Si duermes mal, tu cerebro envejece más rápido

Aunque la relación entre la falta de sueño y la demencia se conoce desde hace tiempo, no estaba claro si los malos hábitos de sueño podían causar demencia o si, por el contrario, la falta de sueño era un síntoma temprano de esta enfermedad. Sin embargo, nuevas investigaciones han revelado que la calidad del sueño puede tener un impacto directo en el ritmo de envejecimiento cerebral.
«Hay evidencia de que la falta de sueño puede acelerar el envejecimiento cerebral, y una de las formas en que esto sucede es a través de la inflamación», explica Abigail Dove, neuroepidemióloga del Instituto Karolinska en Suecia.
Qué dice el estudio
Los investigadores evaluaron la calidad del sueño en cinco dimensiones en 27,500 personas de mediana edad y mayores, con una edad promedio de 54.7 años, inscritas en el Biobanco del Reino Unido, un instituto de investigación que realiza estudios de seguimiento a largo plazo sobre los efectos de la predisposición genética y el estilo de vida en las enfermedades. Aproximadamente nueve años después, escanearon los cerebros de los participantes mediante resonancia magnética y utilizaron modelos de aprendizaje automático para estimar su edad cerebral biológica.
La calidad del sueño se cuantificó según cinco factores: cronotipo (matutino o vespertino), duración del sueño, presencia o ausencia de insomnio, presencia o ausencia de ronquidos y somnolencia diurna. Con estos datos, clasificaron a los participantes en tres patrones de sueño y encontraron que el 41.2% tenía un sueño saludable, el 3.3% un sueño claramente deficiente y el 55.6% se encontraba en el grupo intermedio.
El análisis mostró que, por cada punto de disminución en la puntuación de sueño saludable, la diferencia entre la edad cerebral y la edad cronológica aumentaba aproximadamente seis meses. El grupo con peor calidad de sueño presentó cerebros aproximadamente un año mayores que su edad cronológica. Esto sugiere que las diferencias en la duración y los hábitos de sueño pueden afectar significativamente el ritmo de envejecimiento cerebral.
Los investigadores también descubrieron que un estilo de vida nocturno, una duración de sueño inadecuada (más o menos de 7-8 horas) y los ronquidos están fuertemente asociados con el envejecimiento cerebral. Además, observaron que los cinco factores que determinan la calidad del sueño interactúan entre sí. Por ejemplo, el insomnio puede provocar somnolencia diurna excesiva, y un estilo de vida nocturno puede reducir las horas de sueño.
Inflamación crónica en el organismo por dormir mal
El equipo de investigación también midió el nivel de inflamación leve en el organismo para comprender cómo afecta al cerebro dormir mal. En concreto, analizaron el papel de la inflamación en la relación entre los patrones de sueño y el envejecimiento cerebral mediante una combinación de biomarcadores, como los niveles de proteína C reactiva, el recuento de glóbulos blancos y plaquetas, y la proporción de granulocitos, un tipo de glóbulo blanco, respecto a los linfocitos.
Los resultados confirmaron una tendencia al aumento de la edad cerebral con mayores niveles de inflamación en el organismo. El análisis de mediación, un método para estudiar la influencia de una variable intermedia en la relación causal entre dos variables, mostró que la inflamación podía explicar alrededor del 7% de la asociación entre patrones de sueño intermedios y envejecimiento cerebral, y más del 10% de la asociación con patrones de sueño deficientes. En otras palabras, es más probable que una mala calidad del sueño provoque inflamación crónica en el organismo, lo que a su vez acelera el envejecimiento cerebral.
Cabe destacar que esta asociación fue más pronunciada en hombres que en mujeres. Por otra parte, no se observaron diferencias claras entre los grupos de edad ni según la presencia o ausencia de APOEε4, un factor de riesgo genético de la enfermedad de Alzheimer. Es necesario seguir investigando para determinar las razones de las diferencias de género.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/si-duermes-mal-tu-cerebro-envejece-mas-rapido




