Tecnología

cómo saber la hora exacta en México según mi ubicación

La madrugada del próximo domingo 2 de noviembre termina el horario de verano en 33 municipios fronterizos de la República Mexicana, lo que significa que sus habitantes deberán atrasar sus relojes una hora la noche del sábado 1 de noviembre antes de irse a dormir, para despertar en la mañana de vuelta en el horario estándar. 

Actualmente todos los dispositivos inteligentes conectados a internet, como televisores, smartwatches y teléfonos celulares realizan este cambio de manera automática. No obstante, muchas personas aún cuentan con aparatos analógicos, los cuales necesitan ajustarse manualmente. Por ello, si necesitas consultar la hora exacta, aquí te decimos dónde puedes hacerlo.

¿Cómo saber la hora exacta en mi ubicación?

Si no quieres ir muy lejos, aquí te damos la hora exacta en las diferentes zonas horarias del país:

Tiempo del Meridiano 90 grados al oeste de Greenwich (UTC -6)

Correspondiente a Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas (también comprende los siguientes municipios de Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides).

Tiempo del Meridiano 105 grados al oeste de Greenwich (UTC -7)

Correspondiente a Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora (también comprende los siguientes municipios de Chihuahua: Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis y Guadalupe).

Tiempo del Meridiano 75 grados al oeste de Greenwich (UTC -5)

Correspondiente a Quintana Roo y a los siguientes municipios de Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. El municipio de Anáhuac en Nuevo León y los siguientes municipios de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz, Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros.

También puedes consultar la hora exacta preguntándole a Google. El proceso es muy sencillo: basta con entrar en el buscador y preguntar. Otro sitio web donde puedes consultar la hora oficial en tu ubicación es la del Centro Nacional de Meteorología (CENAM), que proporciona dicha información en cada zona horaria definida en la Ley de Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos.

Si por alguna razón no puedes conectarte a internet el día del cambio de horario, hay otras alternativas para conocer la hora exacta. La primera es marcando al 030 desde tu celular o teléfono fijo. También hay estaciones de radio que cada cierto tiempo proporcionan la hora. Un ejemplo es la estación 660 AM de la Ciudad de México, perteneciente al Instituto Mexicano de la Radio.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/energia/cambio-horario-2025-como-saber-hora-exacta-mexico-mi-ubicacion

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba