales deben registrarse en línea, firmar un NDA (acuerdo de confidencialidad) y un Partner Agreement, y contar con personal certificado. Lo más destacable es que Picus ofrece todas las certificaciones, entrenamientos y exámenes sin costo, demostrando su interés por fortalecer el ecosistema de ciberseguridad a través del conocimiento y la colaboración.
Un modelo flexible que impulsa las ventas
Raúl Navarro destaca que el nuevo modelo de servicio por evento ha sido especialmente bien recibido por los partners y clientes en regiones donde los presupuestos son más limitados. Antes, La compañía solo ofrecía esquemas de suscripción anual o trianual, lo que restringía el acceso a ciertas organizaciones.
“Este modelo por evento les ha gustado mucho, sobre todo a las pymes”, comentó Raúl. “Les permite validar su infraestructura sin tener que comprometer un presupuesto fijo anual, y aun así obtener todas las recomendaciones necesarias para fortalecer su seguridad.”
Picus Security ofrece demos y pruebas de concepto personalizadas, en las que los clientes pueden observar cómo se simulan los ataques, qué tipo de amenazas son más comunes en su sector o región, y cuáles son las acciones recomendadas para reforzar su entorno.
“Nuestra solución te ayuda a validar tu infraestructura y obtener las recomendaciones necesarias para reducir los riesgos de un ataque. Invitamos a todos los canales a unirse a nuestro programa y a probar nuestra tecnología. Cuando ven la demo, todo cobra sentido. Es ahí donde entienden cómo funciona nuestra tecnología y por qué es una inversión segura”, finalizó Raúl Navarro, Country Manager de PICUS Security México.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/21/picus-security-simula-ataques-para-validar-la-ciberseguridad-de-las-empresas/