Tecnología

Movistar dejará de operar en México. ¿Qué pasará con sus 23 millones de clientes?

Movistar alista su salida del mercado mexicano. Marc Murtra, CEO de la compañía, anunció que Telefónica cerrará todas sus operaciones en Hispanoamérica como parte del plan estratégico de crecimiento adoptado en 2019. Con esta decisión, y tras vender sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia (estas dos últimas aún sujetas a aprobación regulatoria), el operador de telecomunicaciones español se prepara para abandonar también México, Chile y Venezuela.

El ejecutivo evitó precisar la fecha en la que prevé concretar la salida de los mercados latinoamericanos, con el fin de no interferir en las negociaciones con los posibles compradores. Murtra se limitó a reiterar que “Telefónica tiene que ser una operadora europea, porque tres de nuestros cuatro mercados principales están en Europa, pero con escala global, comparable a los gigantes estadounidenses y chinos, y con rentabilidad sostenible”.

El plan estratégico de la empresa, conocido como Transform & Grow, contempla fortalecer las operaciones entre 2026 y 2030 en cuatro mercados clave: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.


En México, el costo promedio de 1GB de navegación móvil es 10 veces más caro que en Uruguay.


El desempeño de Telefónica Hispanoamérica ha mostrado un descenso constante en los últimos trimestres. Según el reporte financiero más reciente, la unidad registró ingresos por 1,017 millones de euros durante el tercer trimestre del año, una baja de 3.6% respecto al mismo periodo anterior. En lo que va del año, acumuló 3,152 millones de euros, lo que representa un retroceso de 3.1% frente a los primeros nueve meses del año pasado.

Murtra aseguró que la decisión de salir de países como Venezuela no responde a presiones políticas. “Cada nación tiene sus particularidades. No somos un actor político ni emitimos opiniones en ese ámbito. Simplemente, en función de nuestro plan de negocio, ratificamos la decisión de abandonar Hispanoamérica”, subrayó.

¿Qué pasará con los clientes de Telefónica Movistar en México?

Hasta julio pasado, Telefónica Movistar México contaba con una base de más de 23.5 millones de usuarios, a quienes ofrece servicios de conectividad fija y móvil mediante redes 4G y 5G. Por ahora, no existe información oficial sobre el destino de sus clientes en el país.

La semana anterior se dio a conocer que la compañía española mantenía conversaciones con Beyond One, propietaria del operador móvil virtual (OMV) Virgin Mobile México, para vender su negocio local por más de 500 millones de euros. Ninguna de las partes ha confirmado ni desmentido dicha información.

No obstante, analistas anticipan que, de concretarse la operación, los usuarios de Movistar México serían transferidos automáticamente a las redes de Virgin Mobile, conservando su número y chip, como ha ocurrido en otros mercados latinoamericanos donde Telefónica ya cesó operaciones.

A pesar de contar con una sólida base de usuarios, la participación de Movistar dentro del mercado mexicano de telefonía e internet móvil se ha reducido en los últimos años, ante el dominio histórico de ciertas compañías y el avance sostenido de los operadores móviles virtuales (OMV).

Según cifras oficiales, al cierre del tercer trimestre de 2024, el mercado móvil en México estaba conformado por 148.3 millones de líneas. De ellas, el 56.18% correspondía a Telcel, el 15% a AT&T y el 14.57% a Telefónica. Los OMV, en conjunto, representaron el 14.22% del total.

Movistar México compite directamente con los operadores virtuales desde 2020, tras firmar un acuerdo con AT&T para utilizar su red móvil luego de vender su infraestructura de torres de telefonía celular en 2011. En este contexto, aunque los OMV representan apenas el 4.6% del mercado móvil nacional, sus ingresos aumentaron 40.9% en el primer trimestre de 2025, “impulsados por la constante expansión de su base de usuarios”, según un informe de la consultora The CIU.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/movistar-dejara-de-operar-en-mexico-que-pasara-con-sus-23-millones-de-clientes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba