Elon Musk y MAGA no entienden El Señor de los Anillos

Las novelas de Lord of the Rings (El Señor de los Anillos) de J.R.R. Tolkien, y el «legendario» asociado de personajes, historias, mitos, mapas y lenguas construidas, han servido como base de la llamada «cultura friki» desde su publicación a mediados de la década de 1950.
Con sus personajes bien definidos y la clara distinción entre el «bien y el mal», la Tierra Media imaginada por Tolkien, un vasto y diverso reino repleto de elfos, enanos, magos, dragones, orcos y medianos, puede considerarse un arquetipo. Es el tipo de mito moderno que se puede adaptar a cualquier época, lugar o situación. Bueno, casi a cualquiera.
Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha empezado a «publicar en la Comarca». Es decir: utilizar citas e imágenes de los libros de Tolkien, y de las adaptaciones cinematográficas taquilleras del director Peter Jackson, como parte de los esfuerzos de inscripción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Un meme, publicado en X el miércoles, citaba al personaje de Merry (interpretado por Dominic Monaghan en las películas) advirtiendo a su amigo: «No habrá Comarca, Pippin», en referencia a la verde tierra natal de los pacíficos hobbits, invadida por las fuerzas del malvado hechicero Sauron y sus planes de destruir toda la Tierra Media.
Esta miopía mítica parece haberse extendido últimamente
Elon Musk recurrió a X esta semana para defender al británico de extrema derecha y agitador antiinmigración Tommy Robinson, citando el relato de Tolkien: «Los hobbits pudieron vivir en paz y tranquilidad, pero solo porque estaban protegidos por los hombres fuertes de Gondor», exclamó Musk.
Para quienes eran demasiado populares en la preparatoria como para estudiar las historias ficticias de la Tierra Media, Gondor era un reino de valientes guerreros llamados númenóreanos, también conocidos como «hombres». Cabe mencionar que, para cuando se desarrollan los acontecimientos de El Señor de los Anillos, el trono de Gondor está desaparecido y el reino se encuentra en ruinas bajo el negligente cuidado de un grupo de administradores corruptos y perezosos. Los supuestos «hombres duros» de Gondor se han convertido en cobardes y traidores. Más aún, se acepta generalmente que los hobbits de Tolkien sobreviven, y prosperan, gracias a su humildad y nobles virtudes, no porque tuvieran guerreros rudos protegiéndolos. Muchos de los que respondieron a Musk señalaron que su publicación propagaba una interpretación totalmente errónea de la novela.
Durante el segundo mandato de Trump, diversas agencias gubernamentales recurrieron a un sinfín de referencias a la cultura popular, desde Pokémon hasta Halo, en un intento evidente por parecer cercanas o «con estilo». Sin embargo, las publicaciones sobre El Señor de los Anillos resultan especialmente flagrantes, o simplemente estúpidas, porque parecen totalmente contrarias a la obra de Tolkien y a la visión del mundo que expresa.
No estoy muy familiarizado con los extensos apéndices de Tolkien ni con todos los voluminosos tomos de arcanos no canónicos de la Tierra Media, pero como lector entusiasta de Tolkien desde niño, no recuerdo ninguna escena de Frodo, Sam, Gandalf, Galadriel y compañía recorriendo la zona en una furgoneta sin distintivos, con bufandas que les cubrían el rostro, molestando a inmigrantes en lavados de coches y derribando puertas de complejos residenciales en redadas nocturnas. En todo caso, tales escenas se asemejan más a El Saneamiento de la Comarca, el penúltimo capítulo de El Señor de los Anillos, donde los hobbits regresan a casa tras su épica aventura y encuentran su tranquila provincia tiranizada por rufianes y guardias de seguridad de poca monta, todos bajo el yugo de un mago anciano.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/elon-musk-y-maga-no-entienden-el-senor-de-los-anillos




