Ivanti apuesta por ciberseguridad de la mano de la IA

Ivanti se posiciona como un actor clave en la protección de activos tecnológicos y operativos de las empresas de la mano de la IA predictiva
Ivanti compañía especializada en soluciones de gestión de TI y ciberseguridad se ha abierto paso en el mercado por innovación en cada una de sus soluciones.
Angélica Guzmán, Sales Director de Latinoamérica para Ivanti, nos habló de como la IA está innovando la ciberseguridad y del diferenciador de la que es operar como un fabricante único con múltiples productos que cubren diversos ámbitos de la organización. Esta consolidación bajo una sola marca no es solo una cuestión de conveniencia; es una ventaja estratégica fundamental.
«A nivel operativo, para los clientes, esto les representa una reducción en costos de aproximadamente un 60 y un 70%», explica Guzmán.
Más allá del ahorro, esta estrategia elimina un problema común en la industria: la falta de comunicación entre herramientas de diferentes fabricantes.
«Le reduce también la probabilidad de fallas porque las plataformas no son de diferentes fabricantes que no se hablan, que no están integradas, sino acá todo está interconectado para mejorar la postura de ciberseguridad«, aclaró la Directiva.
Esta interconexión tiene un impacto directo en la seguridad, logrando una reducción de entre el 45% y 50% en posibles vulnerabilidades que podrían filtrarse o pasar desapercibidas en entornos fragmentados.
Ivanti Neurons, la IA predictiva que lucha contra las amenazas
Ante el auge del ransomware, el phishing y la evolución de tecnologías como la IA generativa y cuántica, la compañía lanzó Ivanti Neurons, una solución basada en Inteligencia Artificial.
«Ivanti Neurons hace monitoreo predictivo para evitar ataques, para evitar fallas en los equipos», señala Guzmán. «Aprende, obviamente, de los posibles comportamientos que están ocurriendo para ser más preventivo«.
Además, promueve la ciberhigiene y se integra con módulos de atención al usuario, gestión de tickets y soporte, utilizando chatbots y bases de conocimiento inteligentes para prevenir riesgos desde el comportamiento del empleado.
Este enfoque abandona el modelo obsoleto de «esperar a que ocurra para reaccionar». Ivanti Neurons detecta comportamientos anómalos en las máquinas y, crucialmente, automatiza «bots» para remediarlos antes de que escalen.
Un Programa de Canales Flexible y Rentable
Ivanti también innova en su programa de partners lo que busca es crear un camino para que el canal «crezca y madure», esto de la mano de entrenamiento y un sistema de beneficios escalonados.
«Entre más crezca el canal en el programa de canales de Ivanti, logra mejores beneficios a nivel de preventa, de descuento y asignación de leads«, comentó Angélica.
Ivanti invierte activamente en el éxito de sus partners, contando con personal de «Insights» dedicado a buscar y desarrollar oportunidades con usuarios finales. Estas oportunidades calificadas se asignan directamente a los canales para el cierre.
Para aquellos canales que tienen la oportunidad de negocio pero quizás no los recursos de desarrollo inmediatos, Ivanti ofrece un modelo de reseller flexible, en colaboración con mayoristas como Maps.
«Si están buscando una plataforma que genere un diferenciador, que les permita hacer cross-selling en las cuentas y crecer transversalmente con márgenes de más de dos dígitos, los invito a que nos conozcan«, finalizó Angélica Guzmán, Sales Director de Latinoamérica para Ivanti.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/28/ivanti-apuesta-por-ciberseguridad-de-la-mano-de-la-ia/




