un western espacial lleno de jazz

Neon Genesis Evangelion es considerado uno de los mejores animes de todos los tiempos. Sin embargo, en esta ocasión platicaremos sobre otra serie de ciencia ficción proveniente de Japón que junta aventuras espaciales, western y jazz. Una mezcla un tanto rara, pero que sin duda fue un parteaguas para el género y hoy ostenta calificaciones perfectas.
Se trata de un anime emitido en 1998 que destacó por su variopinto grupo de personajes. Cuatro cazarrecompensas acompañados de un perrito que viajan a través del espacio donde no solo tendrán que lidiar unos con otros, sino que ahondarán en temas como el existencialismo, la soledad y cómo enfrentar los fantasmas del pasado. Hablamos de Cowboy Bebop.
A lo largo de 26 episodios, conoceremos a Spike, Jet, Faye, Ed y Ein en sus diversas travesías a bordo de la nave Bebop. Ambientada en el año 2071, nuestros protagonistas tendrán que ir en busca de delincuentes espaciales a fin de sobrevivir, mientras se adaptan -y soportan- entre ellos mismos. Todo bajo una atmósfera extraída del clásico cine negro.

Con una animación digna de su época que actualmente nos genera nostalgia, su ambientación retrofuturista, paleta de colores y narrativas aún vigentes hicieron de este programa un clásico de culto. También fungió como un punto y aparte entre los esquemas tradicionales de la animación nipona, y toda esta entremezcla lo convierten en una excelente introducción para quienes buscan sumergirse al mundo del anime.
Pero si algo tenemos que destacar por encima de todo es sin duda alguna su banda sonora. A cargo del grupo The Seatbelts con composición de Yoko Kanno, el soundtrack de Cowboy Bebop es una oda al jazz, blues y funk. Algo que no era un simple fondo musical, sino una parte esencial integrada al tono de la serie que le brindó una revaloración a nivel cinematográfico. Temas como Thank, Rush y Road to the West son unas joyas.


Como explicamos en un inicio, la serie cuenta con una calificación perfecta por parte de la crítica especializada. Con dirección de Shin’ichirō Watanabe, el proyecto ostenta una calificación del 100% en el sitio Rotten Tomatoes. De igual manera, en Filmaffinity se encuentra dentro del top 10 de la lista de mejores animes de la historia. Algunas reseñas indican:
«Una de las mejores series de anime de todos los tiempos. Está llena de acción, pero no escatima en el desarrollo de los personajes.»
«Obra maestra […] Una verdadera joya. Se distingue del resto de los animes por su brillantez y por la singularidad de su enfoque narrativo.»
«Uno de los mejores ejemplos del género […] Cowboy Bebop fue la tormenta perfecta, con una historia intrigante, personajes memorables y una de las bandas sonoras más revolucionarias que se puede encontrar en un anime».
IGN.


Si bien muchos adeptos al anime seguramente defenderán las interpretaciones del idioma original, el doblaje al español latino de Netflix está perfectamente ejecutado con un match voice como anillo al dedo. Al respecto, y como dato curioso, existen tres versiones a nuestro idioma de los cuales dos se encuentran disponibles en streaming.
Vale la pena aclarar que también surgió una versión live-action que se lanzó en 2021. De esa prescindimos totalmente ya que no le hace justicia a la versión original, por lo que te recomendamos quedarte con el anime. Si gustas darle una oportunidad, y de la que no te vas arrepentir, te reiteramos que Cowboy Bebop la puedes encontrar en Netflix. O si lo prefieres, igualmente en Crunchyroll.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/anime/netflix-tiene-uno-mejores-animes-ciencia-ficcion-todos-tiempos-calificacion-perfecta-western-espacial-lleno-jazz




