El Ozempic puede reducir el riesgo de infartos de una persona, incluso si no baja su peso

Los medicamentos para bajar de peso basados en semaglutida, como Ozempic o Wegovy, podrían reducir el riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales, independientemente del peso que pierda la persona. Esta es la conclusión de un nuevo estudio internacional que sugiere que estos fármacos, además de combatir la obesidad y sus afecciones asociadas, tendrían un efecto protector para el corazón a largo plazo, sin importar los niveles de sobrepeso de los pacientes.
El trabajo deriva del ensayo SELECT, que en 2023 demostró que la semaglutida podía asociarse con una reducción del 20% en el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares mortales. El nuevo análisis fue diseñado para determinar si ese beneficio cardiovascular se debe únicamente a la pérdida de peso del paciente o si el medicamento ofrece mecanismos protectores adicionales, independientes de dicho factor.
El subestudio, dirigido por el University College de Londres (UCL) y publicado en The Lancet, examinó los datos clínicos de 17,604 personas de 45 años o más procedentes de 41 países, con distintos niveles iniciales de obesidad o sobrepeso.
Los participantes se dividieron en dos grupos: uno recibió una dosis de 2.4 miligramos de semaglutida, mientras que el otro fue tratado con un placebo. En todos los casos, los investigadores evaluaron las medidas de adiposidad (expresadas en peso corporal y circunferencia de cintura) para relacionar los cambios físicos con los efectos del fármaco en la prevención de eventos cardiovasculares adversos.
La efectividad del tratamiento se determinó midiendo el tiempo transcurrido entre el inicio de la terapia y la aparición del primer evento cardiovascular mayor (MACE, por sus siglas en inglés), que incluye muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal y accidente cerebrovascular no mortal.
Tras evaluar el riesgo de MACE a las 20 y 104 semanas de iniciado el tratamiento, los autores descubrieron que las personas con sobrepeso moderado experimentaron beneficios similares a los registrados entre quienes tenían índices de masa corporal más altos.
Los investigadores aclaran que estos efectos no se presentaron en la misma magnitud. Señalan que la pérdida de peso y la reducción de la circunferencia de cintura están vinculadas a mejores resultados cardiovasculares: perder cinco kilos o reducir cinco centímetros de cintura otorga una protección adicional del 4% frente a eventos mayores.
De hecho, la publicación señala que “un 33% del beneficio observado en eventos cardiovasculares adversos mayores estaba mediado por la reducción de la circunferencia de la cintura”.
John Deanfield, del Instituto de Ciencias Cardiovasculares del UCL, explicó que este resultado era previsible: “La grasa abdominal es más peligrosa para la salud cardiovascular que el peso general, por lo tanto, no sorprende observar una relación entre la disminución del tamaño de la cintura y el beneficio para el corazón”, afirmó.
Sin embargo, la investigación precisa que dos tercios de los beneficios cardíacos de la semaglutida aún no se explican completamente. Esto sugiere que “los efectos cardioprotectores de la semaglutida fueron independientes de la adiposidad inicial y de la pérdida de peso, y solo mostraron una pequeña asociación con la circunferencia de la cintura, lo que apunta a mecanismos de beneficio más allá de la reducción de grasa corporal”, indica el estudio.
Los autores concluyen que, tras estos hallazgos, la prescripción clínica de la semaglutida debería reconsiderarse. Argumentan que este fármaco suele recetarse principalmente como una terapia inicial para la pérdida de peso en personas con altos niveles de obesidad. No obstante, señalan que también debería entenderse como un medicamento capaz de reducir el riesgo cardiovascular en pacientes de alto riesgo, independientemente de su nivel de adiposidad.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/ozempic-puede-reducir-el-riesgo-de-infartos




