CiberseguridadNegociosTecnología

así es Atlas, su apuesta para competir contra Chrome gracias a la IA

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, acaba de presentar su propio navegador con Inteligencia Artificial integrada, con el que quiere hacerle frente a Chrome.

Este nuevo navegador, de nombre ChatGPT Atlas, busca potenciar las capacidades que actualmente tiene esta inteligencia artificial. Concentra todo en un solo navegador para no solo poder hacer búsquedas en internet, sino que también funcione como un «súper asistente» que sea capaz de comprender al mundo y ayudar a realizar tareas.

Al tener la IA como uno de sus elementos centrales, Atlas es capaz de ayudar al usuario prácticamente en cualquier parte de la web. En ventanas donde el usuario necesita algún tipo de ayuda, puede comprender lo que intenta hacer y completar las tareas por él. Todo sin tener que copiar y pegar, ni siquiera salir de la página, ya que capacidades como la «memoria» están integradas, por lo que las conversaciones pueden aprovechar los chats y detalles anteriores del usuario para ayudarle a realizar tareas.

Esto permite que se puedan realizar acciones, como hacer consultas sobre el contenido que se muestra en una página web, sin realizar pasos adicionales para agregar la información al chatbot.

Además de la evidente capacidad de navegación, este navegador también cuenta con la posibilidad de usar el «modo agente», lanzado recientemente por la compañía. Este le permite trabajar en el contexto de la navegación del usuario y ahora también es más eficiente para investigar, analizar, automatizar tareas, hacer planificaciones de eventos o incluso reservar citas durante la navegación por internet.

Así funciona ChatGPT Atlas

Este navegador tiene una interfaz muy parecida a la que encontraríamos en cualquier otra opción del mercado. Inicialmente, nos muestra la opción de tener abierta una pestaña nueva que funciona como el punto de inicio en Atlas, donde es posible hacer preguntas o ingresar direcciones URL para ver los resultados en un solo lugar.

Interfaz Chatgpt Atlas

La interfaz de ChatGPT Atlas

También es posible desplegar un botón lateral para «preguntar a ChatGPT«, que permite que muestre una interfaz en una barra lateral. Ahí es posible solicitar desde resúmenes, explicaciones o realizar algunas tareas en esa ventana en específico, donde la IA puede ver los detalles de la página para responder de forma más efectiva.

Al igual que en herramientas de redacción y de reescritura, la IA también puede, con solo seleccionar texto, reeditar contenido para, por ejemplo, sonar más profesional, todo a partir de indicaciones en lenguaje natural y también cuenta con la posibilidad de recordar lo que el usuario ya ha explorado y sugerir lo que puede hacer a continuación: por ejemplo, regresar a páginas anteriores, profundizar sobre temas o automatizar tareas rutinarias.

Según OpenAI, la ventaja de este navegador es que el usuario tiene control también sobre lo que la IA puede ver y recordar durante la navegación. Por esto, se pueden borrar páginas específicas, borrar el historial de navegación o abrir ventanas de incógnito para cerrar sesión temporalmente de ChatGPT.

Preguntar A Chagpt
Preguntar A Chagpt

La posibilidad de hacer preguntas a ChatGPT Atlas

Además, también se puede administrar la «memoria» del navegador, con lo que la IA recordará detalles clave de contenidos que se exploran. Esto sirve para mejorar sus respuestas en chat y ofrecer sugerencias más inteligentes; por ejemplo, crear listas de tareas pendientes a partir de su actividad reciente o continuar la investigación de regalos navideños a partir de los productos que se han visto.

Eso sí, la compañía indica que las «memorias» del navegador son privadas en la cuenta del usuario y están bajo su control. Se pueden ver en la sección de configuración, desactivar las que ya no son relevantes y borrar el historial de navegación para eliminarlas. Además, incluso con las memorias activadas, el usuario tiene el control para decidir qué sitios puede ver ChatGPT mediante el interruptor en la barra de direcciones. Cuando esta visibilidad se encuentra desactivada, la IA no puede ver el contenido de la página y no se guardan memorias a partir de este contenido.

Chatgpt Control 01
Chatgpt Control 01

Los controles dentro de ChatGPT Atlas

La compañía también indica que no se utilizará el contenido que se explora para entrenar sus modelos, aunque si se desea habilitar esta opción, el usuario tendrá que realizarlo manualmente en sus controles de datos. En el caso de los controles parentales, también aplican para Atlas: si un padre ha configurado los controles parentales para ChatGPT, la configuración también aplica en las conversaciones con ChatGPT en Atlas.

Además, también llegan específicamente para el navegador nuevos controles parentales, entre ellos la opción de que los padres desactiven las «memorias» del navegador y la posibilidad de utilizar el «modo agente«.

El «modo agente» para automatizar tareas

Entre los diferentes usos que la compañía indica, Atlas puede actuar y hacer cosas directamente para el usuario en el navegador, ya que funciona como una evolución del «modo agente«, que ahora opera más rápido y de forma nativa dentro de Atlas.

Por ejemplo, si se organiza una convivencia familiar y el usuario tiene una receta en mente, se le puede dar la receta y pedirle que busque directamente en el supermercado, añada ingredientes al carrito y los pida a domicilio. En el caso del trabajo, es posible pedirle a la IA que abra y revise documentos anteriores del equipo, realice nuevos estudios competitivos o incluso que recopile información de un informe del equipo.

Chatgpt Atlas Navegacion Compra
Chatgpt Atlas Navegacion Compra

Al consultarle, ChatGPT puede preguntar al usuario si requiere abrir nuevas pestañas y hacer clic en su navegador para completar tareas, aunque también se puede activar el botón del «modo agente» para que el chatbot lo haga directamente.

Seguridad y riesgos del modo agente

De la misma forma que con cualquier otra herramienta de la compañía, OpenAI también cuenta con medidas de seguridad para abordar los nuevos riesgos que pueden surgir al acceder a sitios en los que se inició sesión y al dejar que la IA tenga acceso a las tareas de navegación.

Esto hace que no pueda ejecutar código en el navegador, descargar archivos o instalar extensiones, ni acceder a otras aplicaciones en la computadora o al sistema de archivos del usuario. Se pausa para garantizar que el usuario observe cómo se toman las medidas en sitios sensibles específicos, como instituciones financieras. Se puede utilizar el «modo agente» de forma desconectada para limitar su acceso a datos confidenciales, además de que realiza acciones como lo haría el usuario en sitios web.

Consultas En Chatgpt Atlas
Consultas En Chatgpt Atlas

Algo que la compañía busca dejar claro es que las capacidades del agente de ChatGPT aún tienen riesgos. Por ejemplo, puede cometer errores al actuar en nombre del usuario. En el caso de los agentes, estos son susceptibles a instrucciones maliciosas que podrían estar ocultas en sitios como páginas web o correos electrónicos, con la intención de encadenar el comportamiento previsto del agente.

Esto podría provocar el robo de datos en sitios en los que se ha iniciado sesión o la realización de acciones no previstas. Por ello, aunque se ha dedicado tiempo a proteger a la Inteligencia Artificial de estos ataques, la compañía indica que los usuarios serán los encargados de sopesar las ventajas y desventajas si deciden proporcionarle información al agente. También deberán tomar acciones para minimizar su exposición a los riesgos, como, por ejemplo, iniciar el «modo agente» sin sesión en Atlas y supervisar en todo momento sus actividades.

Disponibilidad de ChatGPT Atlas

De momento, ChatGPT Atlas se lanza y ya está disponible a nivel mundial para macOS, para usuarios en las versiones Gratis, Plus, Pro y Go. Además, también se encuentra en beta para empresas (si el administrador de su plan lo habilita) y para usuarios de Enterprise y Edu.

Según la compañía, próximamente estarán disponibles experiencias también para Windows, iOS y Android.

Chatgpt Atlas Macos
Chatgpt Atlas Macos

De acuerdo con OpenAI, una vez que se descargue el navegador y se abra por primera vez, se deberá iniciar sesión con las credenciales de ChatGPT. Luego, permitirá la importación de marcadores, contraseñas guardadas e incluso el historial de navegación desde el navegador actual del usuario.

En el caso del «modo agente», la compañía indica que este únicamente se encuentra en versión preliminar para los usuarios en las versiones Plus, Pro y Business. De momento, se trata de una experiencia que puede generar errores en los flujos de trabajo complejos, pero se trabaja en la mejora de la confiabilidad, latencia y ejecución.

Próximos pasos y funciones

Por lo pronto, la compañía indica que sus próximos planes son, primero, mejorar Atlas, integrar nuevas funciones. Estas incluyen la compatibilidad con múltiples perfiles, herramientas mejoradas para desarrolladores y formas en las que los desarrolladores de aplicaciones puedan aumentar la visibilidad de sus apps en Atlas.

En el caso de los propietarios de sitios web, la compañía recomienda que agreguen etiquetas ARIA (con roles descriptivos, etiquetas y estados) a elementos interactivos. Esto es para que la IA reconozca la función de cada elemento e interactúe con los sitios web de forma más precisa, para así mejorar el funcionamiento del agente ChatGPT en sus sitios.

También adelanta que gradualmente se presentarán nuevas funciones y mejoras frecuentemente, que como tal no se anunciarán directamente, sino que se podrán seguir en las notas de la versión del nuevo navegador con IA.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/chatgpt-ahora-tiene-su-propio-navegador-asi-atlas-su-apuesta-para-competir-chrome-gracias-a-ia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba