CiberseguridadTecnología

Estos son los ajustes de privacidad y seguridad que debes cambiar en tu iPhone

Lo siguiente es la publicidad. La publicidad de Apple se centra más en la privacidad que otras plataformas, bloqueando los anuncios para que no te rastreen a través de sitios web y servicios. Puedes desactivar el botón de anuncios personalizados. Seguirás recibiendo anuncios, pero serán genéricos. Si activas la Publicidad de Apple, puedes acceder a la pantalla Información de orientación de anuncios para ver qué datos se comparten, como tu año de nacimiento, código postal y las categorías de las aplicaciones que has descargado.

Generar informes de privacidad

Esto no es realmente un ajuste, pero el iPhone tiene herramientas integradas de informes de privacidad que pueden darte una idea de qué datos están solicitando y utilizando las aplicaciones. En el menú Privacidad y seguridad, cerca de la parte inferior, verás el Informe de privacidad de aplicaciones y el Informe de Apple Intelligence.

En el primero, verás los dominios con los que contacta la app cada vez que la utilizas, así como un esquema de cuántos dominios contacta. En el caso de Apple Intelligence, verás las solicitudes de computación privada y qué datos se compartieron con la solicitud. Este informe se exporta como un archivo JSON, y necesitarás un editor de texto para verlo. En cualquier caso, ambos informes son bastante técnicos y no ayudan a tu privacidad; solo te dan más información.

Mantén las notas locales

Apple almacena y sincroniza automáticamente cualquier cosa que pongas en la aplicación Notas a través de iCloud, así que no, esos pensamientos aleatorios que anotaste hace cinco años no son completamente privados. Afortunadamente, puedes mantenerlas en privado con una cuenta «En mi iPhone», que, como su nombre indica, no sincroniza tus notas y las mantiene locales en tu dispositivo.

Para configurarla, abre Ajustes y baja hasta el final de la lista de aplicaciones. Busca la app Notas y activa la opción En mi cuenta de iPhone. Justo encima, también puedes establecer una contraseña si quieres encriptar y bloquear notas muy sensibles. Recuerda que no podrás consultar estas notas en otro dispositivo Apple porque no se sincronizarán y, si pierdes tu iPhone, es posible que no puedas acceder a ellas sin una copia de seguridad reciente.

Ocultar (o bloquear) aplicaciones y fotos

Puedes mantener pulsado el ícono de cualquier aplicación, seleccionar Editar pantalla de inicio y tocar una app para ocultarla. Seguirá en tu teléfono, pero no aparecerá en tu pantalla de inicio. (También puedes mantener pulsado y seleccionar Requerir Face ID para bloquear la aplicación, lo que significa que requerirá autorización biométrica cada vez que la abras).

Esto está muy bien para las aplicaciones, pero también puedes hacer lo mismo con las fotos. Mantén pulsada cualquier imagen en la aplicación Fotos y selecciona Ocultar. Se colocará en tu álbum Oculto, que está bloqueado con Face ID o tu contraseña. Puedes encontrar el álbum Oculto en la pestaña Colecciones, en la parte inferior de la sección Utilidades.



Ajustes de seguridad del iPhone que debes cambiar

El iPhone es bastante seguro fuera de la caja, y Apple incita a los usuarios a aprovechar sus características de seguridad a medida que configura un nuevo dispositivo. Al igual que los ajustes de privacidad, sin embargo, los ajustes particulares que utilices aquí dependen de ti. Muchos ajustes de seguridad sacrificarán la privacidad, y viceversa. Por ejemplo, no podrás localizar un dispositivo robado si no utilizas los servicios de localización.

Tienes que configurar Face ID cuando ajustas un iPhone, y probablemente lo estés usando de todos modos. Pero he visto algunos conceptos erróneos sobre cómo funciona Face ID (y la autenticación biométrica en general). Tu huella dactilar para Touch ID y las imágenes para Face ID no se envían a Apple, y generalmente son más seguras que una contraseña o un simple PIN.

En su lugar, tu huella dactilar o tu rostro se utilizan para generar un ID, que se codifica y almacena en el Enclave Seguro de Apple, localmente en tu dispositivo. Cuando desbloqueas tu equipo, Face ID o Touch ID se comparan con este ID, y si hay coincidencia, tu teléfono se desbloquea. Si has estado evitando Face ID debido a preocupaciones sobre la privacidad, no te estás protegiendo tanto como podrías pensar.

Configura la autenticación de dos factores

Tú y yo lo sabemos: deberías usar la autenticación de dos factores (2FA). Odio teclear un código o sacar un segundo dispositivo tanto como cualquier otra persona, pero es difícil exagerar lo mucho más segura que es una cuenta con dos factores de autenticación en lugar de uno. Además, puedes ajustar fácilmente 2FA para tu cuenta de Apple desde tu iPhone.

Selecciona tu nombre en la parte superior de la app Ajustes, que abrirá la información de tu cuenta de Apple. Selecciona Inicio de sesión y seguridad y, a continuación, Autenticación de dos factores. Aquí verás los dispositivos que puedes utilizar para la autenticación de doble factor, incluido el iPhone que estás utilizando. Cuando inicies sesión en tu cuenta de Apple en otro dispositivo, puedes utilizar cualquiera de los equipos enumerados como segundo factor, ya sea otro producto de Apple o un mensaje de texto enviado a un número de teléfono verificado.

Cifra el almacenamiento en la nube de tu iPhone

iCloud cifra tus datos, pero no utiliza cifrado de extremo a extremo, al menos no por defecto. Apple gestiona tus claves de cifrado, por lo que, técnicamente, podría descifrar los datos que almacenas en iCloud. Aunque es poco probable, puedes configurar el cifrado de extremo a extremo y gestionar tus propias claves de cifrado con la Protección Avanzada de Datos.

Para activarla, abre Ajustes y selecciona iCloud. A continuación, desplázate hacia abajo y selecciona Protección de datos avanzada. Para activarla, tendrás que configurar algunas opciones de recuperación de cuenta. Apple no podrá descifrar tus datos, así que si no tienes ninguna opción de recuperación configurada, no podrás descifrarlos ni recuperarlos.

Activa la protección de dispositivos robados

Apple incluye la Protección de Dispositivos Robados en tu iPhone, pero está desactivada por defecto. Esta función requiere que verifiques con Face ID o Touch ID al realizar ciertas acciones sin una contraseña a la que recurrir, e impone un retraso de seguridad, donde las acciones críticas como cambiar tu contraseña de Apple solo son posibles después de un retraso de una hora.

Existen dos formas de protección contra dispositivos robados. Puedes tener estas funciones activadas todo el tiempo o solamente cuando estés lejos de lugares conocidos. Ten en cuenta que si eliges esta última opción, tendrás que mantener activada la configuración de Ubicaciones y Rutas Importantes mencionada anteriormente.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/estos-son-los-ajustes-de-privacidad-y-seguridad-que-debes-cambiar-en-tu-iphone

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba