Tecnología

ahora van por los tiburones blancos

Un equipo internacional de investigadores documentó recientemente una serie de ataques perpetrados por una manada de orcas hacia ejemplares juveniles de tiburones blancos en el Golfo de California. De acuerdo con el estudio publicado en Frontiers in Marine Science, los atacantes usan una sofisticada técnica para extraer y devorar los hígados de sus presas.

Algunos ejemplares de la manada atacante son viejos conocidos de los biólogos liderados por  Jesús Erick Higuera Rivas, entre ellos se encuentra Moctezuma, un macho adulto avistado por primera vez en 1992. El año pasado, él y algunas otras hembras fueron noticia por atacar y extraer los hígados de tiburones ballenas, animales cuya longitud promedio duplica la de un ejemplar de orca. 

Así atacan a los tiburones

De acuerdo con LiveScience, los primeros ataques fueron grabados en 2020, uno inmediatamente después de otro. El video muestra a cinco hembras de la manada de Moctezuma trabajando juntas para empujar a dos tiburones blancos a la superficie, embistiéndolo para voltearlo para acceder a sus hígados. El estudio detalla que este método «cruel pero ingenioso» consiste alterar la percepción del entorno de sus presas, las cuales, al estar boca arriba, entran en un estado de trance que las paraliza temporalmente. A dicho estado se le conoce como «inmovilidad tónica«. 

En agosto de 2022, cinco orcas, entre ellas un macho adulto, utilizaron la misma técnica para cazar a otro joven tiburón blanco en la misma zona y en la misma época del año. Tras analizar los ataques, los investigadores sugirieron que la inmovilidad tónica reduce las posibilidades de que la víctima muerda a sus atacantes mientras estos intentan extraer el hígado, esta también puede ser la razón por la que eligen presas jóvenes.

Orcas Atacan Tiburones

Secuencia del ataque de las orcas a los primeros tiburones blancos juveniles en 2020. Imagen | Jesús Erick Higuera Rivas/ Frontiers in Marine Science.

Un conocimiento transmitido de generación en generación

Según New Science, aunque las imágenes del último ataque no son lo suficientemente claras como para distinguir si se trata de la manada de Moctezuma, Higuera cree que «es muy posible«. El biólogo señala que este comportamiento prueba que las orcas poseen una inteligencia avanzada, un pensamiento estratégico y un sofisticado aprendizaje social.

Francesca Pancaldi, bióloga marina del Instituto Politécnico Nacional de México y coautora del estudio, señaló que hasta ahora solo se ha registrado la existencia de una manada especializada en la caza de elasmobranquios en el Golfo de California. Los científicos sugieren que son las hembras las que transmiten el conocimiento sobre la técnica de caza.

Los investigadores creen que una razón para este comportamiento es que los tiburones blancos recientemente comenzaron a reproducirse en aguas mexicanas. Aunado al aumento de temperatura del océano y fenómenos climáticos como El Niño, esto pudo influir en el aumento en la población de crías de tiburones blancos. Es probable que el grupo de Moctezuma se haya aprovechado de esto.

Imagen de portada | Jesús Erick Higuera Rivas/ Frontiers in Marine Science.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ecologia-y-naturaleza/esta-manada-orcas-ataco-a-tiburon-ballena-mexico-para-extraer-sus-organos-ahora-van-tiburones-blancos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba