CiberseguridadNegociosNoticias

Claroty impulsa la Ciberseguridad Industrial con respuesta ante amenazas

La ciberseguridad en entornos operativos (OT) ha dejado de ser una preocupación secundaria para convertirse en una prioridad estratégica.


Claroty compañía Israelí, especializada en ciberseguridad industrial en estos más de 10 años ha impulsado la seguridad en organizaciones industriales, Hospitalaria, sector público y comerciales para proteger sus entornos de los ciberdelincuentes.

La ciberseguridad industrial ya es reconocida como un mercado en crecimiento. De hecho, Gartner la incluye dentro de sus plataformas de protección, lo que confirma la creciente necesidad de proteger los sistemas físicos críticos.

Claroty no solo ofrece protección, sino que lidera el mercado. Gartner lo posiciona como líder en plataformas de protección de sistemas físicos. Su fortaleza radica en:

  • Inventario preciso de dispositivos.
  • Evaluación de riesgos ligados al impacto operativo.
  • Detección avanzada de amenazas y anomalías.

Para Alexei Pinal, Director Regional de ventas para México y Colombia de Claroty, la ciberseguridad se enfocaba en proteger los datos en entornos IT, garantizando su confidencialidad e integridad.

En los últimos años, factores como la polarización política y el uso malicioso de IA por parte de grupos de amenazas persistentes han incrementado los incidentes en OT. Estos ataques no solo comprometen la seguridad, sino que interrumpen la continuidad operativa, afectando directamente la producción.

Ante estas nuevas amenazas, Claroty ofrece soluciones diseñadas para proteger el área de producción industrial, entendiendo que no todos los endpoints son iguales.

Un endpoint que controla el sistema de drenaje de una fábrica tiene un impacto distinto al que gestiona un horno en una panificadora. Si cualquiera de estos es hackeado, la producción se detiene”, afirmó Alexei Pinal.

Por ello, Claroty se enfoca en identificar vulnerabilidades, mapea los dispositivos en la planta, evalúa amenazas y establece planes de incidencia y respuesta. La prioridad es proteger los endpoints industriales más críticos, garantizando la continuidad operativa.

Claroty ofrece una visión completa del entorno operativo, identifica las vulnerabilidades y establece planes de respuesta ante incidentes, lo que garantiza la continuidad de los procesos productivos.

Protección para todas las industrias: del pequeño entorno al gran corporativo

El principal diferenciador de Claroty es su flexibilidad. La empresa brinda soluciones tanto a Pymes industriales como a grandes corporativos, entendiendo que la importancia no radica en el tamaño de la planta, sino en el impacto operativo que podría tener una interrupción.

Hay plantas con apenas 50 dispositivos que manejan gran parte de la energía del país, y otras con 100 mil cámaras que monitorean una ciudad completa. Todas requieren protección”, señaló Pinal.

El verdadero valor de la ciberseguridad

Para Alexey Pinal la ciberseguridad es una inversión no un monto, no importa lo que cueste, sino cuánto costaría no tenerla.

Cuando sucede un incidente, el costo del daño suele ser mucho mayor que la inversión en una solución preventiva como Claroty”, enfatizó el Directivo.

Por ello, la empresa busca concientizar y evangelizar al mercado, ofreciendo soluciones personalizadas que equilibren el costo-beneficio y aumenten la ciberresiliencia sin afectar el presupuesto ni la continuidad operativa.

MAPS el aliado de Claroty

Con más de 10 mil empresas con entornos operativos en México, Claroty ha encontrado en MAPS a su aliado estratégico para extender su cobertura a través de un sólido programa de canales.

Es imposible cubrir todo el país con cinco o seis canales. Por eso, buscamos socios que ya trabajen en entornos IT y que deseen dar el paso hacia la protección OT”, explica Pinal.

Claroty está abierto a nuevos canales que operen en diferentes industrias, desde aeropuertos, estadios, carreteras y condominios inteligentes, hasta minas o plataformas petroleras. La idea es que los canales puedan aprovechar las oportunidades dentro de su propio entorno de clientes sin necesidad de buscar nuevos mercados desde cero.

Para el Director la protección OT no es un gasto, es una inversión en competitividad y continuidad.

Cuando invierten en Claroty, se están haciendo más competitivos. Los invito a que nos conozcan. Protegerse es proteger su valor en el mercado”, finalizó Alexei Pinal, Director Regional de ventas para México y Colombia de Claroty.





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/27/claroty-impulsa-la-ciberseguridad-industrial-con-respuesta-ante-amenazas/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba