Probamos los Echo Studio de 2ª Generación y Echo Dot Max, los más potentes impulsados con Alexa+

Mientras tanto, el Echo Dot Max solo tiene un tweeter de 0.8 pulgadas y un woofer de 2.75 pulgadas, pero la calidad del sonido no fue intensamente diferente. Los graves no son tan profundos, y las voces a dúo de Ariana Grande y Cynthia Erivo en «What Is This Feeling?» suenan un poco confusas en comparación con el Echo Studio. Pero eso es con pruebas de lado a lado. Creo que cualquiera que solo tenga el Echo Dot Max quedará impresionado con la calidad de sonido de este pequeño altavoz, y llenó mi gran sala a un nivel que no esperaba.
Ambos altavoces se adaptan automáticamente a los límites de la habitación. El Echo Studio también tiene capacidades de audio espacial, incluyendo Dolby Atmos y Sony 360 Reality. Ambos altavoces tienen cuatro micrófonos cada uno, e hicieron un trabajo bastante bueno respondiendo a mis comandos de voz desde el otro lado de la habitación. Por lo general, también me escucharon bastante bien mientras sonaba la música. Si estás en una habitación más grande como yo, puede que tengas que proyectar tu voz un poco más, pero nunca tuve que gritar.
Incluyen la nueva Alexa+
Ambos altavoces tienen nuevos chips de silicio, el AZ3 para el Dot Max y el AZ3 Pro para el Studio, para soportar las capacidades de audio y el nuevo asistente de Amazon, Alexa+. Ambos altavoces tendrán acceso anticipado a Alexa+ nada más sacarlos de la caja, por lo que no es necesario estar en lista de espera para empezar a utilizarlo. La lista de espera da prioridad a las cuentas con dispositivos Echo Show en este momento, por lo que las personas tendrán que esperar.
No vi una gran diferencia en el rendimiento de Alexa+ con los nuevos chips frente a los antiguos. Probé el Echo Spot con Alexa+ codo con codo con los nuevos Echo Dot Max y Studio, y el Spot respondió a las preguntas con la misma rapidez y con los mismos detalles que los dos altavoces con chips más nuevos. Ambos respondieron bien a las preguntas, desde informarme sobre mi calendario hasta sugerirme excursiones en función de mi lugar de residencia, y tardaron lo mismo en procesarlas y dar una respuesta.
El Echo Spot salió al mercado el otoño pasado, así que su procesador es más nuevo que un Echo de la década de 2010, por poner un ejemplo. Pero aun así, no creo que Amazon haya diseñado Alexa+ para obligarte a actualizar tu altavoz; la intención es conseguir que los usuarios actuales se suscriban a Amazon Prime o paguen la cuota de 20 dólares al mes que Alexa+ cobrará una vez que salga del acceso anticipado para los usuarios que no sean Prime.
Precio
Aunque la inclusión de Alexa+ es genial, no necesitas comprar estos altavoces para conseguirlo. Se desplegará en algún momento, y tus altavoces actuales, si ya tienes un Echo, probablemente puedan hacer el trabajo igual de bien. Tampoco necesitas un repuesto si ya tienes un Echo Dot reciente, especialmente el de 5ª Generación, que tiene mejores graves que los modelos anteriores, aunque no son tan buenos como el nuevo Dot Max o el Echo Studio.
Fotografía: Nena Farrell
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/probamos-los-echo-studio-de-2-generacion-y-echo-dot-max-los-mas-potentes-impulsados-con-alexa





