NegociosTecnología

EE UU está construyendo los centros de datos para la IA en los lugares menos indicados

Las empresas tecnológicas han invertido tanto dinero en la construcción de centros de datos en los últimos meses que están impulsando activamente la economía estadounidense, y la carrera de la IA no muestra signos de desaceleración. La semana pasada, el CEO Mark Zuckerberg afirmó al presidente Donald Trump que la empresa gastaría 600,000 millones de dólares en infraestructuras estadounidenses, incluidos centros de datos, para 2028. Mientras que OpenAI ya se ha comprometido a gastar 1.4 billones de dólares.

Un nuevo y exhaustivo análisis examina la huella medioambiental de los centros de datos en Estados Unidos para saber exactamente a qué se enfrentará el país en los próximos años, y dónde debería construirlos para evitar los impactos medioambientales más perjudiciales.

Qué dice el estudio

Publicado en la revista Nature Communications, el estudio utiliza diversos datos, como la demanda de chips de IA y la información sobre la escasez de electricidad y agua en los estados, para proyectar el posible impacto ambiental de los futuros centro de datos hasta el final de la década. El documento modela una serie de escenarios posibles sobre cómo los centros de datos podrían afectar a EE UU y al planeta, y advierte de que las promesas de las empresas tecnológicas de reducción cero no se sostendrán frente a las necesidades energéticas y de agua de las enormes instalaciones que están construyendo.

Fengqi You, profesor de ingeniería de sistemas energéticos en Cornell y uno de los autores del análisis, afirma que el estudio, que comenzó hace tres años, llega en «un momento perfecto para comprender cómo la IA está influyendo en los sistemas climáticos y en el uso de agua»: «La industria generativa está creciendo mucho más rápido de lo que esperábamos». Y especialmente con el enfoque láser de la administración Trump en la industria: «Todo esto está recibiendo mucho impulso en este momento».

No todos los centros de datos son iguales desde el punto de vista medioambiental: gran parte de su huella de agua y carbono depende de dónde estén ubicados. Algunos estados de EE UU pueden tener redes que funcionan más con energía renovable, o están haciendo grandes progresos para poner más energía limpia en la red; esto disminuye en gran medida las emisiones de carbono que se alimentan de esas redes. Del mismo modo, los estados con menos escasez de agua son más adecuados para suministrar las grandes cantidades de agua necesarias para refrigerar. La refrigeración también constituye una gran parte del consumo energético de los centros de datos. Las mejores ubicaciones para un centro de datos en los próximos años en EE UU son: Texas, Montana, Nebraska y Dakota del Sur, según el análisis, son «candidatos óptimos para instalaciones de servidores de IA».

Gran parte de la construcción de centros de datos en EE UU se ha centrado históricamente en lugares como Virginia, y el norte de California. Estar cerca de Washington DC y Silicon Valley era importante para las empresas de centros de datos, al igual que la densa conectividad de fibra de esas regiones y su mano de obra cualificada. Virginia lleva años ofreciendo importantes ventajas fiscales a los centros de datos, una técnica a la que recurren otros estados para atraer el desarrollo. Según Data Center Map, una herramienta del sector que rastrea el desarrollo de centros de datos, de los más de 4,000 que hay en Estados Unidos, más de 650 están en Virginia, la mayor parte del país, y California tiene más de 320, ocupando el tercer lugar.


El proyecto realizado en Shanghai cuenta con una inversión de 226 millones de dólares, y utiliza el océano como disipador térmico y el viento como fuente de energía.


Los efectos colaterales para los estados

Aunque Virginia no sufre escasez de agua, sus defensores han afirmado que las enormes necesidades energéticas de los centros de datos podrían desbaratar los objetivos del estado de abastecerse al 100% de energía limpia para 2045. A la inversa, los problemas de agua que sufre California desde hace tiempo pueden ser un problema si los centros de datos siguen expandiéndose allí. En octubre, el gobernador californiano Gavin Newsom vetó un proyecto de ley que habría exigido a los operadores de centros de datos revelar cuánta agua utilizan, alegando que el estado está «bien posicionado para apoyar el desarrollo».

Los operadores de centros de datos eligen las ubicaciones en función de diversos factores, como las necesidades de energía y agua. Pero no son los únicos factores: Arizona, que cuenta con más de 160 centros de datos, aparece en el análisis como uno de los estados que se enfrentan a «graves problemas de escasez de agua».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/ee-uu-esta-construyendo-los-centros-de-datos-para-la-ia-en-los-lugares-menos-indicados

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba